• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Qué es la envidia? 6 ideas para entenderla y reinventarla

¿Qué es la envidia? 6 ideas para entenderla y reinventarla

marzo 27, 2019

GOBERNADORA MARA LEZAMA ADVIERTE SOBRE DE FORMACIÓN CICLÓNICA FRENTE A LA COSTA ESTE DE EUA: EL SISTEMA TIENE 80 % DE POSIBILIDAD DE EVOLUCIONAR EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS

agosto 3, 2025

MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS SER ARROLLADO POR UN TAXI EN LA SM 247 DE CANCÚN: EL CONDUCTOR UN EX POLICÍA, HUYÓ DEL LUGAR TRAS EL ACCIDENTE

agosto 3, 2025

JAVIER ALATORRE ESTARÍA POR DEJAR EL NOTICIERO ‘HECHOS NOCHE’ TRAS MÁS DE 30 AÑOS TV AZTECA ALISTA CAMBIOS EN SU BARRA INFORMATIVA Y YA SUENAN NOMBRES DE POSIBLES RELEVOS

agosto 3, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ASISTE A DIPLOMADO DE FORMACIÓN POLÍTICA EN MORENA: PARTICIPA EN SESIÓN SOBRE HERRAMIENTAS COMUNICATIVAS PARA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

agosto 3, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA 139 MILLONES A PUEBLOS INDÍGENAS EN QUERÉTARO COMO PARTE DEL PRESUPUESTO DIRECTO

agosto 3, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA DESCUENTOS DEL 10% A BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA “MUJER ES PODER” Y “MUJER ES QUINTANA ROO”, EN APOYO A SU ECONOMÍA

agosto 3, 2025

MARÍA JOSÉ HACE VIBRAR CANCÚN CON UN SHOW INOLVIDABLE EN LA PLAZA DE TOROS: CON SU GIRA LIBERTAD, LA CANTANTE CONQUISTÓ AL PÚBLICO CON TALENTO, CARISMA Y EMOCIÓN

agosto 3, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA SOBRE ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 50% DE PROBABILIDAD CICLÓNICA: EL SISTEMA SE ENCUENTRA A MÁS DE 2 MIL KM DE QUINTANA ROO Y SIGUE BAJO VIGILANCIA OFICIAL

agosto 3, 2025

CURP BIOMÉTRICA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE 16 DE OCTUBRE DE 2025: INICIARÁ DE FORMA VOLUNTARIA PERO SERÁ OBLIGATORIA PARA TRÁMITES A PARTIR DE 2026 

agosto 3, 2025

ISAAC DEL TORO HACE HISTORIA EN ESPAÑA AL GANAR EL CIRCUITO DE GETXO: ES EL PRIMER MEXICANO EN CONQUISTAR ESTA EMBLEMÁTICA CARRERA DE UN DÍA

agosto 3, 2025

LEONARDO DICAPRIO CONSTRUIRÁ UN HOTEL EN ISRAEL ENTRE CRÍTICAS POR SU DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL

agosto 3, 2025

CIERRA NISSAN PLANTA EN CIVAC Y DEJA EN INCERTIDUMBRE A MILES DE FAMILIAS: GOBIERNO DE MORELOS BUSCA ALTERNATIVAS ANTE LA PÉRDIDA DE MÁS DE 2 MIL EMPLEOS

agosto 3, 2025
lunes, agosto 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

¿Qué es la envidia? 6 ideas para entenderla y reinventarla

by MACRONEWS
2019/03/27
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
¿Qué es la envidia? 6 ideas para entenderla y reinventarla
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La envidia es un sentimiento que puede generarnos ansiedad y odio. Pero, aunque parezca extraño, es posible convertirla en algo positivo.

Tanto si te molesta sentir envidia como si te la permites, darle la vuelta puede convertirla en la palanca de un cambio que te ayude a alcanzar lo que deseas.

6 ideas para transformar la envidia y hacer que juegue a tu favor

Si desarrollamos ciertas habilidades psicológicas seremos capaces de aliviar los malos sentimientos y sensaciones que genera la envidia y hacer que juegue a nuestro favor.

1. Acepta lo que tienes

La envidia puede definirse como el dolor por querer algo que los demás tienen y nosotros no; o también por el deseo de algo que no se posee. Es humano sentirla y experimentarla. ¿Quién no ha notado el pequeño escozor de la envidia alguna vez?

Como es común a todas las personas, si la aceptamos, nos puede ayudar a comprender qué es lo que deseamos. Y si se es consecuente con ella, puede convertirse en un motor de vida, ya que nos puede ayudar a plantearnos retos personales para emular lo que alguien tiene o hace, para conseguir lo que alguien ha logrado.

