DESTRIPACUENTOS
Por Antonio Callejo
SUMARIO:
Sacudón del gobernador Carlos Joaquín al gabinete; Se avizoran cambios luego del Primer Informe; Esperaba mejores resultados de su equipo; “Es hora de aterrizar cosas, porque no basta con decirlo”; Darío Flota preside asociación nacional de oficinas de visitantes y fideicomisos de promoción; Cónclave de promotores turíticos en Guanajuato
A estas alturas, el gobernador esperaba más del equipo de colaboradores que designó para construir un gobierno diferente. Tiene informes que delatan un faltante en las metas que se fijó. Y no sólo eso, también de que hay funcionarios que están incurriendo en prácticas de corrupción, igual o tan parecidas a las del pasado cercano.
De otro modo no habría dicho lo que dijo.
El ajuste en el gabinete se ve inminente. Y en varios niveles.
Eso es exactamente lo que se entiende del discurso y las declaraciones posteriores, que hizo el propio Carlos Joaquín este jueves, en el marco del Tercer Foro Transformar, ante funcionarios y miembros de la sociedad civil.
Quiere resultados que no han llegado.
Le interesa que los ciudadanos perciban con más claridad el cambio que ofreció.
Ya no quiere pretextos, sino hechos palpables.
Veamos qué dijo:
“Es un mensaje pa’ todo el mundo. Para todos, porque hay quienes, en cualquier nivel en el gobierno consideran que pueden hacer lo mismo que se hacía antes y eso es absolutamente equivocado”.
Así remató esa frase:
“Creo que los pretextos se acabaron”.
Esta sentencia tuvo dedicatoria:
“Porque la corrupción no se acaba con sólo decirlo o se acaba con solamente haber logrado un cambio en el Gobierno; hay que luchar contra ella todos los días, porque hay mucha gente que llega a muchos puestos de gobierno pensando: ‘Ahora me toca a mí, ya logramos un cambio aquí, pero ahora me toca a mí”.
Más:
“Y eso es precisamente lo que hay que cambiar en muchas de las formas en las que actuamos, para que logremos realmente hacerlo efectivo (el cambio). Y hay que hacerlo a través de la transparencia y la participación ciudadana”.
El gobernador habló de ajustes en su equipo de colaboradores desde el mes de mayo pasado. Y estas dos frases, dichas a unos pocos días de que cumpla su primer año de gobierno, revelan que el mandatario estatal no está conforme con el desempeño de algunos miembros de su equipo actual.
Claramente señaló:
“Es hora de aterrizar cosas, porque no basta con decirlo, hay que generar herramientas que aterricen cada una de las acciones”.
Aquí esbozó el trayecto que se fijó al asumir el gobierno, el compromiso que adquirió con los ciudadanos que le dieron el voto. Una tarea, por cierto, nada fácil.
Explicó así a dónde quiere dirigir los esfuerzos de su gestión:
“Lo más importante sería la reconstrucción de los cimientos del estado, que habían sido dañados, que era necesario rehacer muchas de las dependencias, de las instituciones que había; recobrar algo de la confianza perdida de nuestra sociedad, esas son algunas de las metas que hemos venido llevando a cabo; lograr una planeación adecuada para los próximos cinco años que permitan ofrecer resultados más tangibles”.
Así lo resumió:
“Tal vez lo que hace falta es precisamente que puedas sentir ese cambio, esos nuevos cimientos, esa nueva idea de reconstrucción que, a lo mejor y en muchas de las ocasiones, no ha llegado a donde hemos querido”.
Cónclave nacional de promotores turísticos
Los titulares de las oficinas de visitantes y fideicomisos de promoción de los principales polos turísticos de México, se reúnen en Guanajuato, desde este jueves y hasta mañana sábado, en el marco de su Tercer Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mercadotecnia de Destinos de México (Anden), cuyo presidente es, por cierto, Darío Flota Ocampo.
Obviamente uno de los temas de mayor interés, es la emisión de alertas o `warning´s´ por parte de algunos de los principales países emisores de turistas.
Los asistentes revisaron la experiencia de cada oficina y hay que destacar que Flota Ocampo participó en un `Panel de Expertos´, precisamente para explicar cómo ha enfrentado diversos momentos de crisis como encargado del Fideicomiso de la Riviera Maya.
Actualmente, Flota Ocampo está a la espera de ser nombrado oficialmente como titular del nuevo órgano de promoción, que será un ente desconcentrado del gobierno del estado, muy parecido a una `para-estatal´, con mayor autonomía, y responsable de la promoción de todos los destinos del estado.
En el encuentro de Amdem, los asistentes revisaron temas relacionados con la eficacia de las estrategia de promoción, sustentabilidad de los destinos, relaciones públicas en momentos de crisis, y sobre la elaboración de productos específicos para tener resultados más rentables de cada esfuerzo.
Entre los ponentes estuvo el ex presidente Vicente Fox Quesada.
La ceremonia de clausura será este sábado. @AntonioCallejo