• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Falta de tecnología: el principal reto de las PyMES en México

Falta de tecnología: el principal reto de las PyMES en México

octubre 12, 2018
NACE LA AGENCIA NACIONAL ESPACIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESDE LA INICIATIVA PRIVADA: CON VÍNCULOS CON NASA, ONU Y CERN, TRABAJARÁ EN IA, SALUD, CIENCIA Y ESPACIO

NACE LA AGENCIA NACIONAL ESPACIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESDE LA INICIATIVA PRIVADA: CON VÍNCULOS CON NASA, ONU Y CERN, TRABAJARÁ EN IA, SALUD, CIENCIA Y ESPACIO

septiembre 9, 2025
EVALUARÁN NUEVAS PLAZAS DE TIANGUIS EN LA ZONA DE ARCO NORTE: ACTUALMENTE CANCÚN CUENTA CON 66 SEDES Y MÁS DE 4 MIL 300 COMERCIANTES ORGANIZADOS

EVALUARÁN NUEVAS PLAZAS DE TIANGUIS EN LA ZONA DE ARCO NORTE: ACTUALMENTE CANCÚN CUENTA CON 66 SEDES Y MÁS DE 4 MIL 300 COMERCIANTES ORGANIZADOS

septiembre 9, 2025
DERROTA DE MILEI EN BUENOS AIRES FRENA PLANES DE INVERSIÓN MEXICANA: EMPRESARIOS SUSPENDEN PROYECTOS ANTE INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y RIESGO ECONÓMICO

DERROTA DE MILEI EN BUENOS AIRES FRENA PLANES DE INVERSIÓN MEXICANA: EMPRESARIOS SUSPENDEN PROYECTOS ANTE INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y RIESGO ECONÓMICO

septiembre 9, 2025
QUINTANA ROO ESPERA RECUPERAR TURISMO BRASILEÑO CON VISA ELECTRÓNICA RUMBO AL MUNDIAL 2026: LA META ES SUPERAR LOS 300 MIL VISITANTES DE BRASIL 

QUINTANA ROO ESPERA RECUPERAR TURISMO BRASILEÑO CON VISA ELECTRÓNICA RUMBO AL MUNDIAL 2026: LA META ES SUPERAR LOS 300 MIL VISITANTES DE BRASIL 

septiembre 9, 2025
PLAZA HONG KONG EN CANCÚN INICIA NUEVA ETAPA TRAS CIERRE DEL RESTAURANTE ICÓNICO EL ESPACIO SERÁ UN CENTRO DE CONVENCIONES 

PLAZA HONG KONG EN CANCÚN INICIA NUEVA ETAPA TRAS CIERRE DEL RESTAURANTE ICÓNICO EL ESPACIO SERÁ UN CENTRO DE CONVENCIONES 

septiembre 9, 2025
PLAZA HONG KONG EN CANCÚN INICIA NUEVA ETAPA TRAS CIERRE DEL RESTAURANTE ICÓNICO EL ESPACIO SERÁ UN CENTRO DE CONVENCIONES 

PLAZA HONG KONG EN CANCÚN INICIA NUEVA ETAPA TRAS CIERRE DEL RESTAURANTE ICÓNICO EL ESPACIO SERÁ UN CENTRO DE CONVENCIONES 

septiembre 9, 2025
DRON IMPACTA BARCO DE LA FLOTILLA RUMBO A GAZA EN TÚNEZ, DENUNCIAN ACTIVISTAS

DRON IMPACTA BARCO DE LA FLOTILLA RUMBO A GAZA EN TÚNEZ, DENUNCIAN ACTIVISTAS

septiembre 9, 2025
DETIENEN A ‘NARCISO N’, HOMBRE QUE MASACRO A UNA FAMILIA EN TABASCO; LOS NIÑOS QUE SECUESTRO SE ENCUENTRAN A SALVO

DETIENEN A ‘NARCISO N’, HOMBRE QUE MASACRO A UNA FAMILIA EN TABASCO; LOS NIÑOS QUE SECUESTRO SE ENCUENTRAN A SALVO

septiembre 9, 2025
MERCADOS ARGENTINOS SE DESPLOMAN TRAS DERROTA DE MILEI EN BUENOS AIRES: EL ÍNDICE MERVAL CAYÓ MÁS DE 13% Y EL PESO SE DEVALUÓ EN MEDIO DE TEMORES POR GOBERNABILIDAD

