Por Itzel Mijangos,Cancún.- En entrevista con Lizbeth Lugo, titular de la fiscalía de delitos contra la mujer por razones de género comenta que se encuentra en la espera de carpetas de investigación de Playa del Carmen y Tulum, sin embargo hasta el momento se tiene identificado que el municipio de Benito Juárez y Chetumal son de los dos municipios con mayor número de denuncias por violencia de genero así como en el tema de feminicidio también se tiene un problema muy grave.
La titular de fiscalía índica que es necesario aplicar los diferentes protocolos que la misma suprema corte a determinado, pues ahora toda muerte violenta de una mujer se iniciara con el protocolo de investigación de feminicidio aunque posteriormente se descarte.
Solo en los años de 2017 a 2018 se cuenta con 30 carpetas de investigación rezagadas y al parecer hay rezagos mucho más antiguos desde el 2012 a la fecha en todos los temas de violencia de género no solamente feminicidio, también violencia sexual y familiar. “La introversión que yo estoy realizando respecto al análisis de carpetas, es que se realicen nuevos peritajes, pues así se puede hacer más sólida la investigación para poder judicializarse”
Lizbeth Lugo finalizo mencionando que las mujeres no están enojadas si no desesperadas y las recientes manifestaciones son un grito desesperado para exigir verdad, justicia y sobretodo exigir una vida segura más que solo sobrevivir en un clima de temor.
“Creo yo, como mujer mexicana, que vivo igualmente este clima de inseguridad, este miedo de salir a las calles y no poder regresar, entendemos la necesidad de que todas nosotras como instituciones fortalezcamos y generemos programas eficientes de justicia, persecución e investigación de los delitos”
Recalcando que la fiscalía está más que comprometida y que en esta administración está otorgando todos los recursos necesarios no solamente para hacer la investigación de rezago de carpetas sino también para que los casos que se están dando en el día a día se puedan determinar de la mejor manera, así como otorgar una reparación del daño tanto a las víctimas directas como indirectas.