• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce las 5 preguntas clave al inicio de la renegociación del TLCAN

agosto 14, 2017

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA DESCUENTOS DEL 10% A BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA “MUJER ES PODER” Y “MUJER ES QUINTANA ROO”, EN APOYO A SU ECONOMÍA

agosto 3, 2025

MARÍA JOSÉ HACE VIBRAR CANCÚN CON UN SHOW INOLVIDABLE EN LA PLAZA DE TOROS: CON SU GIRA LIBERTAD, LA CANTANTE CONQUISTÓ AL PÚBLICO CON TALENTO, CARISMA Y EMOCIÓN

agosto 3, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA SOBRE ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 50% DE PROBABILIDAD CICLÓNICA: EL SISTEMA SE ENCUENTRA A MÁS DE 2 MIL KM DE QUINTANA ROO Y SIGUE BAJO VIGILANCIA OFICIAL

agosto 3, 2025

CURP BIOMÉTRICA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE 16 DE OCTUBRE DE 2025: INICIARÁ DE FORMA VOLUNTARIA PERO SERÁ OBLIGATORIA PARA TRÁMITES A PARTIR DE 2026 

agosto 3, 2025

ISAAC DEL TORO HACE HISTORIA EN ESPAÑA AL GANAR EL CIRCUITO DE GETXO: ES EL PRIMER MEXICANO EN CONQUISTAR ESTA EMBLEMÁTICA CARRERA DE UN DÍA

agosto 3, 2025

LEONARDO DICAPRIO CONSTRUIRÁ UN HOTEL EN ISRAEL ENTRE CRÍTICAS POR SU DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL

agosto 3, 2025

CIERRA NISSAN PLANTA EN CIVAC Y DEJA EN INCERTIDUMBRE A MILES DE FAMILIAS: GOBIERNO DE MORELOS BUSCA ALTERNATIVAS ANTE LA PÉRDIDA DE MÁS DE 2 MIL EMPLEOS

agosto 3, 2025

CAPTURAN EN CIUDAD JUÁREZ A “CARLOS MIRAMONTES”, OPERADOR FINANCIERO DEL CÁRTEL DE SINALOA: ERA BUSCADO POR ESTADOS UNIDOS TRAS FUGARSE DE UNA PRISIÓN EN TEXAS

agosto 3, 2025

QUINTANA ROO CONQUISTÓ 12 MEDALLAS EN EL NACIONAL DE ATLETISMO MÁSTER 2025 CELEBRADO EN SAN LUIS POTOSÍ

agosto 3, 2025

MÁS DE 30 FAMILIAS DE DISTINTOS ESTADOS VIAJARÁN A QUINTANA ROO PARA RECLAMAR CUERPOS IDENTIFICADOS EN EL SEMEFO

agosto 3, 2025

TREN MAYA ROMPE RÉCORD CON 129 MIL PASAJEROS EN JULIO Y ALCANZA EL 60% DE SU META ANUAL

agosto 3, 2025

POLICÍA MINISTERIAL Y FUERZAS FEDERALES DETUVIERON A 11 INTEGRANTES DE LOS CHACÓN MANTILLA EN CANCÚN TRAS CATEO EN LA SUPERMANZANA 31

agosto 3, 2025
domingo, agosto 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Conoce las 5 preguntas clave al inicio de la renegociación del TLCAN

by MACRONEWS
2017/08/14
in México y el mundo, Nacional
0
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Faltan unas horas para que arranque el proceso de modernización del TLCAN y éstos son los puntos de conflicto más importantes.

Después de varios meses de preparación, el equipo de representantes del gobierno mexicano está listo para sentarse en la mesa de discusión con los integrantes de los grupos de Estados Unidos y Canadá para, como lo han dicho desde que el entonces candidato Donald Trump planteara la posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), generar un acuerdo que beneficie a las tres naciones.

También te puede interesar: En Abril y Junio 84,000 mexicanos se suman a la informalidad

La primera ronda de la modernización del acuerdo iniciará el próximo 16 de agosto y aunque se pronostica que es poco probable que se generen grandes cambios en la relación comercial de México y Estados Unidos, existe una serie de puntos de conflicto en la discusión.

