Se aproxima el cuarto periodo extrarodinario de sesiones de la XV Legislatura, la fecha la determinó la homologación del Sistema Estatal Anticorrupción antes del 18 julio al sistema nacional, aunque su aplicación será a partir del 1 de enero del 2018.
Las modificaciones a las leyes, tiene como objetivo contribuir a la transparencia y “amarrar” las manos a los funcionarios públicos para que no transen, y si lo hacen, sean llevados a la justicia lo más pronto posible.
Para dar garantía al Sistema Estatal Anticorrupción, en este periodo extraordinario se modificará la ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, pues se va a elegir a quién ocupará la titularidad de la Secretaría de la Gestión Pública, que el que tiene méritos es Rafael del Pozo Delgar; otras son la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la ley del Instituto Electoral del Estado, la ley del Tribunal Electoral, y la ley de la Comisión de Derechos Humanos.
Pero este andamiaje para evitar la corrupción, alcanza la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, pues se van a modificar tres artículos y la creación de una ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas reglamentaria de los artículos 75 y 77 de dicha Constitución de la cual hay dos propuestas: una del ejecutivo estatal y otra del presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta, Emiliano Ramos Hernández.
Con estas reformas, se supone que ya no habrá el uso discrecional de los recursos públicos, pero ahora falta que los municipios también puedan cumplir con estas disposiciones, pues es ahí donde mayormente se puede dar “la corrupción hormiga”.
Aunque con todo respeto quiero decir, que no se trata de crear candados para garantizar el correcto ejercicio del poder, sino de educación y moral, pues cuando “el perro come huevo, aunque le quemen el hocico”. Quizá resulta difícil no meterle el diente al tremendo pastelote presupuestal para cundo menos llevarse una buena tajada.
Cierto que las leyes vendrán a delimitar un poco más las malas prácticas, pero también no podemos negar que los que son corruptos, aprovecharán las lagunas legales o las simulaciones para hacer lo mismo de siempre, llevarse parte del erario público durante su periodo de gobierno, sea municipal, estatal o federal. Al tiempo…
SASCAB
En Tulum las cosas no marchan bien en cuanto a la Comunicación Social, pues renunció el vocero Roberto Andrade. Pero no solo ahí hay problemas, también en Servicios Municipales, Obras Públicas y la Secretaría General del Ayuntamiento, que por ciento, su titular Martín Cobos Villalobos quiere ir a buscar la presidencia municipal en el 2018; no es que esté mal, la duda es que si alguien votará por él, pues lo que hizo en la Comisión de la Juventud y el Deporte fue un verdadero cochinero









