La Canirac, esta ya con las medidas de prevención para el coronavirus elaborado por ellos mismos, el cual se está distribuyendo en el sector restaurantero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Actualmente la Canirac Cancún cuenta con 286 empresas afiliadas, pero el manual se está enviando también a los que no están afiliados, la idea es que todo el sector esté prevenido.
Recomendaciones Generales para clientes
• Saludo
Mantén la cordialidad pero evita saludar de mano, beso o abrazo.
• Limpieza
Lava tus manos con agua y jabón frecuentemente o usa gel antibacterial
• Estornudo
Al toser o estornudar cubre nariz y boca con un pañuelo desechable o utiliza el ángulo interno del brazo
• Reposo
Quedarse en casa si hay padecimientos respiratorios. Acudir al médico si se presenta fiebre mayor a 38º, dolor de garganta o escurrimiento nasal.
7 PASOS A SEGUIR COMO RESTAURANTERO CANIRAC
1. Mantente informado y comunicado
Identifica las fuentes confiables de información y consúltalas constantemente, no te dejes llevar por noticas falsas y evita difundirlas. La comunicación con las autoridades, tu delegación de CANIRAC, otros restauranteros y por supuesto tu equipo de trabajo es clave.
2. Intensifica las medidas de higiene
Por razones legales y operativas, las empresas debemos poder demostrar que les hemos brindado a los colaboradores la información precisa sobre las formas de prevenir la propagación de la infección. Es necesario realizar las actividades preventivas que nos señalen las autoridades en las instalaciones y mantener desinfectadas las mesas, sillas, cartas, servilleteros, mostradores, muebles de baño y perillas en el restaurante.
3. Procede adecuadamente para retirar personal con síntomas
El personal con síntomas de infección debe ser enviado a casa o recibir instrucciones de quedarse en casa, y las personas que han estado expuestos o que tienen síntomas debe ser excluido del lugar de trabajo. Esta práctica debe realizarse de manera ordenada y documentada para evitar generar condiciones de aparente discriminación por parte del empleador. Es importante mantenerte en comunicación con tu área legal y con las autoridades al momento de ocurrir esta situación.
4. Prepara a los departamentos operativos y administrativos
Todos los departamentos de la empresa deben estar preparados para la posible contingencia, temas como contar con capital de trabajo suficiente, manejo adecuado de inventarios, pólizas de seguro vigentes y contratos laborales deben ser revisados por el BackOffice del restaurante.
5. Evita un clima de estrés y ansiedad
El estrés y la ansiedad relacionados con el coronavirus también pueden ser un elemento que afecte el clima laboral del Restaurante o contravenga nuestra observancia a la NOM 035 (Factores de riesgo psicosocial en el trabajo), por lo cual es necesario mantener un ambiente de trabajo sano, el personal consciente del riesgo que conlleva la infección, pero sin generar pánico o reacciones sin fundamento.
6. Maneja adecuadamente los datos personales
Los empleadores estamos obligados a notificar a las autoridades competentes si detectamos colaboradores que presenten síntomas de la infección, observemos y respetemos lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
7. Haz un plan de acción para el peor escenario
Tengamos en papel y debidamente comunicado un plan de acción si la infección fuera una epidemia en nuestro país, este plan debe contemplar el aspecto personal y empresarial.
FUENTE: CANIRAC