• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre por qué el martes 13 es mala suerte

Descubre por qué el martes 13 es mala suerte

marzo 13, 2018
HASTA 50 CUENTAS DIGITALES QUEDAN ACTIVAS TRAS MUERTE DE SUS PROPIETARIOS, PERO EN MÉXICO NO HAY LEY QUE REGULE SU DESTINO

HASTA 50 CUENTAS DIGITALES QUEDAN ACTIVAS TRAS MUERTE DE SUS PROPIETARIOS, PERO EN MÉXICO NO HAY LEY QUE REGULE SU DESTINO

mayo 9, 2025
MÁS DE 341 MIL DOCENTES DE QUINTANA ROO SE SUMARÁN AL PARO NACIONAL DEL 15 DE MAYO POR PENSIONES Y DERECHOS LABORALES

MÁS DE 341 MIL DOCENTES DE QUINTANA ROO SE SUMARÁN AL PARO NACIONAL DEL 15 DE MAYO POR PENSIONES Y DERECHOS LABORALES

mayo 9, 2025
BOMBEROS DE CANCÚN HAN ATENDIDO 700 INCENDIOS EN 2025: ALERTAN POR AUMENTO DE RIESGO EN TEMPORADA DE CALOR

BOMBEROS DE CANCÚN HAN ATENDIDO 700 INCENDIOS EN 2025: ALERTAN POR AUMENTO DE RIESGO EN TEMPORADA DE CALOR

mayo 9, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ: CONSULTA HORARIOS Y ZONAS AFECTADAS ESTE 9 DE MAYO

CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ: CONSULTA HORARIOS Y ZONAS AFECTADAS ESTE 9 DE MAYO

mayo 9, 2025
CLIMA EN QUINTANA ROO: VIERNES DE CALOR CON LLUVIAS INTENSAS PREVISTAS PARA EL FIN DE SEMANA

CLIMA EN QUINTANA ROO: VIERNES DE CALOR CON LLUVIAS INTENSAS PREVISTAS PARA EL FIN DE SEMANA

mayo 9, 2025
INICIA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN EN COZUMEL CON SEIS NIDOS DE TORTUGA MARINA

INICIA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN EN COZUMEL CON SEIS NIDOS DE TORTUGA MARINA

mayo 9, 2025
COMO MADRE, NO TENGO UN 10 DE MAYO: DEYSI BLANCO, ENTRE LA DESAPARICIÓN DE SU HIJA Y EL ASESINATO DE SU HIJO, LUCHA POR JUSTICIA

COMO MADRE, NO TENGO UN 10 DE MAYO: DEYSI BLANCO, ENTRE LA DESAPARICIÓN DE SU HIJA Y EL ASESINATO DE SU HIJO, LUCHA POR JUSTICIA

mayo 9, 2025
TIGRES Y NECAXA EMPATAN SIN GOLES EN LA IDA DE CUARTOS DEL CLAUSURA 2025

TIGRES Y NECAXA EMPATAN SIN GOLES EN LA IDA DE CUARTOS DEL CLAUSURA 2025

mayo 9, 2025
CRUZ AZUL VENCIÓ 3-2 A LEÓN CON DOBLETE DE MONTAÑO EN LA IDA DE CUARTOS DEL CLAUSURA 2025

CRUZ AZUL VENCIÓ 3-2 A LEÓN CON DOBLETE DE MONTAÑO EN LA IDA DE CUARTOS DEL CLAUSURA 2025

mayo 9, 2025
REVELAN LA FECHA DE ESTRENO DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA CAZA DE GOLLUM; LLEGARÁ A LOS CINES EL 17 DE DICIEMBRE DE 2027

REVELAN LA FECHA DE ESTRENO DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA CAZA DE GOLLUM; LLEGARÁ A LOS CINES EL 17 DE DICIEMBRE DE 2027

mayo 9, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY VIERNES 9 DE MAYO ES DE 19.52 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY VIERNES 9 DE MAYO ES DE 19.52 PESOS EN PROMEDIO

mayo 9, 2025

:¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 9 AL 11 DE MAYO? CANCÚN SE LLENA DE CULTURA, MÚSICA Y FESTEJOS PARA MAMÁ 

mayo 9, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Descubre por qué el martes 13 es mala suerte

by MACRONEWS
2018/03/13
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Descubre por qué el martes 13 es mala suerte
511
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Hay varias especulaciones que hacen de este día uno muy especial.

