• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Califican de «femicidio institucional» la muerte de las 41 niñas en un orfanato estatal

Califican de «femicidio institucional» la muerte de las 41 niñas en un orfanato estatal

marzo 8, 2018

LA CONDUCTORA VERÓNICA GALLARDO ROMPE EN LLANTO AL DENUNCIAR MALTRATOS DE EL PERIODISTA GUSTAVO ADOLFO INFANTE

agosto 21, 2025
FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

agosto 21, 2025
ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

agosto 21, 2025
PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

agosto 21, 2025
CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

agosto 21, 2025

¿QUE HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 22 AL 24 DE AGOSTO? CANCÚN SE PREPARA CON UNA AGENDA CULTURAL QUE PROMETE MÚSICA, ARTE, GASTRONOMÍA

agosto 21, 2025
COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

agosto 21, 2025
FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

agosto 21, 2025
MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

agosto 21, 2025

FISCALÍA LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE SIETE HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTROS DELITOS: ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS ENFRENTAN PRISIÓN PREVENTIVA; ADEUDO DE PENSIÓN ASCIENDE A MÁS DE 418 MIL PESOS

agosto 21, 2025

CORTE DE APELACIÓN DE NUEVA YORK ANULA MULTA DE 454 MILLONES DE DÓLARES A DONALD TRUMP: MANTIENEN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LA ORGANIZACIÓN DEL MANDATARIO

agosto 21, 2025
EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

agosto 21, 2025
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Califican de «femicidio institucional» la muerte de las 41 niñas en un orfanato estatal

by MACRONEWS
2018/03/08
in Internacional, México y el mundo
0
Califican de «femicidio institucional» la muerte de las 41 niñas en un orfanato estatal
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un año después de la tragedia, todavía no se han depurado las responsabilidades.

Colectivos de mujeres guatemaltecas, agrupadas en la Coordinadora 8 de marzo, denuncian la falta de avances en los juicios que se siguen a los presuntos responsables de la muerte de 41 niñas en el incendio que tuvo lugar hace un año en un orfanato estatal.

El fuego, registrado en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, se inició luego de que varias niñas quemaran varias colchonetas en protesta por los malos tratos recibidos. Según el diario Prensa Libre las autoridades y el personal del orfanato encerraron a las menores dentro de un aula, incluso durante los nueve minutos que duró el incendio.

Por este caso, la justicia guatemalteca sigue un proceso penal contra Carlos Rodas, exsecretario de Bienestar Social de la presidencia, Anahí Keller, exsubsecretaria de Bienestar Social, y Santos Torres, antiguo subdirector del orfanato. Los tres exfuncionarios enfrentan cargos de homicidio culposo, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y maltrato contra personas menores de edad.

Hace un año, el 8 de marzo de 2017, mientras las organizaciones de mujeres se concentraban en la plaza de los derechos humanos para luego marchar por las calles capitalinas en la celebración del Día de la Mujer, un incendio de apenas nueve minutos cobró la vida de 41 niñas que estaban en un orfanato estatal, ubicado en Ciudad de Guatemala, capital del país homónimo.

Ese mismo día, un medio de comunicación local, publicó un testimonio atribuido a bomberos voluntarios, quienes aseguraron que llegaron a tiempo pero que las autoridades del orfanato decidieron no dejarlos actuar en el lugar del suceso.

Otras 15 menores, aunque heridas, lograron sobrevivir a las llamas que se iniciaron en un dormitorio del orfanato, localizado en el municipio San José Pinula, a 22 kilómetros de la capital.

Para la Coordinadora 8 de marzo, que agrupa a 40 organizaciones, colectivos de mujeres, indígenas y feministas, el suceso constituye un «femicidio institucional». «No creemos que se trate de un accidente, sino de un femicidio cuyo responsable es el Estado guatemalteco», según la opinión de la coordinadora transmitida a este medio.

Sin culpables, todavía

Un año después, la justicia de Guatemala sigue en la fase de investigación, tomando declaraciones a los testigos, entre ellos tres funcionarios del gobierno.

Martha Godínez, vocera del colectivo Sector de Mujeres, uno de los que integra de la Coordinadora 8 de Marzo, calificó el proceso judicial como un «litigio malicioso», debido a los retrasos que presentan los juicios.

«Luego de la tragedia se abrió un expediente, un juicio, pero solo ha avanzado la investigación», dijo Godínez. Agregó que algunos de los implicados fueron investigados, pero lo más destacable ha sido «la forma en la que se ha dilatado el procedimiento».

Para la activista, existen intereses políticos que impiden que se juzgue a «los funcionarios de la secretaría de bienestar social, la procuraduría general y la policía nacional civil. Se han querido otorgar responsabilidades personales y nosotras consideramos que son institucionales».

Las víctimas

Para Rubí Hernández, integrante de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg), el Estado «ha invisibilizado a las víctimas fallecidas y sobrevivientes». Destacó que a la fecha no se conocen políticas o acciones concretas oficiales «para restituir los derechos violentados a las niñas de la casa hogar».

En todo caso, prosiguió Hernández, «han sido las organizaciones privadas, no gubernamentales, las que han suplido al Estado y brindan protección y acompañamiento a las sobrevivientes». Para la unión de mujeres, a un año de la tragedia en la que murieron quemadas 41 niñas, «el apoyo estatal ha sido mínimo o nulo».

En junio de 2017, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala decidió rechazar una solicitud de antejuicio en contra del presidente Jimmy Morales, por su supuesta responsabilidad en la tragedia de la casa hogar. Se trata de «una denuncia política y espuria», declaró un portavoz de la Corte al explicar la decisión a la prensa local.

Reclamo

La tragedia ocurrida en el Hogar Virgen de la Asunción, dejó en evidencia un problema estructural en esta nación, apuntó Martha Godínez. «La desigualdad y la falta de atención integral a niñas, niños y adolescentes», precisó.

Este 7 de marzo, familiares de las 41 menores fallecidas, se reunieron en el monumento bautizado como el «altar de las niñas», instalado en la céntrica plaza de la Constitución, para reclamar celeridad a la justicia.

Carmen Urias, madre de Mayra Haydee Chutan Urias, una joven que acababa de cumplir 16 años siete días antes del fatal incendio, fue una de las asistentes.

«Estamos en el ‘altar de las niñas’ para exigir justicia. Para gritarle al presidente que no fue justo lo que hicieron a nuestras niñas y que el Estado también es responsable por sus muertes», aseveró Urias.

Fuente: Actualidad RT

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.