• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

ENTRE EL ESTADO DE BIENESTAR Y EL ESTADO NEOLIBERAL: LA NECESIDAD DE UNA TERCERA VÍA (Parte 5/5)

abril 22, 2017

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO

agosto 24, 2025

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS IMPULSA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN QUINTANA ROO: TRANSFORMAR ESPACIOS ES PROMOVER INCLUSIÓN, JUSTICIA Y AUTONOMÍA

agosto 24, 2025
LA ICONICA BANDA BIG TIME RUSH REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU GIRA ‘IN REAL LIFE WORLDWIDE TOUR’ Y PREVENTA DE BOLETOS INICIA EL 27 DE AGOSTO

LA ICONICA BANDA BIG TIME RUSH REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU GIRA ‘IN REAL LIFE WORLDWIDE TOUR’ Y PREVENTA DE BOLETOS INICIA EL 27 DE AGOSTO

agosto 24, 2025

PREVÉN LLUVIAS FUERTES PARA CDMX : RIESGO DE GRANIZO Y DESCARGAS ELÉCTRICAS: AUTORIDADES EMITEN ALERTA PREVENTIVA

agosto 24, 2025

INCENDIO EN PARQUE DELTA DE CDMX PROVOCA EVACUACIÓN; NO HAY LESIONADOS, REPORTAN BOMBEROS CDMX

agosto 24, 2025
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DE CENTROS DE DATOS QUE CONSUMEN MILES DE MILLONES DE LITROS DE AGUA EN EE.UU. Y AMENAZAN RECURSOS LOCALES

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DE CENTROS DE DATOS QUE CONSUMEN MILES DE MILLONES DE LITROS DE AGUA EN EE.UU. Y AMENAZAN RECURSOS LOCALES

agosto 24, 2025

VOLCÁN POPOCATÉPETL REGISTRA 60 EXHALACIONES ESTE DOMINGO 24 DE AGOSTO: CUATRO ESTADOS EN ALERTA Y CAÍDA DE CENIZA EN CDMX

agosto 24, 2025
¿QUÉ EXIGIRÁ GOBIERNO DE EE.UU. A CAMBIO DE QUE EL MAYO ZAMBADA SE DECLARE CULPABLE ESTE LUNES Y EVITE LA PENA DE MUERTE?

¿QUÉ EXIGIRÁ GOBIERNO DE EE.UU. A CAMBIO DE QUE EL MAYO ZAMBADA SE DECLARE CULPABLE ESTE LUNES Y EVITE LA PENA DE MUERTE?

agosto 24, 2025

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARARÁ CULPABLE EN EU ESTE LUNES 25 DE AGOSTO: CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA FORMALIZARÁ ACUERDO JUDICIAL EN NUEVA YORK

agosto 24, 2025

CON UNA GRAN FIESTA DEPORTIVA, GOBERNADORA MARA LEZAMA REINAUGURA EL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ” DE CHETUMAL

agosto 24, 2025
CANTANTE BAD BUNNY CONQUISTA PUERTO RICO EN SU RESIDENCIA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” ANTE MÁS DE 18 MIL FANS CON MÚSICA, CULTURA BORICUA Y SORPRESAS EN EL ESCENARIO

CANTANTE BAD BUNNY CONQUISTA PUERTO RICO EN SU RESIDENCIA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” ANTE MÁS DE 18 MIL FANS CON MÚSICA, CULTURA BORICUA Y SORPRESAS EN EL ESCENARIO

agosto 24, 2025
ACTOR ROBERT DOWNEY JR LOGRA LA REDENCIÓN EN HOLLYWOOD TRAS SUPERAR ADICCIÓN, PROBLEMAS LEGALES Y CÁRCEL HASTA GANAR EL OSCAR POR “OPPENHEIMER”

ACTOR ROBERT DOWNEY JR LOGRA LA REDENCIÓN EN HOLLYWOOD TRAS SUPERAR ADICCIÓN, PROBLEMAS LEGALES Y CÁRCEL HASTA GANAR EL OSCAR POR “OPPENHEIMER”

agosto 24, 2025
lunes, agosto 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

ENTRE EL ESTADO DE BIENESTAR Y EL ESTADO NEOLIBERAL: LA NECESIDAD DE UNA TERCERA VÍA (Parte 5/5)

by MACRONEWS
2017/04/22
in Análisis y opinión, El Espejo del Tiempo
0
541
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La historia económica del siglo XX ha demostrado que tanto el Estado benefactor como el neoliberalismo son dos extremos que las sociedades del siglo XXI no podemos mantener. Uno genera crisis económicas profundas cobrando así los beneficios del gasto social, el otro proporciona estabilidad pero termina por beneficiar únicamente a las élites, debe de haber un camino intermedio entre ambos, un equilibrio entre gobierno, mercado y sociedad.

El día de hoy hay experimentos interesantes, al parecer la socialdemocracia europea ha logrado ese punto intermedio, particularmente la de los países nórdicos. Que impulsan el crecimiento empresarial, facilitan la producción pero restringen el capital financiero, protegen las áreas estratégicas como energéticos y mantienen el gasto público en salud y educación. Todavía es pronto para ver sus resultados a largo plazo pero parece ser el camino más viable. El problema es que requiere de una amplia interacción con otras naciones, ya que el día de hoy no es viable ni posible sustraerse del vínculo global.

Tecnología y globalización de la información son legados del neoliberalismo que llegaron para quedarse.Hay consenso de que acceso a la salud y oportunidades educativas deben de ser para todos o  al menos para la mayoría, legado de las economías dirigidas. Tampoco se desea el retorno a gobiernos autoritarios o semiautoritarios, los regímenes democráticos, aunque cuestionados, son los que poseen mayor legitimidad en la actualidad. Pareciera ser que lo que se busca es lo mejor de ambos extremos.

En México todavía no transitamos esos caminos, el régimen actual sigue apegado estrictamente a las medidas neoliberales a pesar de muchas críticas en contra y sus malos resultados. Por otra parte la oposición de izquierda sigue soñando con el inoperante Estado benefactor, clientelar y paternalista. El centro (PAN principalmente) todavía no genera una propuesta socialdemócrata eficaz y sigue sin saber qué camino seguir.

El camino parece estar marcado por la experiencia europea: integración (a pesar del Brexit), globalización comercial, cultural y científica pero financiamiento estatal a salud y educación, así como protección a sectores clave para cada nación, como el de los energéticos. Ni el Estado mínimo neoliberal ni el Estado omnipresente benefactor.

En nuestro país se traduciría en desaparición del corporativismo y del clientelismo, practicas vigentes pero pertenecientes al antiguo sistema benefactor, protección a hidrocarburos (lo que no parece ya posible ante la reciente reforma energética) intensa inversión pública a salud y sobre todo a educación, especialmente a la investigación científica para impulsar aceleradamente el crecimiento de la planta productiva, ya que es muy pequeña para generar desarrollo actualmente. Para que esto funcione es necesario una sólida democracia, de la que carecemos al no tener una sociedad capacitada para ello y poseer una clase política cerrada y anacrónica. El futuro de nuestra economía y de nuestra política debe empezar a recorrer estos senderos lo más pronto posible, para integrarnos a la brevedad a lo que parece ser la tendencia de este siglo.

Share216Tweet135Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.