• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

EU y Canadá arremeten contra México en la tercera ronda de negociación del TLCAN

septiembre 27, 2017

¡ARRANCA LA LIGA MX 2025! LOS PARTIDOS IMPERDIBLES DE LA JORNADA 1 ESTE FIN DE SEMANA

julio 10, 2025

LO MEJOR EN STREAMING PARA EL FIN DE SEMANA: SERIES Y PELIS QUE ENGANCHAN

julio 10, 2025

LOS ESTRENOS DE CINE QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE FIN DE SEMANA: PELÍCULAS QUE EMOCIONAN, INSPIRAN Y SORPRENDEN… ¡DESCÚBRELAS TODAS!

julio 10, 2025

CONGRESO RECIBE INICIATIVA PRESIDENCIAL PARA CREAR LEY EN MATERIA DE EXTORSIÓN: TENDRÁN 180 DÍAS PARA EXPEDIR UNA LEGISLACIÓN GENERAL TRAS REFORMA CONSTITUCIONAL

julio 10, 2025
APRUEBA CABILDO ESTÍMULOS FISCALES Y DECLARA EL TEATRO DE LA CIUDAD RECINTO OFICIAL PARA CONMEMORAR EL 32 ANIVERSARIO DE PLAYA DEL CARMEN

APRUEBA CABILDO ESTÍMULOS FISCALES Y DECLARA EL TEATRO DE LA CIUDAD RECINTO OFICIAL PARA CONMEMORAR EL 32 ANIVERSARIO DE PLAYA DEL CARMEN

julio 10, 2025

CIERRE DE FRONTERA POR BROTE DE GUSANO BARRENADOR GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS PARA GANADEROS MEXICANOS; SECTOR ACUMULA PÉRDIDAS POR 400 MDD EN 2025

julio 10, 2025

LA LICENCIADA ADRIANA NÚÑEZ ASUME LA PRESIDENCIA DEL CLUB ROTARIO CANCÚN BICENTENARIO PARA EL PERIODO 2025-2026: CLUBES ROTARIOS DE CANCÚN IMPULSAN PROYECTOS CON EL LEMA “RECONSTRUIR PUENTES”

julio 10, 2025
HBO MAX LANZA EL SPIN-OFF MÁS AUDAZ DE THE BIG BANG THEORY: STUART FAILS TO SAVE THE UNIVERSE FUSIONARÁ COMEDIA Y CIENCIA FICCIÓN

HBO MAX LANZA EL SPIN-OFF MÁS AUDAZ DE THE BIG BANG THEORY: STUART FAILS TO SAVE THE UNIVERSE FUSIONARÁ COMEDIA Y CIENCIA FICCIÓN

julio 10, 2025

SEP PUBLICA CALENDARIO 2025-2026: CLASES INICIAN EL 1 DE SEPTIEMBRE Y HABRÁ MÁS DESCANSOS: INCLUYE PUENTES, SEMANA EXTRA DE VACACIONES Y 185 DÍAS EFECTIVOS DE CLASES

julio 10, 2025
MÁS DE 45 MIL PERSONAS BENEFICIADAS POR EL PROGRAMA “PREVENCIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN” EN QUINTANA ROO; FISCALÍA REFUERZA ESTRATEGIA CONTRA CONDUCTAS DE RIESGO

MÁS DE 45 MIL PERSONAS BENEFICIADAS POR EL PROGRAMA “PREVENCIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN” EN QUINTANA ROO; FISCALÍA REFUERZA ESTRATEGIA CONTRA CONDUCTAS DE RIESGO

julio 10, 2025

TRÁILER CHOCA CONTRA EL TREN INTEROCEÁNICO EN TABASCO TRAS INTENTAR GANARLE EL PASO: NO HUBO PERSONAS HERIDAS DE GRAVEDAD, CONFIRMA LA SECRETARÍA DE MARINA

julio 10, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA JUNTO A LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO, INAUGURAN LA FERIA DEL CARMEN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN

julio 10, 2025
jueves, julio 10, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

EU y Canadá arremeten contra México en la tercera ronda de negociación del TLCAN

by MACRONEWS
2017/09/27
in Internacional, México y el mundo, Nacional
0
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Propuestas en materia laboral y de acceso a mercado de ambos países ponen en alerta al sector privado mexicano, el cuarto día de negociaciones.

Este martes llegaron a las mesas de trabajo de la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte dos propuestas que pusieron en alerta al sector privado mexicano, la de Canadá en el tema laboral, y una que pretende limitar las exportaciones agrícolas mexicanas por estacionalidad, por parte de Estados Unidos.

También te puede interesar: En medio de la renegociación del TLCAN, México firma acuerdo para llevar productos a China

Es la primera «agresIón» que recibe el sector agroalimentario dentro del proceso y una de las mayores amenazas para México en las negociaciones, dijo Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, que es miembro del Cuarto de Junto, órgano del sector privado que acompaña con asesorías a los negociadores mexicanos.

La propuesta de la delegación estadounidense proviene de las presiones de los productores de fresa de Florida y de blueberries de Georgia, que piden que el acceso de los productos mexicanos a ese mercado sea en ciertas temporadas del año para que no coincidan con sus cosechas.

“Nos oponemos al control estacional de nuestras exportaciones”, sostuvo el representante sectorial que coordina los temas de acceso a mercados, laboral y medidas fito y zoosanitarias en el Cuarto de Junto.

En el terreno laboral, dijo, la propuesta canadiense es más dura que la que plantearon en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), del cual supuestamente partirían los tres países para negociar el tema para el TLCAN.

Aunque el representante nacional de los productores agropecuarios no dio detalles de la postura comentó a medios mexicanos que tiene que ver con niveles salariales.

“No estamos de acuerdo (…) No vamos a aceptar una imposición en salarios o aumentos, ni que quieran fijar reglas”, advirtió y agregó que cada país debe respetar sus particularidades salariales.

Durante los cuatro primeros días de la tercera ronda, los líderes sindicales de mayor peso en Estados Unidos y Canadá estuvieron cerca de los negociadores de sus países impulsando la idea de elevar los estándares laborales, incluidos los salarios.

Entrevistado este miércoles en la sede de las negociaciones que se llevan a cabo en Ottawa, Canadá, el mayor líder sindical de ese país, Jerry Dias, insistió en que los trabajos que se han perdido en la industria canadiense son a causa de los bajos salarios en México.

MÉXICO PUEDE RESPONDER

Pero defenderse de la propuesta de Estados Unidos en el sector agroalimentario, México podría apelar a la importación de piernas y muslos de pollo y de carne de cerdo y que están en revision por una posiblidad de prácticas dumping, dice Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), entrevistado vía telefónica.

Las ventas de esos productos a México representan aproximadamente 80% de la producción estadounidense, y de comprobarse que entran al país a un precio menor que el del mercado el gobierno podría aplicar cuotas compensatorias.

México debe buscar aliarse con Canadá, dice de la Vega, pues ese país requerirá a su vez apoyo para defender el Capítulo 19 de solución de controversias ante la intención que tiene Estados Unidos de eliminarlo.

El representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer; la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo se unirán a las conversaciones de los últimos dos días de la ronda. La cuarta ronda se realizará en Washington en octubre.

FUENTE: EXPANSIÓN

 

Tags: secc_2TLCAN
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.