MERCADOS ARGENTINOS SE DESPLOMAN TRAS DERROTA DE MILEI EN BUENOS AIRES: EL ÍNDICE MERVAL CAYÓ MÁS DE 13% Y EL PESO SE DEVALUÓ EN MEDIO DE TEMORES POR GOBERNABILIDAD

septiembre 9, 2025
BRICS CIERRAN FILAS CONTRA EL PROTECCIONISMO EN RESPUESTA A LA OFENSIVA COMERCIAL DE TRUMP

BRICS CIERRAN FILAS CONTRA EL PROTECCIONISMO EN RESPUESTA A LA OFENSIVA COMERCIAL DE TRUMP

septiembre 9, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA CRECIMIENTO TURÍSTICO EN QUINTANA ROO: RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO AL HOSPEDAJE SUPERA LOS 2 MIL 434 MILLONES EN VERANO 2025

septiembre 8, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE CARTAS CREDENCIALES DE EMBAJADORES EN PALACIO NACIONAL: DIPLOMÁTICOS DE POLONIA, ARABIA SAUDITA, NORUEGA, BÉLGICA Y CHINA PRESENTARON SUS CREDENCIALES ANTE LA PRESIDENTA DE MÉXICO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE CARTAS CREDENCIALES DE EMBAJADORES EN PALACIO NACIONAL: DIPLOMÁTICOS DE POLONIA, ARABIA SAUDITA, NORUEGA, BÉLGICA Y CHINA PRESENTARON SUS CREDENCIALES ANTE LA PRESIDENTA DE MÉXICO

septiembre 8, 2025
martes, septiembre 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Falta de tecnología: el principal reto de las PyMES en México

by MACRONEWS
2018/10/12
in México y el mundo, Nacional
0
Falta de tecnología: el principal reto de las PyMES en México
638
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
  • Solo 3 de cada 10 Pymes sobreviven después de dos años
  • Dos implementaciones tecnológicas claves son: control de acceso y nómina

 

En México existen aproximadamente 4.1 millones de Pymes, las cuales generan el 72% de empleos en el país, esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI). Por ende, este tipo de empresas son un pilar importante de la economía nacional, de hecho, se estima que aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

Si bien las Pymes son clave de la economía, el INEGI estima que el ciclo de vida de éstas es de 2 años, solo 3 de cada 10, siguen siendo rentables después de ese tiempo. Uno de los factores clave que ponen en riesgo la vida de las Pymes, es la falta de implementación de herramientas tecnológicas que les permitan gestionar procesos como administración de recursos, sobre todo porque éste factor es que el que puede demostrar la productividad.

La innovación en tareas sencillas puede hacer de una Pyme más rentable, ya que con el uso de la tecnología se logrará una mejor organización y establecimiento de metas. Por ejemplo, una de las herramientas básicas e indispensables para las pequeñas y medianas empresas es un dispositivo que ayude en el registro de personal, el cual será un indicador de la productividad ya que a través de éste se genera información de los empleados en cualquier intervalo de tiempo.

“La inversión en tecnología puede ser el inicio para que una empresa evite contratiempos y su rentabilidad aumente. Las selecciones de las herramientas deben atender las necesidades de los negocios, y una de éstas sin duda es conocer la productividad de los empleados como ausencia, retraso, horas extras, etc.”, comentó Jorge Hernández, CEO de Cucorent, empresa de soluciones tecnológicas de control de acceso y de asistencia de recurso humanos.

Tecnologías indispensables en una Pyme

Parte de la rentabilidad de una empresa se puede medir a través del tiempo invertido en las tareas que tengan los empleados, para esto es indispensable contar con un sistema que recolecta los marcajes y que ofrezcan información efectiva de los colaboradores. De esta forma ya no se necesitará una persona que esté al tanto de los horarios, que emita cálculos de horas y que lo refleje directamente en la nómina.

Por ejemplo, Cucorent cuenta con diversas herramientas que pueden impulsar la efectividad de una Pyme a través de un sistema de asistencia que obtienen información efectiva de los empleados. Esta información es la que permite hacer deducciones o incrementos para el cálculo de la nómina de los empleados a través de un informe automático, o implementar programas de incentivos a la puntualidad y de flexibilización de horarios, todo lo cual redundará en un aumento de la productividad y, por ende, la rentabilidad del negocio.

Otra tarea que puede percibirse como sencilla es la gestión de nóminas, sin embargo, para poder lograrlo se necesita gran inversión de tiempo y conocimiento en contabilidad e informática, por ende, si existe un software que ahorre varios pasos, definitivamente será una inversión en TI que valdrá la pena.

“Hoy en día existen sistemas de control de acceso y asistencia que realizan sinergias con otros sistemas, como con el de nómina, con los que pueden operar de forma semiautomática o automática, pasando toda la información obtenida por los dispositivos de control a dicha aplicación, simplemente apretando un botón, lo que ayuda a aumentar la eficiencia del área de administración y recursos humanos de las empresas”, aseguró Jorge Hernández.

Las herramientas que se seleccionen deben ser amigables y fáciles de utilizar, ya que deben ahorrar tiempo en tareas y no aumentarlas, además, para la selección de éstas se debe considerar el ciclo de vida que tendrán, y lo ideal es que sea de largo plazo.

Tags: MéxicoPYMES
Share256Tweet159Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.