Por: Guadalupe Villarreal, Cancún.- Los cambios de clima y una extensa organización para llevar un plan eficiente con el tema del sargazo, son las consecuencias que afrontan las playas del caribe, pues se han estado manejando muchos temas, muchos planes, pero pocos resultados y varias asociaciones.

Para esto, Martha García, Investigadora del laboratorio de botánica marina de la facultad de ciencias del mar de la UNAM, unidad con sede en Puerto Morelos, recalcó que «la llegada del sargazo no se compara con la de hace cuatro años y detalló que su composición también es distinta».
Por otro lado, mencionó que «es muy pronto para definir las razones exactas de la llegada del sargazo, sin embargo, cuentan con teorías que están siendo estudiadas para lograr la verdadera razón».

Se puede decir que cada vez están más cerca de conocer el origen de porque llega gran cantidad de sargazo a las playas de Cancún, ya que en las imágenes satelitales se puede lograr ver la creación de una nueva Isla de Sargazo cercanas a los mares de Brasil y África.

La bióloga destacó que «aún están en busca de sistemas de alerta y un patrón que brinde ayuda en cómo combatir las grandes cantidades de sargazo».
Actualmente, la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, publicó que el pasado viernes 17 de mayo se tiene presencia del barco Sargacero “RUFFO”, embarcación capaz de recoger 90 toneladas de Sargazo, para que posteriormente se muela en cuestión de segundos, dicha unidad está operada por cinco tripulantes y por día de trabajo de 10 horas, es capaz de recaudar 200 toneladas de sargazo.