Origen de la palabra Superstición 

Del latín supertitio (Prefijo super-uper: por encima de;  y  verbo latino stare: mantenerse de pie, sobrevivir, estar de pie)…estar de pie o mantenerse de pie por encima de (lo que me da miedo o no controlo)

 También te puede interesar: Trump cesa a Rex Tillerson como secretario de Estado de EEUU

Gente famosa supersticiosa

  • Eduardo VII, rey de Inglaterra de 1901 a 1910: no toleraba que le hicieran la cama o cambiaran las sábanas en viernes. Según reza un viejo adagio, si se cambian las sábanas en ese día, el diablo tendrá control sobre nuestros sueños durante toda la semana.
  • Adolfo Hitler creía que el número 7 tenía poderes especiales: con frecuencia pedía consejo a los astrólogos y a los adivinos. Era tan grande la creencia de Hitler en la astrología, que los oficiales de los Aliados consultaban a sus propios expertos, con la esperanza de anticipar de qué manera el horóscopo del dictador podría influir en la guerra.
  • Winston Churchill, portaba su “bastón de la buena suerte” y rara vez fallaba al golpear a un gato negro que le saliera al paso.
  • Mozart se dice que dudó en aceptar el encargo de escribir el Réquiem, pues temía que eso atrajera su propia muerte... Falleció poco después sin haber terminado la obra.
  • Napoleón Bonaparte Siempre pedía consejo a una famosa clarividente, Madame Normand. Los historiadores dicen que tomaba muy en cuenta los sueños que tenía, creyendo que éstos le predecían el futuro. Se dice que soñó con un gato negro antes de la batalla de Waterloo, en la cual sufrió una aplastante derrota.

Antecedentes

No hay registro exacto de cuando el hombre comenzó a ser supersticioso:

  • Es como una actitud casi innata, es cómo encuentro con una fórmula mágica que me proteja de lo que está fuera de mi control.
  • Cómo evito el mal que puede venir de afuera.
  • Cómo me protejo para que me vaya bien
  • Viene del hombre carente de poder sobre lo externo, lo sobrenatural

Las primeras supersticiones documentadas son las pinturas rupestres de cacería

  • Se dibujaban cazando, se “visualizaban” cazando y a partir de ahí, se sentían fuertes para y listos para hacerlo: “si lo cazaban en la pintura, lo harían en la vida real, así se apoderaban de su alma”

Las danzas a los dioses, los estados de trance de las tribus para generar el estado de ánimo para la batalla.

También puedes leer: 4 formas de vencer el miedo al Martes 13

Por qué somos supersticiosos y cómo somos supersticiosos:

  • Las supersticiones van en un sentido de protección o de prevención, para atraer la buena fortuna y que “todo me salga bien” o cómo me protejo de la mala suerte, y si se presenta, cómo me la quito de encima.
  • Muchas de las supersticiones son heredadas de nuestros padres, abuelos o aprendidas del grupo social, religioso o cultural al que pertenecemos (a donde fueres haz lo que vieres)
  • Hay supersticiones colectivas, heredadas históricas, pero hay supersticiones personales: rituales propios (con los que atraemos la buena suerte, o creemos que la atraemos, o con la que nos protegemos del mal, y que nadie las sabe).

De dónde vienen las supersticiones más comunes

El viernes 13: Tiene dos vertientes o dos orígenes:

1. El religioso, aunque no lo sepamos (como por ejemplo el número 13, en martes o viernes: es por la última cena de Jesús, eran 12 apósteles y Él, que fue entregado. El treceavo muere).

