Recientemente se dio a conocer que científicos de EUA y Canadá desarrollaron un catalizador que emplea residuos de dióxido de carbono (CO2) para transformarlos en productos químicos de forma eficiente y rápida, además de ayudar a eliminar gases de efecto invernadero.
Se menciona que entre los beneficios de este procedimiento se encuentra la generación de materias primas o compuestos para realizar materiales de construcción, componentes de dispositivos electrónicos, textiles, pañales, pinturas, e incluso licores.

Los hallazgos de la investigación fueron publicados y detallados en la revista científica Science en un artículo elaborado por especialistas en el diseño de electrolizadores que convierten el CO2 en otras moléculas basadas en el carbono, como el etileno.
Los cuales enfatizaron que la relevancia del estudio radica en la capacidad de generar materiales de construcción, combustibles y otros productos de forma neutral y de esta manera disminuir la dependencia a los combustibles fósiles.
Con información de Notimex y López-Dóriga Digital.