La empresa Goimar ha colocado en la zona hotelera a la altura de Punta Nizcuc un kilómetro de barreras de contención contra el sargazo de los 8.3 kilómetros programados, sin embargo, hasta la fecha no ha dado los resultados que prometió.
La mañana de este domingo fue masivo el arribo del alga, por lo cual fue prácticamente imposible que los bañistas pudieran disfrutar de las playas de Cancún, además del mal olor y los insectos que la propia alga cuando muere y arrastra.
Gustavo Alberto González de la Rosa, del área técnica de instalación de las barreras y buzo de la empresa, comentó que lo instalado por el momento solo absorbe el 20 por ciento de arribazón y cuando esté puesto en su totalidad se tendrá una efectividad del 99 por ciento que no pasará a la franja costera.
Añadió que las barreras de contención de sargazo deben quedar listas en la última semana de septiembre o primera semana de octubre, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan, pero justo en ese mes de acuerdo con los especialistas es que el sargazo comienza a desaparecer de las aguas del Caribe mexicano y no volverá otro arribo inusual hasta el próximo año, 2020 o 2021, por lo que su efectividad deja muchas dudas.
María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, comentó que falta aún mucha investigación sobre el tema cuyos resultados muy pocos estarán a corto plazo, la mayoría será a mediano y largo plazo, las barreras no deben ser la única opción para que el fenómeno no llegue a las costas del Caribe mexicano, se tiene que estar mejor preparados.
FUENTE: QUINTANA ROO HOY Por: Licety Díaz/GRUPO CANTÓN