• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México suspende el acceso de las ONG a las estaciones migratorias

México suspende el acceso de las ONG a las estaciones migratorias

enero 29, 2020
FELIPE CARRILLO PUERTO DUPLICARÁ CÁMARAS DE VIGILANCIA: PASARÁN DE 64 A 160 PARA REFORZAR LA SEGURIDAD

FELIPE CARRILLO PUERTO DUPLICARÁ CÁMARAS DE VIGILANCIA: PASARÁN DE 64 A 160 PARA REFORZAR LA SEGURIDAD

agosto 26, 2025
ATROPELLO MASIVO EN LA HABANA DEJA UNA MUJER MUERTA Y OCHO HERIDOS: LA POLICÍA DETUVO AL CONDUCTOR, UN CIUDADANO EXTRANJERO RESIDENTE EN CUBA

ATROPELLO MASIVO EN LA HABANA DEJA UNA MUJER MUERTA Y OCHO HERIDOS: LA POLICÍA DETUVO AL CONDUCTOR, UN CIUDADANO EXTRANJERO RESIDENTE EN CUBA

agosto 26, 2025
QUINTANA ROO LIDERA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CON 67% DE POBLACIÓN ACTIVA Y SOLO 2.8% DE DESEMPLEO: INEGI

QUINTANA ROO LIDERA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CON 67% DE POBLACIÓN ACTIVA Y SOLO 2.8% DE DESEMPLEO: INEGI

agosto 26, 2025
ZELENSKI INSISTE EN REUNIRSE CON PUTIN PARA AVANZAR EN LA PAZ EN UCRANIA: EE.UU. ANALIZA SANCIONES MIENTRAS RUSIA DESCARTA UN ENCUENTRO INMEDIATO

ZELENSKI INSISTE EN REUNIRSE CON PUTIN PARA AVANZAR EN LA PAZ EN UCRANIA: EE.UU. ANALIZA SANCIONES MIENTRAS RUSIA DESCARTA UN ENCUENTRO INMEDIATO

agosto 26, 2025
MÁS DE 1,200 DOCENTES EN CANCÚN SE PREPARAN PARA EL CICLO ESCOLAR 2025-2026 CON JORNADAS DE LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN EN ESCUELAS PÚBLICAS

MÁS DE 1,200 DOCENTES EN CANCÚN SE PREPARAN PARA EL CICLO ESCOLAR 2025-2026 CON JORNADAS DE LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN EN ESCUELAS PÚBLICAS

agosto 26, 2025

CLIMA EN CANCÚN: SE ESPERAN LLUVIAS MUY FUERTES ESTE MARTES POR LA TARDE EN LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO 

agosto 26, 2025

FRANCIA REFUERZA SU PRESENCIA EN EL CARIBE EN MEDIO DE TENSIONES POR NARCOTRÁFICO Y DESPLIEGUES MILITARES

agosto 26, 2025

VENEZUELA DESPLIEGA 15 MIL EFECTIVOS EN LA FRONTERA CON COLOMBIA EN MEDIO DE TENSIONES CON EE.UU.

agosto 26, 2025
INSTALARÁN 34 BAÑOS SECOS EN COMUNIDADES MAYAS DE Q. ROO Y YUCATÁN PARA FRENAR CONTAMINACIÓN; MÁS DE 65 YA OPERAN EN LA REGIÓN

INSTALARÁN 34 BAÑOS SECOS EN COMUNIDADES MAYAS DE Q. ROO Y YUCATÁN PARA FRENAR CONTAMINACIÓN; MÁS DE 65 YA OPERAN EN LA REGIÓN

agosto 26, 2025

ASÍ ESTÁ EL PRECIO DEL DÓLAR HOY MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025, EL PESO ABRE CON LIGERA BAJA FRENTE AL BILLETE VERDE: EL TIPO DE CAMBIO ES DE 18.64 PESOS POR DÓLAR

agosto 26, 2025
6 DE CADA 8 FAMILIAS SE ENDEUDAN POR SERVICIOS FUNERARIOS EN CANCÚN; COSTOS SUPERAN LOS 40 MIL PESOS Y PROGRAMAS DE PREVISIÓN GANAN TERRENO

6 DE CADA 8 FAMILIAS SE ENDEUDAN POR SERVICIOS FUNERARIOS EN CANCÚN; COSTOS SUPERAN LOS 40 MIL PESOS Y PROGRAMAS DE PREVISIÓN GANAN TERRENO

agosto 26, 2025

CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CONOCE LAS ZONAS AFECTADAS ESTE MARTES 26 DE AGOSTO PARA EVITAR CONTRATIEMPOS

agosto 26, 2025
martes, agosto 26, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

