• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Muere Derek Walcott; el poeta caribeño

marzo 18, 2017
AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

mayo 14, 2025
MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

mayo 14, 2025
INVESTIGAN A MILITARES POR PRESUNTO ATAQUE DIRECTO CONTRA NIÑAS EN SINALOA

INVESTIGAN A MILITARES POR PRESUNTO ATAQUE DIRECTO CONTRA NIÑAS EN SINALOA

mayo 14, 2025
ALERTA POR HEPATITIS A EN MÉXICO DURANTE TEMPORADA DE CALOR: NIÑOS EN GUARDERÍAS, LOS MÁS VULNERABLES

ALERTA POR HEPATITIS A EN MÉXICO DURANTE TEMPORADA DE CALOR: NIÑOS EN GUARDERÍAS, LOS MÁS VULNERABLES

mayo 14, 2025
EE.UU. REINCLUYE A CUBA EN LISTA DE PAÍSES QUE NO COOPERAN CONTRA EL TERRORISMO

EE.UU. REINCLUYE A CUBA EN LISTA DE PAÍSES QUE NO COOPERAN CONTRA EL TERRORISMO

mayo 14, 2025
MICROFERIAS DEL EMPLEO LLEGAN A VARIAS ALCALDÍAS DE CDMX CON VACANTES DESDE EL 14 DE MAYO

MICROFERIAS DEL EMPLEO LLEGAN A VARIAS ALCALDÍAS DE CDMX CON VACANTES DESDE EL 14 DE MAYO

mayo 14, 2025
MÉXICO CULPA A EE.UU. POR PLAGA DE GUSANO BARRENADOR QUE PROVOCÓ CIERRE FRONTERIZO AL GANADO

MÉXICO CULPA A EE.UU. POR PLAGA DE GUSANO BARRENADOR QUE PROVOCÓ CIERRE FRONTERIZO AL GANADO

mayo 14, 2025
MICROSOFT Y OPENAI NEGOCIAN EXPANSIÓN DE SU ALIANZA PARA IMPULSAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A NIVEL GLOBAL

MICROSOFT Y OPENAI NEGOCIAN EXPANSIÓN DE SU ALIANZA PARA IMPULSAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A NIVEL GLOBAL

mayo 14, 2025
CIENTÍFICA MEXICANA CREA TORTILLA CON PROBIÓTICOS QUE NO NECESITA REFRIGERACIÓN Y PUEDE MITIGAR LA DESNUTRICIÓN EN COMUNIDADES SIN ACCESO A NEVERAS

CIENTÍFICA MEXICANA CREA TORTILLA CON PROBIÓTICOS QUE NO NECESITA REFRIGERACIÓN Y PUEDE MITIGAR LA DESNUTRICIÓN EN COMUNIDADES SIN ACCESO A NEVERAS

mayo 14, 2025
SKYPE DEJA DE OPERAR TRAS 20 AÑOS DE SERVICIO: FIN DE UNA ERA EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

SKYPE DEJA DE OPERAR TRAS 20 AÑOS DE SERVICIO: FIN DE UNA ERA EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

mayo 14, 2025
¿CUÁNTOS HUEVOS SE PUEDEN CONSUMIR POR SEMANA SIN IMPACTAR LA SALUD? RECOMENDACIONES BASADAS EN ESTUDIOS MÉDICOS

¿CUÁNTOS HUEVOS SE PUEDEN CONSUMIR POR SEMANA SIN IMPACTAR LA SALUD? RECOMENDACIONES BASADAS EN ESTUDIOS MÉDICOS

mayo 14, 2025
SALUD MENTAL MATERNA: LA IMPORTANCIA DE APOYAR A LAS MADRES DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO

SALUD MENTAL MATERNA: LA IMPORTANCIA DE APOYAR A LAS MADRES DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Muere Derek Walcott; el poeta caribeño

by MACRONEWS
2017/03/18
in Internacional, Libros Y Música
0
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Derek Walcott, laureado con el Nobel por capturar la esencia de su Caribe natal y el escritor más reconocido de la región internacionalmente, falleció ayer en su casa en la isla de Santa Lucía, dijo su hijo Peter. Tenía 87 años.

El prolífico y versátil poeta recibió el Nobel de Literatura en 1992. Al seleccionarlo, la Academia Sueca, que otorga el galardón, citó “la gran luminosidad” de sus escritos incluyendo Omeros (1990), épica caribeña de 64 capítulos que elogió como “majestuosa”.

Walcott, de ascendencia africana, holandesa e inglesa, dijo que sus escritos reflejaban la “muy rica y complicada experiencia” de la vida en el Caribe. Su obra, deslumbrante y pictoricista, le mereció su reputación como uno de los más grandes escritores de la segunda mitad del siglo XX.

