• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce el origen de «noche de brujas», la centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos

Conoce el origen de «noche de brujas», la centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos

octubre 31, 2018
CIERRE DE LA BIBLIOTECA “ISABEL TENORIO” DE FELIPE CARRILLO PUERTO TRAS MÁS DE 20 AÑOS, USUARIOS EXIGEN REAPERTURA ANTE FALTA DE PERSONAL

CIERRE DE LA BIBLIOTECA “ISABEL TENORIO” DE FELIPE CARRILLO PUERTO TRAS MÁS DE 20 AÑOS, USUARIOS EXIGEN REAPERTURA ANTE FALTA DE PERSONAL

octubre 6, 2025
LUNES BAJO EL AGUA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ALERTA A POBLACIÓN DE CANCÚN POR FUERTES LLUVIAS, INUNDACIONES Y RACHAS DE VIENTO ESTE 6 DE OCTUBRE

LUNES BAJO EL AGUA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ALERTA A POBLACIÓN DE CANCÚN POR FUERTES LLUVIAS, INUNDACIONES Y RACHAS DE VIENTO ESTE 6 DE OCTUBRE

octubre 6, 2025
HALLAN CUERPO EMBOLSADO EN VILLAS OTOCH PARAÍSO; VÍCTIMA PRESENTABA SIGNOS DE VIOLENCIA Y PERMANECE SIN IDENTIFICAR

HALLAN CUERPO EMBOLSADO EN VILLAS OTOCH PARAÍSO; VÍCTIMA PRESENTABA SIGNOS DE VIOLENCIA Y PERMANECE SIN IDENTIFICAR

octubre 6, 2025
TIROTEO EN SÍDNEY DEJA 20 HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD; SOSPECHOSO DETENIDO SIN VÍNCULOS TERRORISTAS

TIROTEO EN SÍDNEY DEJA 20 HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD; SOSPECHOSO DETENIDO SIN VÍNCULOS TERRORISTAS

octubre 6, 2025
SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN VIVE SU PEOR CRISIS DESDE LA PANDEMIA CON CAÍDA DEL 40% EN VENTAS, SEGÚN LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS

SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN VIVE SU PEOR CRISIS DESDE LA PANDEMIA CON CAÍDA DEL 40% EN VENTAS, SEGÚN LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS

octubre 6, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY LUNES 06 DE OCTUBRE: CONOCE LAS CALLES Y AVENIDAS AFECTADAS POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY LUNES 06 DE OCTUBRE: CONOCE LAS CALLES Y AVENIDAS AFECTADAS POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

octubre 6, 2025
TRES SUJETOS VINCULADOS A PROCESO POR EXTORSIÓN AGRAVADA Y ATAQUE ARMADO CONTRA SINDICATO DE TAXISTAS EN CANCÚN

TRES SUJETOS VINCULADOS A PROCESO POR EXTORSIÓN AGRAVADA Y ATAQUE ARMADO CONTRA SINDICATO DE TAXISTAS EN CANCÚN

octubre 6, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY 6 DE OCTUBRE 2025 EN MÉXICO SE COTIZA EN 18.43 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY 6 DE OCTUBRE 2025 EN MÉXICO SE COTIZA EN 18.43 PESOS EN PROMEDIO

octubre 6, 2025
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN CANCÚN: LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURAS DE 24 A 27 GRADOS ESTE LUNES 6 DE OCTUBRE

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN CANCÚN: LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURAS DE 24 A 27 GRADOS ESTE LUNES 6 DE OCTUBRE

octubre 6, 2025
AMÉRICA VENCE 3-0 A SANTOS PERO PIERDE A DOS JUGADORES CLAVE POR LESIÓN

AMÉRICA VENCE 3-0 A SANTOS PERO PIERDE A DOS JUGADORES CLAVE POR LESIÓN

octubre 5, 2025
REAL MADRID REACCIONA A CANCIÓN DE CANTANTE TAYLOR SWIFT QUE LOS MENCIONA EN SU ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL”

REAL MADRID REACCIONA A CANCIÓN DE CANTANTE TAYLOR SWIFT QUE LOS MENCIONA EN SU ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL”

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO ENDURECE REGLAS PARA AIRBNB: PERMISO DE VECINOS Y USO DE SUELO SERÁN OBLIGATORIOS

QUINTANA ROO ENDURECE REGLAS PARA AIRBNB: PERMISO DE VECINOS Y USO DE SUELO SERÁN OBLIGATORIOS

octubre 5, 2025
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Conoce el origen de «noche de brujas», la centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos

by MACRONEWS
2018/10/31
in Curiosidades, En la Historia
0
Conoce el origen de «noche de brujas», la centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las brujas y las calaveras toman las calles de muchos países este miércoles de Halloween o «noche de brujas».

Los fantasmas volarán desde las tumbas, los vampiros saldrán de sus sarcófagos llenos de telarañas y los extraterrestres, de sus platillos.

También se pasearán los monstruos, las hadas, los superhéroes y toda clase de disfraces que la imaginación o la economía permitan.

Es la fiesta de Halloween o «noche de brujas», la conocida celebración estadounidense que cada año gana más adeptos en todo el mundo.

Las casas decoradas de formas «terroríficas», los niños prometiendo «trucos» a los que no les regalen caramelos y las reuniones de jóvenes y adultos hasta la madrugada con bebidas y máscaras son solo parte de uno de los festejo más conocidos de la actualidad.