El problema surge cuando nos quedamos atrapados en ella y creemos que los culpables de la envidia que sentimos son los otros.

2. Evita la comparación

Cuando uno siente envidia, se compara con otro… y sale perdiendo. Hay personas que se comparan constantemente, cayendo en el victimismo y la queja sistemática porque solo ven lo que no tienen. No se responsabilizan de lo que les sucede ni de las relaciones que mantienen.

Todo es culpa de los demás. La base del conflicto de las personas envidiosas reside en su baja autoestima: hace que todo el tiempo se vean como perdedoras y desgraciadas. Creen que no recibieron lo que necesitaban cuando eran pequeñas y que el mundo se lo debe porque los demás sí que lo tienen.

No se dan cuenta de que solo están considerando una parte de la vida de la otra persona y de la suya propia. Una propuesta para no caer en esa trampa es usar la comparación en sentido inverso y compararse con aquellos que tienen menos o han sido menos afortunados en la vida.

3. Mira más allá de la queja

La envidia nos lleva a la queja de manera casi automática. Y cuando nos instalamos en ella y nos retroalimentamos en esa visión de las cosas, empezamos a perder energía. Nos desanimamos volviéndonos incapaces de alcanzar una nueva perspectiva.

Victimismo crónico: vivir en estado de queja permanente

AUOCOMPASIÓN

Nos colocamos entonces en una situación en la que solo esperamos una solución que venga de fuera, en la que los demás nos salven. Y nos quitamos a nosotros mismos el poder de cambiar las cosas. La queja proporciona una comodidad que nos aleja de los demás porque aceptamos más difícilmente ayuda y soluciones.

El primer paso para salir de la queja sería darse cuenta del mucho tiempo que pasamos en ella y de cómo esto nos quita una energía que necesitamos para lograr lo que queremos. El segundo paso es responsabilizarse y no esperar a que la solución venga del exterior.

4. Valora todo lo que ya tienes

En la envidia estamos todo el tiempo viendo lo que nos falta. Tenemos la mirada dirigida hacia el otro, al que envidiamos, en lugar de hacia nosotros mismos; hacia el exterior en lugar de hacia el interior.

El primer paso para superar la envidia sería mirarse a uno mismo y valorar lo que uno ya tiene. Puede ayudar realizar una lista de todo lo bueno que tenemos en nuestra vida, ver qué capacidades tenemos y lo que nos permiten hacer. Y luego considerar si hay algo más que estamos necesitando.

Aceptación radical: un pequeño oasis personal

ACTIVISMO SANO

Si miramos hacia nuestro interior, podemos encontrar la capacidad de satisfacernos a nosotros mismos y de darnos amor, que a lo mejor es una de las cosas que estamos envidiando.

Este cambio de perspectiva nos puede ayudar a responsabilizarnos y pasar a la acción. Se trata de cambiar la mirada y ver la botella medio llena cuando habitualmente la vemos solo medio vacía.

5. ¿Estás dispuesto a pagar el precio?

Según el filósofo y psicoterapeuta Bert Hellinger, la envidia es no querer pagar el precio que valen las cosas. Por lo tanto, un buen antídoto es pasar a la acción para conseguir lo que tienen los demás, y nosotros deseamos, aceptando que tenemos que esforzarnos para ello.

En ese momento podremos valorar si realmente queremos lo que envidiamos. A menudo no vemos –o no queremos ver– el precio que comporta aquello que deseamos, sobre todo cuando nos quedamos atrapados en la queja.

Una paciente mía se quejaba por estar más entrada en kilos que su hermana. Cuando le pregunté qué hacía su hermana para estar más delgada, me dijo que hacía deporte y cuidaba su alimentación. Le pregunté entonces si ella estaba dispuesta a hacer lo mismo, y contestó: “¿Qué dices? ¿Yo?”.

6. Agradece algo cada día

Otro antídoto contra la envidia y la queja es aprender a agradecer aquello que tenemos en nuestra vida. El agradecimiento nos conecta con lo que hay, con la realidad, en lugar de con lo que no hay.

Dar las gracias es un regalo, no una obligación

ENCUENTROS CON MAX

Una buena propuesta a practicar cada día antes de acostarse es buscar tres cosas que puedes agradecer a la vida que te hayan pasado en esa jornada, y agradecerte al mismo tiempo tres cosas que hayas hecho por ti en ese día.

Si consigues practicar esta propuesta regularmente durante quince días, verás cómo cambia la visión que tienes de ti mismo y del mundo. En la lista de agradecimientos, ten presente agradecer cosas sencillas que forman parte de la cotidianidad y te producen satisfacción, como por ejemplo una ducha con agua caliente por la mañana, una taza de té en compañía de un amigo…

Fuente: cuerpomente.com

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.