Con pasiones que incluyeron desde pintar con acuarela hasta dar clases de teatro, el trabajo de Walcott fue ampliamente elogiado por su uso profundo y audaz de la metáfora, y por su mezcla de sensualidad y destreza técnica. Comparaba sus sentimientos por la poesía con un pasatiempo religioso.

El poeta soviético exiliado Joseph Brodsky, quien ganó el Nobel de Literatura en 1987, se quejó una vez de que algunos críticos relegaban a Walcott a un estatus regional debido a “una poca disposición … para reconocer que el gran poeta de la lengua inglesa es un hombre negro”.

El propio Walcott celebraba con orgullo su papel como un caribeño. “Soy primeramente, absolutamente, un escritor caribeño”, dijo una vez en una entrevista en 1985 en The Paris Review. “La lengua inglesa no es propiedad especial de nadie. Es propiedad de la imaginación: es propiedad del lenguaje mismo. Nunca me he sentido inhibido para tratar de escribir tan bien como los más grandes poetas ingleses”.

Walcott nació en Castries, la capital de Santa Lucía, el 23 de enero de 1930. Su madre era maestra de escuela metodista y su padre un funcionario público y aspirante a artista que murió cuando Walcott y su hermano mellizo, Roderick, eran bebés. Su madre, Alix, les inculcó a sus hijos el amor por las letras, recitando a menudo Shakespeare y leyendo en voz alta otros clásicos de la literatura inglesa.

En su ensayo autobiográfico What the Twilight Says, Walcott escribió: “Tanto el dialecto de la calle como el lenguaje del salón de clases esconden la euforia del descubrimiento. Si no hubiera nada, habría todo por hacerse. Con esta prodigiosa ambición uno empezó”. Walcott una vez dijo que en su infancia estaba a horcajadas sobre “dos mundos” en Santa Lucía, en ese entonces un remoto rincón del imperio británico.

«Los coloniales comenzamos con esta enervación malárica: que nada podría nunca construirse entre estas chozas putrefactas, patios descalzos y tejas caídas; que como pobres, ya teníamos el teatro de nuestras vidas. En esa simple niñez esquizofrénica uno podía llevar dos vidas: la interior de la poesía, y la exterior de la acción y el dialecto», escribió.

También te puede interesar: Dalái Lama asegura que con Trump comenzará una era de paz

[smartads]

Al principio forcejeó con interrogantes sobre su raza y su pasión por la poesía británica, que describió como una “lucha contradictoria de ser blanco de mente y negro de cuerpo, como si la piel fuera un carbón del cual el alma, cual humo atormentado, se retuerce para escapar”. Pero superó esa lucha interna, y escribió que, “una vez que perdemos nuestro deseo de ser blancos, desarrollamos el anhelo de volvernos negros”.

A los 14 años publicó su primera obra en un diario local: un poema de 44 líneas titulado 1944. Cuatro años después, siendo un adolescente, autopublicó una colección de 25 poemas. Cuando tenía 20 años, su obra teatral Henri Christophefue producida por un sindicato de artistas que cofundó.

Dejó Santa Lucía para sumergirse en la literatura en la Universidad de las Antillas en Jamaica. En la década de 1950 estudió en Nueva York y fundó un teatro en Puerto España, la capital trinitaria que mencionó con gran calidez durante su conferencia del Nobel en 1992.

Walcott siempre trató el Caribe con pasión, pero poco sentimental. En The Star-Apple Kingdom, su obra de 1979 sobre Jamaica, escribió que el “mozo de cuadra, el joven ganadero, la criada… los buenos negros allá abajo en la aldea, tienen la mandíbula crispada en un grito mudo”.

Walcott, quien enseñó por muchos años en la Universidad de Boston, dividió gran parte de su tiempo entre EU y el Caribe. El exilio de millones de caribeños que dejaron la región en busca de una vida mejor, también fue un tema frecuente en sus escritos.

Aunque era más conocido por su poesía, Walcott fue un prolífico dramaturgo. Escribió unas 40 obras, incluyendo Dream on Monkey Mountain, y fundó compañías como el Boston Playwrights’ Theatre.

No todo su obra fue elogiada. Walcott escribió con el astro pop estadunidense Paul Simon el relato The Capeman, que se convirtió en musical de Broadway en 1997, pero fracasó. La puesta fue destrozada por la crítica y cerró en menos de dos meses.

Su reputación se vio afectada por señalamientos de acoso sexual en las universidades de Harvard y Boston durante los años 80 y 90.

Fuente: Excelsior

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.