De acuerdo con Capital Economics, una compañía de investigación independiente en materia macroeconómica, éstas son las cinco preguntas clave rumbo a las conversaciones y los temas claves:

  • 1.- ¿Cuánto tiempo llevará la modernización?

Una vez que concluya la mesa inicial que se celebrará en Washington, el plan marca sostener seis rondas más con intervalos de tres semanas, lo que podría apoyar a que la renegociación concluya en enero de 2018.

Ésta es una agenda ambiciosa, advierte Capital Economics, toda vez que, en promedio, Estados Unidos tarda 18 meses en negociar un acuerdo bilateral, sin contar la aprobación de los órganos legislativos de cada país.

“Hay una buena probabilidad de que el acuerdo no finalice antes de la elección presidencial de México, en julio de 2018, o en las elecciones intermedias de Estados Unidos en noviembre. Esto complicará los procedimientos si hace del TLCAN una cuestión electoral y si no ha recibido la ratificación final para finales de 2018, existe un riesgo que el nuevo presidente de México o el nuevo congreso de Estados Unidos envíe a los negociadores de vuelta a la mesa de trabajo”, detalla el análisis.

 

  • 2.- ¿Quiénes son los jugadores clave?

Por parte de Estados Unidos, John Melle, actual Asistente Representante Comercial de Estados Unidos, encabezará las negociaciones y responderá directamente al Representante Comercial del país del norte, Robert Lightizer, mismo que ha fijado la agenda de las negociaciones de ese país.

En tanto, México tiene a Kenneth Smith Ramos, jefe de negociación técnica de México para encabezar las conversaciones, mientras que Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, ya determinó las prioridades de la negociación.

  • 3.- ¿Qué quiere Estados Unidos?

La lista de objetivos para negociar que fue entregada al Senado el mes pasado fue amplia y vaga, consideró Capital Economics, el primer punto a tomar en cuenta es que existe consenso entre los dos partidos para mantener el acceso libre de aranceles para las mercancías y enumera una serie de formas en que el acuerdo podría actualizarse, pero el punto de partida de Estados Unidos es que el problema es el déficit comercial con México, además buscan más poder para implementar protección a sectores que piensan que están siendo afectados por las importaciones mexicanas.

  • 4.- ¿Qué quiere México?

En contraste, México considera que el tratado ha sido bueno para su economía y las negociaciones deben incrementar la integración regional y actualizar el acuerdo. La lista de prioridades incluye mayor integración de los mercados regionales, los sectores de telecomunicación y energía, que anteriormente estaban protegidos por el Estado.

  • 5.- ¿Cuáles son los potenciales puntos de conflicto?

De acuerdo con Capital Economics el punto más evidente en el que existe desacuerdo es la intención de Estados Unidos para eliminar el capítulo 19 del TLCAN, el cual establece el proceso para resolver disputas sobre la imposición de derechos antidumping o compensatorios a través de un panel binacional, en lugar de tribunales nacionales.

Para Estados Unidos, este punto representa una intromisión a su soberanía, pero también es común que pierda los casos. En tanto que México y Canadá ven este capítulo como una forma importante de mantener un control sobre las restricciones de Estados Unidos a sus exportaciones sin causa justificada, estos países han advertido que es una línea que no deberá cruzar el equipo de negociación estadounidense.

El análisis agrega que la naturaleza ambigua de los objetivos de negociación de las tres naciones deja una ventana abierta para que surjan más desacuerdos durante las negociaciones.

Tampoco se sabe con exactitud cómo los dos países quieren cambiar las reglas de origen del TLCAN, que rigen la proporción de contenido regional necesaria para que un bien califique para un comercio libre de aranceles.

“El mayor riesgo sigue siendo que las conversaciones queden atascadas en la arena debido a las diferencias sobre un tema en particular, lo que podría llevar al presidente Trump a intervenir unilateralmente y salir del tratado. No está en el horizonte, pero es algo que no descartamos por completo”, señala el documento.

FUENTE: Forbes

Tags: secc_2TLCAN
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.