• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce los sectores mexicanos que serían más afectados si se acaba el TLCAN

Conoce los sectores mexicanos que serían más afectados si se acaba el TLCAN

enero 26, 2018

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Conoce los sectores mexicanos que serían más afectados si se acaba el TLCAN

by MACRONEWS
2018/01/26
in México y el mundo, Nacional
0
Conoce los sectores mexicanos que serían más afectados si se acaba el TLCAN
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha beneficiado a diversos sectores pero, ante las amenazas de Donald Trump de salirse de acuerdo, hay industrias que recibirían un mayor golpe debido a los aranceles.

Funcionarios están reunidos esta semana en Montreal en una ronda crucial para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cuyo colapso podría desencadenar una costosa batalla arancelaria entre México y Estados Unidos.

Si los dos vecinos se ven obligados a retomar los aranceles de «nación más favorecida» según las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los expertos dicen que México probablemente enfrentará barreras más bajas que Estados Unidos, pero algunos sectores encararán fuertes penalidades.

A continuación, una lista de productos mexicanos de una alta actividad comercial que podrían enfrentar aranceles más altos si se pierden los beneficios del acuerdo comercial de 24 años, que también integra Canadá.

 Camionetas pickup y camiones pesados

Pick up. (Bloomberg)

*Las exportaciones de camiones, autobuses y vehículos especializados, incluidas camionetas pickup, desde México a Estados Unidos alcanzaron los 28 mil 314 millones de dólares en el 2016.

*Si colapsa el TLCAN, Estados Unidos podría aplicar un arancel consolidado de 25 por ciento a las importaciones de camionetas pickup y camiones unitarios mexicanos (Clase 2 a 8), excluidos los autobuses, vehículos especializados y Tractocamiones Quinta Rueda.

*Las camionetas pickup representan el grueso de las exportaciones de la industria automotriz de México en el segmento de camiones ligeros, que corresponden a 53.5 por ciento de 3 mil 102 millones de unidades exportadas en el 2017.

En el segmento compiten la RAM 2500 de Fiat Chrysler y la Chevrolet Silverado 2500 de General Motors. Las SUVs no afrontarían un arancel de un 25 por ciento.

*Las exportaciones de camiones unitarios, excluidos los Tractocamiones Quinta Rueda-, representaron 43 por ciento de los 104 mil 10 vehículos pesados de carga (Clases 4 a 8) de México en 2016 y generaron 34 por ciento del total de 8 mil millones de dólares en envíos del segmento.

Ese año, el 94 por ciento de las exportaciones de vehículos pesados de carga se destinó a Estados Unidos.

Productos agropecuarios

*Las exportaciones de vegetales, frutas, jugos, congelados y productos de carne desde México a Estados Unidos en 2016 sumaron 14 mil 220 millones de dólares.

México es el primer exportador de productos agropecuarios a Estados Unidos.

*Los productos agropecuarios mexicanos que enfrentarían mayores aranceles en Estados Unidos sin el TLCAN serían los espárragos, con un 21.3 por ciento; melones, sandías y papayas frescos, con un 17 por ciento; vegetales sin cocer congelados, con un 14.9 por ciento; fresas congeladas, con un 11.2 por ciento; y carne de bovinodeshuesada, con un 10 por ciento.

Textiles y vestido

*Exportaciones mexicanas a Estados Unidos de ropa, textiles de algodón, confecciones de algodón y lana, telas sintéticas, de algodón, lana, seda y fibras naturales totalizaron 4 mil 662 millones de dólares en 2016.

*Si Estados Unidos abandona el TLCAN, las importaciones de suéteres y playeras de México podrían enfrentar un arancel consolidado de 32 por ciento, mientras el aplicado a los pantalones de fibra sintética para hombres y niños podría llegar a 27.9 por ciento, según las tarifas registradas en la OMC.

*La industria mexicana de la fibra, textil y el vestido destina 87 por ciento de sus exportaciones al TLCAN.

Fuentes: Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, OMC, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México y la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) de México. 

Fuente: el financiero

Tags: TLCAN
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.