Visitadores de la Comisión de Derechos Humanos recorrieron más de 100 centros de salud y al menos nueve hospitales generales adscritos a los Servicios Estatales de Salud.
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (http://www.derechoshumanosqroo.org.mx/portal/portal/) (Cdheqroo), realizó visitas a centros de salud y hospitales
generales de la entidad, para evaluar el servicio que ofrecen a derechohabientes y, al mismo tiempo, generar un
diagnóstico que será difundido en noviembre de este año.
El presidente de la Cdheqroo, Harley Sosa Guillén, sostuvo que ya concluyó la etapa de revisión de todos los ejes o
temas, las entrevistas al personal administrativo y visitas a los médicos del estado que servirán para presentar los
resultados del informe hospitalario.
Visitadores de la Comisión de Derechos Humanos recorrieron más de 100 centros de salud y al menos nueve
hospitales generales adscritos a los Servicios Estatales de Salud (SESA) en Quintana Roo.
“Firmamos un convenio de colaboración general de capacitación con la Secretaria de Salud, Alejandra Aguirre,
derivado del diagnóstico de hospitales. Por primera vez hicimos ese diagnóstico de hospitales hace dos años, el
año pasado no lo hicimos y este año nos encontramos una serie de observaciones”, dijo el presidente de la Cdheqroo.
El funcionario explicó que el informe de la Comisión de Derechos Humanos incluirá una serie de observaciones
para que las autoridades enfocadas a la salud mejoren los servicios que aportan a la población quintanarroense.
Sosa Guillén explicó que los resultados serán presentados en noviembre de 2017; sin embargo, hasta el momento han detectado que el principal problema proviene del personal administrativo de SESA, ya que el trato que ofrecen a la población no es el adecuado.
“La principal queja ciudadana que obtuvimos de las entrevistas y encuestas, fue la mala calicación
que otorgan a la primera persona que los atienden en un hospital, el primer rostro, el personal administrativo o de apoyo. La enfermera que sale y dice que no hay citas médicas o que regresen en un mes. Es una falta de sensibilidad por parte del personal más no así de los doctores”, dijo el presidente de la Cdheqroo.
Debido a esta problemática, la dependencia inició un convenio con SESA para sensibilizar en materia de
derechos humanos al personal administrativo del servicio de salud público de Quintana Roo, esto para que mejoren la atención que ofrecen a los derechohabientes.
Fuente: Luces del Siglo.