Un estudio del Inegi reportó que casi el 75 por ciento de los mexicanos se siente inseguro en la ciudad donde vive.
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada durante la primera quincena de septiembre de 2018. Los resultados resultan ser alarmantes y obvios con las condiciones de seguridad en México pues durante ese mes, el 74.9% de la población de 18 años en adelante consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
En México 3 de cada 4 mexicanos se siente inseguro en su hogar. (Foto: Excelsior)
Según el Inegi, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.7% sintiéndose en peligro en sus lugares de residencia, mientras que para los hombres fue de 69.2 por ciento.
¿Cuáles son las ciudades con más percepción de inseguridad?
De acuerdo a la encuesta, las ciudades con mayor porcentaje de mexicanos que consideraron que vivir ahí es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos (96.3%), Villahermosa (94.5%), Reynosa (94.3%), Cancún (92.8%), Fresnillo (90.8%) y Tapachula (90.4%).
En el país el número de homicidios dolosos ha ido en aumento. (Foto: Sin Embargo)
¿Cuáles son las ciudades con menor percepción de inseguridad?
Por otro lado, según la encuesta del Inegi las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (21.6%), San Nicolás de los Garza (34.2%), Mérida (38.1%), Saltillo (39.1%), Durango (40%) y Puerto Vallarta (41.4%).
Claro que estas cifras de percepción de inseguridad en México no son una casualidad. Solo en este año el país registró 18 mil 835 asesinatos durante los ocho primeros meses de 2018, un 14.9 por ciento de aumento respecto a los 16 mil 013 ocurridos en el mismo lapso del 2017, año considerado el más violento en la historia de México.
Según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), esta cifra representa, en promedio, un total de 77.5 homicidios al día.
2018 ya superó en homicidios al 2017, un año considerado el más violento de la historia. (Foto: El Universal)
Solo en agosto pasado hubo 2 mil 488 homicidios dolosos en el país, un 4.4 % menos que en el mes previo, julio, el más violento del año con un total de 2 mil 603 asesinato. El reporte señala que los estados con más homicidios durante los primeros ocho meses de 2018 han sido Baja California con mil 814 casos, Guanajuato con mil 671, Guerrero con mil 507, Estado de México con mil 472 y Chihuahua con mil 293, conforme al registro oficial.
FUENTE: CULTURA COLECTIVA