México suspende el acceso de las ONG a las estaciones migratorias

by MACRONEWS
2020/01/29
in Internacional, México y el mundo, Nacional
0
México suspende el acceso de las ONG a las estaciones migratorias
507
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

México ha suspendido desde este martes el acceso de las organizaciones defensoras de derechos humanos a los centros migratorios donde hay varados miles de migrantes desde hace meses. A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración hace oficial lo que EL PAÍS adelantaba hace unos días, las restricciones al acceso de las ONG ya eran una realidad. El motivo, según la dependencia, es que debido a la oleada de migrantes reciente por la última caravana se han incrementado “considerablemente” las solicitudes de ingreso de estas asociaciones y se ha tomado esta decisión para no “obstaculizar la operatividad de las instalaciones”. Unas horas más tarde, la Secretaría de Gobernación ha desconocido el comunicado y alega que se trató de una medida no supervisada por autoridades superiores, aunque no han ofrecido más información al respecto. Las organizaciones afectadas, sin embargo, aseguran que el veto continúa.

La medida ha supuesto un golpe al hígado para uno de los pocos recursos de los que disponen los migrantes que han sido detenidos en su camino hacia Estados Unidos y que se encuentran hacinados en diferentes centros migratorios, especialmente en la frontera sur. Estos recintos, unos de los más opacos del país, acusados de violaciones a los derechos humanos y rebasados en número de internos desde hace más de un año —según declaraciones oficiales—, no tendrán a partir de este martes ningún supervisor independiente.

“Esto es algo insólito. Nos encontramos en un momento de mucha estupefacción, es de un cinismo tremendo oficializar algo que ya llevaban haciendo meses y además alegar motivos de tipo logístico para anular el monitoreo independiente de la sociedad civil”, cuenta desde el otro lado del teléfono Salvador Lacruz, coordinador del Centro de Derechos Humanos Fray Matías, con sede en Tapachula (Chiapas, frontera con Guatemala). “Lo más grave es que además de violar nuestro derecho a defender derechos, con esta medida se viola el derecho de los migrantes a tener algún contacto con el exterior y a recibir acompañamiento jurídico”, denuncia Lacruz.

La medida afecta a todas las organizaciones no gubernamentales que trabajen en todos los centros migratorios del país y están preparando desde este martes medidas legales para recurrir la decisión gubernamental. Otros, como Voces Mesoamericanas, esperan a que se den a conocer las fechas prometidas por Migración para devolver los permisos de ingreso, pero como todas las ONG involucradas rechazan firmemente esta medida y planean una acción conjunta para denunciar la acción del Gobierno.

La Ley de Migración establece en su artículo 226 que todo migrante que se encuentre en una estación o estancia provisional tiene derecho a ser visitado por familiares o “representantes de organismos no gubernamentales”. Estas organizaciones hasta ahora tenían permisos permanentes de acceso y un calendario de visitas acordado con la institución. En muchos casos, como es la estación migratoria Siglo XXI (en Tapachula, la más grande del Estado sureño de Chiapas) no podían acceder a las instalaciones libremente, consideradas por muchos activistas como verdaderas cárceles, pero sí tenían acceso a los migrantes. Para ellos suponían la única asesoría legal o migratoria que recibían en todo su camino, además del único altavoz para denunciar abusos dentro de los muros.

“Accedíamos a las instalaciones dos veces por semana, unas pocas horas, de 10 de la mañana a dos de la tarde. Y además se hacía todo en áreas restringidas, como un despacho. Ahí nos traían a la gente. Aún así esta labor es muy valiosa para conocer lo que pasa ahí dentro y también para un trabajo preventivo de posibles violaciones a los derechos humanos”, explica Lacruz.

Este último año ha sido especialmente duro para las estaciones migratorias. Según las organizaciones que trabajan en el terreno, 2019 ha incrementado el trabajo de muchos. En el caso del centro Fray Matías, en Tapachula, han pasado de atender 500 personas en 2018 a más de 1.100 en 2019, todas internas en el centro migratorio Siglo XXI que tiene una capacidad para casi 900, según declaró en junio pasado en una entrevista a este diario el entonces jefe de Migración, Tonatiuh Guillén.

La medida del Gobierno se produce casi dos semanas después de la llegada a la frontera sur de México de la última caravana de migrantes centroamericanos. Buena parte del grupo de unas 3.000 personas optó por entregarse a las autoridades migratorias, algunos pidieron asilo, otros trabajo y a otros los deportaron. Muchos permanecen o han pasado por los centros de detención del Instituto de Migración. A partir de este martes, ninguno de ellos tendrá más asesoría o acompañamiento que la de los agentes que los detuvieron.

Fuente: ELENA REINA / El País / https://elpais.com/

Tags: Derechos HumanosfronteraMIGRACIONONG
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.