  • No nos gusta el número 13: Hoy en día los hoteles no tienen número 13, los asientos de los aviones, se saltan del 12 al 14. Si hay trece en la mesa, uno morirá. Viene de aquí, y nos da miedo el número aunque no sepamos ni porque.
  • ¿Por qué el viernes?; El día de la semana varia: en España, México y Grecia se teme al martes y trece. En los países anglosajones al viernes y trece, porque en viernes fue crucificado Jesús.

2. El paso de las costumbres; No tiene origen religioso sino por una creencia o algo que pasó y de ahí se generalizo. De aquí viene, el paso de la sal, la bolsa en el piso. Anécdota de “Todos se inclinan en este templo”.

  • Es el  paso de las costumbres, donde no sabemos porqué lo hacemos, pero lo hacemos.

El gato negro

“Como lo vemos, lo creemos”
Sagrado para los egipcios (2900 aC), aunque se domesticó antes desde 7000aC

1. Como gran cazador de ratas y roedores: por la ayuda que les daba para guardar el trigo, evitando a las ratas
2. Por la mitología era la diosa Bastet (como un gato o como una diosa con cabeza de felina) representaba la alegría, la fertilidad y venía a proteger el hogar (ya que era la contraparte de Sekhmet, hija de Ra, dios del sol, encarnada en una feroz leona). Venerada y amada le levantaron templos como el de la ciudad de Bubastis (cementerio más grande de gatos embalsamados, mas de 300mil gatos momificados.
3. Costumbres:

  • Pena de muerte a quien matara a un gato con intención.
  • Multa para el que lo hiciera accidentalmente.
  • De luto la familia donde moría un minino (se rasuraban las cejas).
  • Los griegos quisieron comprar gatos, nunca se los vendieron. Se robaron 6 parejas y supuestamente así llegar a Grecia, es apreciado pero no venerado, ni adorado.

También puedes leer:  Los gatos negros no son de mala suerte

Se vuelven maléficos en la Edad Media

1. En la 1ª mitad de la Edad Media es valorado sobretodo en sembradíos, almacenes y granjas por su habilidad para la caza de roedores (con olerlos se marchan), compañía en las aldeas

2. En la 2ª mitad, a partir del SXIV con la inquisición y los juicios donde se dijeron y se tomaron como verdad tantas cosas:

  • Negro es el color de la noche, el color del diablo
  • En sus ojos por la noche se refleja el infierno
  • El diablo se encarna en ellos para acompañar a las brujas
  • Está presente en la religiones paganas (pagus: aldea, sobretodo había una diosa celta Freyja, era de la fecundidad al igual que la diosa egipcia tenía características felinas y se le relacionaba con el gato)
  • Empezó su persecución y quema. En la hoguera con las brujas Quedó tan mermado el continente europeo que por eso La Gran Peste o Peste Negra acaba con 25millones de personas (1/4 de la población del siglo XIV)
  • En el SXV – Luis XIV, amante de los gatos prohíbe quemar a los gatos en la hoguera en la Noche de San Juan
  • Se prohíben y consideran superstición hasta la Revolución Francesa

El gato negro hoy, como mala suerte, no es otra cosa, que la herencia de esas creencias inventadas en la Edad Media para acabar con la herejía e incrementar la idea del diablo habitando entre la gente.

Romper un espejo

1. Los primeros espejos utilizados por los antiguos egipcios, los hebreos y los griegos, eran de metales y no de cristal, como el bronce, el latón, la plata y el oro pulimentados y por tanto, irrompibles.

2. En el siglo VI a.C., los griegos habían iniciado una práctica de adivinación basada en el espejo y llamada catoptromancia, en la que se empleaban unos cuencos de cristal o de cerámica llenos de agua.

  • Según la creencia, el cuenco de cristal lleno de agua revelaba el futuro de cualquier persona, cuya imagen se reflejara en la superficie del mismo. Los pronósticos eran leídos por un vidente.

