Por sorpresivo que parezca, más de la mitad de los mexicanos justifica el huiachicoleo o robo de combustible por el descontento de lo que sucede en Pemex, pues lo consideran como un acto de justicia por la corrupción al interior de la petrolera mexicana; también lo justifican por la necesidad y falta de oportunidades, además de los bajos salarios, todo esto de acuerdo con una escucha digital realizada por Cultura Colectiva*.
El resultado de esta escucha es que al menos el 63 por ciento de las personas consultadas justificó el llamado huachicoleo, mientras que apenas un 37 por ciento desaprobó la extracción de hidrocarburos desde los ductos, secuestro de pipas y tratos ilegales con personal de Pemex.
Un dato interesante es que el 48 por ciento de la audiencia que participó en la escucha digital percibió al huachicoleo como una especie de “Robin Hood”; es decir, se percibe como un acto en el que se roba a los ricos y poderosos para distribuir las ganancias a los pobres e indefensos.
Los conflictos en llamado «Triángulo Rojo» han provocado distintos enfrentamientos entre población, huachicoleros y autoridades en Puebla. (Foto: El Sol)
En contraste con lo anterior, el resto de la escucha, es decir el 52 por ciento, consideró que robar gasolina más barata nunca se justifica porque “los huachicoleros son parte del crimen organizado que pone en riesgo vidas inocentes”, “hay gente sin recursos que viven de trabajo honesto”, y “robarle a Pemex es robarle a todos los mexicanos que consumen la marca”, detallaron.
Del total de la audiencia en este ejercicio, el 64 por ciento indicó vivir en la Ciudad de México; el 6.1 por ciento en Puebla; 5.7 por ciento en Nuevo León; 5.2 en Jalisco; 2.5 por ciento en Guanajuato; 2.4 en Querétaro; 1.8 en Baja California; 1.7 en Estado de México; 1.3 en San Luis Potosí, pero se encontró que en estos grupos existen diferencias regionales.
Así luce una toma toma clandestina de combustible en el «Triángulo Rojo» de Puebla. (Foto: Periódico Central / Especial)
¿Cómo lo ve quién está contra el huachicol?
El huachicolero, según el Diccionario del Colegio de México, es el “delincuente que se dedica a robar gasolina perforando los oleoductos que la conducen”.
Debes saber que esta escucha se realizó antes de que iniciara el combate contra el robo de combustible por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien denunció robaban mil pipas de gasolina al día, y desde la implementación de su estrategia de seguridad, apenas fueron 36 con fecha del 6 de enero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que hay gasolina suficiente en el país, por lo que pidió a los mexicanos actuar con tranquilidad y no recurrir a compras de pánico en tanto se normaliza el abasto de combustible. (Foto: Lópezobrador.org.mx)
Actualmente, su batalla contra el robo de combustible prioriza el uso de medios de transporte más seguros para la entrega a las estaciones de servicio, situación que provocó retrasos y compras de pánicos entre la población.
López Obrador en sus conferencias de prensa ha reiterado que no hay escasez del producto, y sostiene que se cuenta con lo suficiente para cubrir la demanda de la población.
*Metodología: Se realizó una escucha digital abierta sobre la gasolina y los huachicoleros en México. Se recolectaron y analizaron 130,000 comentarios de Twitter y 3,000 comentarios de Facebook. El periodo de análisis comprendió del 5 de octubre de 2017 al 5 de octubre de 2018. Fuente: Brenda Vázquez Uribe / PLANNER en Cultura Colectiva.
FUENTE: CULTURA COLECTIVA