La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que la existencia de grupos criminales en México no es un criterio para hablar de conflicto armado no internacional, tampoco el uso del Ejército y la Marina para mantener el orden interno del país.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó que México sea el segundo país más letal del mundo, solo detrás de Siria.
Esta reacción se produce después de que el Instituto Internacional para Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés), publicara el pasado 9 de mayo su Encuesta sobre conflictos armados 2017, donde la nación que gobierna Enrique Peña Nieto aparecía con más muertos que en países como Afganistán e Iraq, invadidos militarmente por el gobierno de Estados Unidos. El reporte cobró tal relevancia que incluso Donald Trump retuiteó la información.
También te puede interesar: En 12 estados de México no se investiga como feminicidio el asesinato de una mujer a manos de su pareja
La dependencia que dirige Luis Videgaray aseguró que la existencia de grupos criminales en México no es un criterio para hablar de conflicto armado no internacional, tampoco el uso del Ejército y la Marina para mantener el orden al interio país, de acuerdo con un comunicado.
El gobierno mexicano precisó que sería viable comparar tasas y considerar diferencias en el número de habitantes de los países, y citió un reporte de la Organización de las Naciones Unidas de 2014, pues según la dependencia, México está lejos de ser uno de los países más violentos del mundo.
[smartads]
“Tan solo en América Latina países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia o Brasil registran tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8, y 25.2 respectivamente, mientras que México registró una tasa de 16.4, cifra muy por debajo de muchos países de la región”, puntualizó la dependencia.
FUENTE: FORBES