• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre que debes de hacer si tu hijo tartamudea

Descubre que debes de hacer si tu hijo tartamudea

febrero 23, 2018

LA CONDUCTORA VERÓNICA GALLARDO ROMPE EN LLANTO AL DENUNCIAR MALTRATOS DE EL PERIODISTA GUSTAVO ADOLFO INFANTE

agosto 21, 2025
FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

agosto 21, 2025
ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

agosto 21, 2025
PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

agosto 21, 2025
CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

agosto 21, 2025

¿QUE HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 22 AL 24 DE AGOSTO? CANCÚN SE PREPARA CON UNA AGENDA CULTURAL QUE PROMETE MÚSICA, ARTE, GASTRONOMÍA

agosto 21, 2025
COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

agosto 21, 2025
FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

agosto 21, 2025
MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

agosto 21, 2025

FISCALÍA LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE SIETE HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTROS DELITOS: ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS ENFRENTAN PRISIÓN PREVENTIVA; ADEUDO DE PENSIÓN ASCIENDE A MÁS DE 418 MIL PESOS

agosto 21, 2025

CORTE DE APELACIÓN DE NUEVA YORK ANULA MULTA DE 454 MILLONES DE DÓLARES A DONALD TRUMP: MANTIENEN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LA ORGANIZACIÓN DEL MANDATARIO

agosto 21, 2025
EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

agosto 21, 2025
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Descubre que debes de hacer si tu hijo tartamudea

by MACRONEWS
2018/02/23
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Descubre que debes de hacer si tu hijo tartamudea
507
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
    •  

 

La sociedad suele ser cruel al burlarse de las personas que tartamudean al hablar. Este trastorno de la comunicación, que comienza en la infancia, puede ser tratado a tiempo para que no se convierta en algo crónico. Escuchar a nuestros hijos, comprenderlos y ayudarlos a atravesar esta etapa es clave para su desarrollo lingüístico.

Es común que muchos pequeños entre los 2 y 5 años, cuando inician el camino del lenguaje, y cuando las ideas se agolpan en sus cabecitas, atinen a repetir el inicio de las frases, o tarden en soltar las primeras palabras al hablar, o se queden estancados con alguna palabra mientras están hablando. De acuerdo a la Clínica Mayo, de Estados Unidos, el tartamudeo, también llamado trastorno de fluidez, inicia en la infancia, y es un trastorno del habla que conlleva problemas frecuentes y considerables en la fluidez y la continuidad normales del lenguaje.

También puedes leer: Ejercicios cerebrales para niños, que los ayudarán a mejorar su concentración y aprendizaje

 

Cuando un niño es pequeño no deberíamos alarmarnos si comienza a tartamudear al comienzo de una frase, pero sí debemos prestar atención en que ello no se vuelva algo crónico y continúe hasta la vida adulta. Los niños y adultos que tartamudean al hablar saben lo que quieren decir, pero tienen dificultad en decirlo con fluidez. Cuando las capacidades lingüísticas de un niño no están del todo desarrolladas pueden comenzar a decir una frase y repetir cierta sílaba o vocal. Y aunque la mayoría de los niños van superando de a poco este trastorno, es fundamental prestar atención para que el mismo no continúe en el tiempo, ya que un adulto que s tartamudo puede tener serios problemas de autoestima y sociabilidad.

 

Si bien las causas aún no están del todo claras, se estima que la tartamudez tiene que ver con anomalías en el habla, cuestiones genéticas y hereditarias, algún trastorno por haber padecido un accidente cerebrovascular, o debido a una alteración emocional, como un trauma por ejemplo.

 

Síntomas

 

Para saber si realmente el trastorno se ha instalado, la Clínica Mayo propone una serie de síntomas a tener en cuenta. Mientras tanto, estos mismos síntomas pueden presentarse al inicio de la etapa lingüística del niño y desaparecer con la madurez. Es por ello que hay que prestar atención si se prolongan demasiado o son muy frecuentes al hablar.

 

  •  Dificultad para empezar una palabra, una frase o una oración
  • Prolongar o repetir una palabra o los sonidos de una palabra
  • Hacer silencio brevem antes de ciertas sílabas o palabras, o hacer una pausa en medio de una palabra
  • Decir «eeeeh», cuando hay dificultades para pasar a la siguiente palabra
  • Tensionar el rostro o la parte superior del cuerpo para emitir una palabra
  • Sentir ansiedad al hablar
  • Tener poca capacidad para comunicarse bien

 

 

Además, los niños que tartamudean pueden sentir tanta ansiedad que ello repercute en sus emociones diarias. Pueden aparecer tics faciales y hasta pueden demostrar ira contenida. Hablar frente a personas desconocidas puede hacer que el tartamudeo se exacerbe, por lo que es una situación muy delicada para quien padece este trastorno.

También te puede interesar: Conoce cuánto tiempo es aconsejable que vean televisión los niños

 

¿Cuándo debo consultar con un especialista?

 

Si bien los expertos afirman que el tartamudeo es normal entre los 2 y 5 años de edad, pasado ese límite es indispensable tener en cuenta los síntomas de tartamudeo que demuestra el niño y acudir a la consulta con un especialista en estos casos:

 

  • Si los síntomas persisten durante más de 6 meses
  • Si se presentan otros problemas del habla y el lenguaje
  • Si el tartamudeo va en aumento a medida que crece el niño
  • Si afecta la capacidad de relacionarse con los demás
  • Si provoca tensiones y problemas emocionales
  • Si el tartamudeo comienza en la edad adulta

 

El tartamudeo, si persiste, puede derivar en problemas de socialización con los pares, por lo que, si tu niño tartamudea al hablar, puedes seguir estos consejos para acompañar el trance, que no es nada fácil para el niño:

 

  1. Escúchalo y mantén un contacto visual con tu hijo mientras habla
  2. Si no puede terminar una palabra no lo interrumpas, espera a que pueda decirla (y sobre todo no te muestres impaciente ni te burles)
  3. Busca algún momento para conversar a solas, sin distracciones de ningún tipo
  4. Háblale lentamente, pues lo ayudarás a que, al copiarte, disminuya el tartamudeo
  5. Procura que cada integrante de la familia tome turnos para hablar
  6. No expongas a tu hijo a situaciones que generen un sentido de urgencia o presión
  7. Elogia y no critiques. Elogia su intento por hablar y no te concentres en su tartamudeo

 

 Por último, si tienes un hijo que tartamudea, aceptalo tal como es y ayúdalo a superar este trance. Dale aliento y busca ayuda si lo crees necesario. Él no quiere ni le gusta tartamudear al hablar. Motívalo a mejorar sin criticar y verás que puedes lograr una diferencia. No olvides apoyarte en profesionales que pueden sacar a tu hijo adelante y mejorar su capacidad comunicacional.

 

fuente:familias

 

Tags: consejos para padresNiñostartamudeo
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.