En realidad, los orígenes de la tradición se pierden en el tiempo y se mezclan con un poco de religión, mucho de paganismo y mucho -muuucho- miedo (en realidad ninguno, pero es Halloween, así que una dosis de susto no está de más).

Estas son algunas claves para que entiendas qué hay detrás de la «terrorífica» celebración y su historia.

¿Por qué se llama Halloween?

Las raíces de Halloween no están realmente en Estados Unidos, sino en Reino Unido.

Su nombre proviene de una frase inglesa «All Hallows’ Eve», lo que se traduciría como víspera de todos los santos.

La Iglesia católica instituyó como una de sus celebraciones el «Día de todos los santos», en honor de los que «gozan de la vida eterna en la presencia de Dios» y que no aparecen en santorales o no se conoce su nombre.

Halloween bonfireDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLas hogueras son otro de los símbolos de la celebración.

Hasta el siglo XVI, la noche previa a esta celebración se realizaba un servicio de vísperas y de ahí el nombre del festejo.

¿Cómo se convirtió en un ‘día de miedo’?

Los historiadores del siglo XVIII ya habían vinculado Halloween a un antiguo festival pagano: un ritual celta denominado Samhain que celebraba el fin de verano y la llegada de los días cortos y fríos del otoño.

Samhain duraba tres días y comenzaba el 31 de octubre.

Según algunos académicos, era un tributo al «Rey de los muertos».

DruidaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa celebración está asociada a un antiguo culto pagano.

Estudios más recientes establecieron que las hogueras y una celebración de buenas cosechas eran también características del festejo pagano.

Pero esta teoría se basa en escasas evidencias y algunos historiadores han señalado que la celebración fue cambiando de región a región, de país en país y, entre muda y muda, alteró incluso su sentido.

En el siglo VIII, hubo un punto de inflexión: el papa Gregorio III cambió la fecha original del «Día de todos los santos» del 13 de mayo al 1 de noviembre.

No está claro si el movimiento, que también hizo obligatoria la celebración religiosa para todos los católicos, fue un intento de «cristianizar» Samhain.

Lo cierto es que esa movida unió ambas celebraciones y mezcló tradiciones paganas y cristianas.

¿Cuándo se convirtió Halloween en la celebración que conocemos ahora?

Tomó forma entre 1500 y 1800.

Las hogueras eran muy populares entonces: se usaban para quemar la paja (recordemos que Samhain celebraba el final de la temporada de cosecha), pero también como un ritual para «repeler» la brujería y las enfermedades.

Otra tradición eran los ejercicios de futurología y adivinación: la gente predecía el nombre de los futuros socios e incluso la fecha en la que morirían.

Esos rituales de adivinación tomaron muchas formas diferentes.

CalabazasDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionLas calabazas se volvieron parte de las celebraciones en Estados Unidos.

Un repollo extraído del suelo podría dar pistas sobre el trabajo o la personalidad del futuro socio. También se «leían» las cáscaras de la nuez.

La comida era un componente importante de las celebraciones y uno de los hábitos más característicos involucraba a los niños que iban de casa en casa cantando rimas o rezando por las almas de los muertos.

A cambio, obtenían pasteles que representaban la liberación de un alma del purgatorio.

¿Cómo llegó la celebración a Estados Unidos?

Durante la Gran Hambruna (1845-49) en Irlanda, que en ese entonces formaba parte del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, más de un millón de personas emigró a Estados Unidos.

Se llevaron consigo su historia y tradiciones, y no es coincidencia que las primeras menciones de Halloween en territorio estadounidense aparecieran poco después de ese éxodo.

En 1870, por ejemplo, una revista para mujeres publicó un artículo que describía a Halloween como un «día festivo inglés».

El maíz y los espantapájarosDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl maíz y los espantapájaros también forman parte de la tradición.

Inicialmente, la versión estadounidense era muy similar a la del campo británico.

Pero hubo algunas adiciones cruciales, como la introducción de espantapájaros en las decoraciones: el maíz era un cultivo crucial en la agricultura estadounidense.

Hubo otros, como la clásica frase de «trato o truco» de los niños o el uso de las calabazas (la tradición británica era tallar nabos).

De acuerdo con algunos historiadores, la celebración cobró auge después de la Segunda Guerra Mundial, cuando terminó el racionamiento de alimentos.

¿Qué pasa con el Halloween moderno?

Hoy en día, Halloween es el día festivo no religioso más grande de Estados Unidos: de hecho, superó al Día de San Valentín y la Semana Santa como el período pico para las ventas de chocolate en 2010.

A lo largo de los años, se ha exportado a otros países, muchos de ellos en Latinoamérica.

Pero también ha tenido sus momentos escabrosos y no solo por los disfraces.

En 1964, Helen Pfeil, un ama de casa estadounidense, regaló caramelos envenenados a niños que ella consideraba «demasiado viejos para el juego».

HalloweenDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa celebración se ha exportado a muchos países.

Afortunadamente, no hubo víctimas, pero el episodio fue la génesis de varias leyendas urbanas sobre «golosinas contaminadas» que perdura hasta hoy.

Así, aunque ha cambiado, mucho a lo largo de los siglos, Halloween sigue siendo una celebración que brinda un espacio para que adultos y niños jueguen con sus miedos y fantasías y se burlen de ellos.

Permite un breve respiro de las normas sociales que inhiben el contacto entre extraños y une religión, naturaleza, muerte y romance.

Probablemente por eso es tan popular.

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: halloweenhistoria
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.