Durante esta temporada de verano, arribaron a los destinos del Caribe Mexicano, más de 2.2 millones de visitantes, quienes generaron una derrama económica estimada en mil 916.14 millones de dólares.
Tras informar que la ocupación hotelera reportó un índice general superior al 89.5%, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez sostuvo: “Nos ha ido muy bien. La expectativa que se visualizaba desde el inicio del periodo vacacional era positiva pero los reportes de aeropuertos, carreteras y hoteles son aún mejores. Esperamos un cierre muy fuerte”, informa un comunicado.
También te puede interesar: Quintana Roo recibe a más de 16 millones de turistas al año y es líder en generación de empleos: Carlos Joaquín
Respecto a los destinos turísticos del sur, la funcionaria comentó que los fines de semana han registrado llenos totales y entre semana una muy buena ocupación, sobre todo proveniente de familias de la Ciudad de México y Estados circunvecinos que visitan las bellezas naturales, culturales, arqueológicas y gastronómicas de Quintana Roo.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), en el mes de julio, el aeropuerto de Cancún reportó un incremento de 8.8% en tráfico doméstico y un incremento de 9.5% en tráfico internacional; lo que representa un crecimiento total de 9.2%. En tanto, el aeropuerto internacional de Cozumel reportó en el mismo período, un crecimiento de 15.8% en el volumen de pasajeros nacionales y de 5.5% en el volumen de pasajeros internacionales.
A esto se suma que durante esta temporada de verano, Quintana Roo se convirtió nuevamente en el Estado con mayor flujo de visitantes nacionales y extranjeros a zonas arqueológicas de todo el país, al registrar solo en el mes de julio, 355 mil 809 visitas, según reportes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Con 249 mil 659 visitantes, la zona arqueológica de Tulum es la segunda con mayor afluencia de todo el país; la cual recibió 56% visitantes extranjeros y 49% visitantes nacionales.
FUENTE: SIPSE