3. Si un espejo se caía y se rompía, la interpretación inmediata del vidente era que la persona que sostenía el cuenco no tenía futuro, es decir, que no tardaría en morir o que su futuro le reservaba unos acontecimientos tan catastróficos, que los dioses, amablemente, querían evitar a esa persona una visión capaz de trastornarla profundamente.

4. En el siglo I, los romanos adoptaron esta superstición portadora de mala suerte y le añadieron un nuevo matiz, que es nuestro significado actual. Sostenían que la salud de una persona cambiaba en ciclos de siete años. Puesto que los espejos reflejaban la apariencia de una persona es decir, su salud, un espejo roto anunciaba siete años de mala suerte y de infortunios.

  • Por qué 7 años de mala suerte? Siete años es el tiempo que, supuestamente, tardaba en renovarse un cuerpo.

Pasar debajo de una escalera

  • La escalera al recargarse en la pared forma un triángulo.
  • Antiguamente se pensaba que todos los triángulos eran un símbolo sagrado, tanto las pirámides como la trilogía de la Santísima Trinidad y, por lo tanto, era un sacrilegio pasar bajo ese arco.
  • También se relaciona esta superstición con el patíbulo: siempre había que usar una escalera de mano para colocar la soga y también para retirar el cadáver: la muerte y la escalera iban siempre muy unidas.

También puedes leer: ¿Por qué es de mala suerte casarse en mayo?

Tocar madera

  • Se relaciona con la madera de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo, ya que le atribuían un poder mágico.
  • Tocar la madera de la cruz era antaño un símbolo de protección frente a todo tipo de males.
  • Otra razón sugiere las cualidades del roble. El roble era considerado un árbol de culto y muchas eran las ofrendas y rituales que se hacían en torno a él.
  • En la antigüedad estaban en el convencimiento de que las vetas de esa madera eran las moradas en las que se ocultaba el genio del Fuego y de la Vitalidad, divinidad a la que se invocaba para pedir el éxito.

Tirar el salero

Superstición: Tirar un salero durante la una comida o sobre una persona va a traerle mala suerte a quien lo tiró.

  • De ahí el origen de “echar la sal” cuando se comunica una noticia o predicción poco favorable.

Cómo evitar el daño:Tomar una pizca de sal y aventarla por encima del hombro izquierdo, porque se cree que de ese lado está “el demonio”.

Origen:

  • Una teoría es que Judas Iscariote tiró un salero durante la última cena, (se puede ver en el cuadro de DaVinci), y en aquella época la sal era símbolo de santidad, amistas y confianza.
  • Lo que es cierto es que la sal fue por muchos años un elemento muy cotizado porque cuando no existían los conservadores ni los refrigeradores, ésta les ayudaba a conservar en buen estado la comida. Como era escasa y muy apreciada, desperdiciarla era muy mal visto. (A los soldados romanos se les pagaba con sal, de ahí viene el término “salario”).

por que es de mala suerte tirar la sal

 

por que tirar sal es de mala suerte

Las profesiones más supersticiosas:

1. Los toreros (cómo tienen su altar, cómo se visten –el orden en que lo hacen, quién les ayuda-, montera tirada hacia atrás con los machos hacia abajo, buena suerte, hacia arriba mala suerte. 

2. Los corredores de autos (amuletos, rituales)

3. Los alpinistas (no cruzar por rutas donde han muerto otros alpinistas, no subir en ciertas fechas, el equipo que llevan, etc.)

4. Los actores de teatro (la típica frase que es parte de sus rituales: ¡rómpete una pierna!)

  • La teoría más conocida del origen de esta frase data de la época de Shakespeare
  • Era común que los espectadores de una obra de teatro lanzaran al escenario vegetales si no les gustaba lo que veían y monedas si consideraban que los actores lo habían  hecho bien. En este caso se agachaban a recogerlas y para eso tenían que ponerse de rodillas, es decir, rompían la línea de la pierna.

Generalmente va relacionado a un respeto-temor propia de su profesión, y son un tanto ritualistas, orden, tiempos, con qué mano, con qué pie, rezos, silencios, etc…

FUENTE: marthadebayle

Tags: Martes 13secc_2
Share204Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.