• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Inteligencia emocional durante el confinamiento ¿cómo puede ayudarnos?

Inteligencia emocional durante el confinamiento ¿cómo puede ayudarnos?

abril 20, 2020

GANADEROS PIDEN A GOBIERNO FEDERAL CERRAR FRONTERA SUR PARA FRENAR GUSANO BARRENADOR

mayo 13, 2025

INVESTIGAN MUERTE DE HOMBRE HALLADO CON LESIONES EN VIVIENDA DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO

mayo 13, 2025

ANALIZARÁ CONGRESO DE QUINTANA ROO INICIATIVA PARA PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS

mayo 13, 2025

PACHUCA SE CORONA POR PRIMERA VEZ EN LA LIGA MX FEMENIL

mayo 13, 2025

INE NOTIFICA AL SENADO SOBRE SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE CANDIDATURAS

mayo 13, 2025

MARINA DESMANTELA CAMPAMENTO DEL CRIMEN ORGANIZADO Y ASEGURA ARSENAL, VEHÍCULOS Y DROGA EN SINALOA

mayo 12, 2025

CLAUSURAN DEFINITIVAMENTE DOLPHINARIS BARCELÓ EN QUINTANA ROO POR MALTRATO ANIMAL; IMPONEN MULTA MILLONARIA

mayo 12, 2025

PRESIDENTE TRUMP FIRMA DECRETO PARA DISMINUIR PRECIOS DE MEDICAMENTOS HASTA UN 90% EN EU

mayo 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ATIENDE DENUNCIA CIUDADANA Y RESCATAN A PERRITOS EN SITUACIÓN DE MALTRATO EN CANCÚN

mayo 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REFUERZA SEGURIDAD VIAL Y PREPARA A QUINTANA ROO PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS

mayo 12, 2025
LOS MANGOS SON RICOS EN VITAMINA C, POTASIO Y FIBRA, PERO SU VERSIÓN SECA APORTA MUCHO AZÚCAR

LOS MANGOS SON RICOS EN VITAMINA C, POTASIO Y FIBRA, PERO SU VERSIÓN SECA APORTA MUCHO AZÚCAR

mayo 12, 2025
ÁNGELA AGUILAR SE HACE LLAMAR “SEÑORA GONZÁLEZ” Y SU NUEVO VIDEO DESATA COMPARACIONES CON BELINDA

ÁNGELA AGUILAR SE HACE LLAMAR “SEÑORA GONZÁLEZ” Y SU NUEVO VIDEO DESATA COMPARACIONES CON BELINDA

mayo 12, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
martes, mayo 13, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Inteligencia emocional durante el confinamiento ¿cómo puede ayudarnos?

by MACRONEWS
2020/04/20
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Inteligencia emocional durante el confinamiento ¿cómo puede ayudarnos?
536
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Los momentos de crisis elevan nuestra vulnerabilidad. Ahora más que nunca es momento de despertar nuestra Inteligencia Emocional para manejar mejor la preocupación cotidiana, la ansiedad, la frustración y esos estados de tristeza que nos visitan de manera regular.

 

Hacer uso de la inteligencia emocional durante el confinamiento puede ayudarnos. Esta área de la psicología puede actuar como un crisol de bienestar en momentos de crisis, siendo esa herramienta con la que gestionar emociones, enfoques de pensamiento y dimensiones como la esperanza e incluso nuestras relaciones sociales.

Como nos señala Daniel Goleman en libros como Focus o su ya célebre Inteligencia Emocional, nada es tan importante en momentos complicados como controlar nuestra atención. En momentos en los que las preocupaciones son muchas y los pensamientos se enredan en la mente llenándonos de ansiedad y angustia, es prioritario ponerla en modo pause y centrarnos.

Es necesario entrenar la calma, la paciencia y ese optimismo constructivo para aceptar la situación y permitirnos avanzar. La profunda comprensión de la alquimia de nuestras emociones nos confiere esa herramienta vital con la que afrontar mejor los días duros, la incertidumbre y también nuestra responsabilidad personal ante el actual presente.

Chica mirando ventana representando la Inteligencia emocional durante el confinamiento

Inteligencia emocional durante el confinamiento, claves que poner en práctica

En un interesante estudio realizado en la Universidad de Buffalo, en Nueva York, por parte del doctor Mark Seery, nos señalan algo sobre lo que reflexionar. Lo que no nos «mata» pero no gestionamos, nos puede situar en un estado de estrés acumulativo capaz de crear estados de vulnerabilidad psicológica muy intensa. ¿Qué quiere decir esto y qué relación tiene con el actual contexto de pandemia?

Significa, básicamente, que millones de personas sobreviviremos al coronavirus, es evidente. No obstante, salir físicamente indemnes no significa que también lo hagamos emocionalmente.

El desconcierto, todo lo visto y vivido, cada preocupación y angustia sentida, se quedan. Nadie es inmune a este tipo de crisis y más en una situación de impacto mundial en la que las incertidumbres hacia el futuro son muchas.

La inteligencia emocional durante el confinamiento nos puede ayudar a gestionar mejor esta situación. Veamos cómo.

Autoconciencia

Uno puede ser un gran experto en multitud de materias y un completo iletrado de piel para adentro y en lo que a emociones se refiere. Lo que uno siente, lo que uno necesita, aquello que se arremolina en el interior y que duele es algo desconocido para muchos. Es aquí donde entra la importancia de habilitarnos en el arte de la autoconciencia.

Se trata de ser consciente de emociones y sentimientos; detectar aquello que siente el cuerpo y que acontece en nuestra mente, saber darle nombre, presencia y aceptación. Tener autoconciencia es desgranar cada realidad interna y tomar contacto con ellas.

Autocontrol, evitando el «secuestro» de la amígdala cerebral

La amígdala cerebral es esa pequeña región del cerebro que regula las emociones más adversas. Todas ellas, son necesarias y cumplen una función. Sin embargo, hay veces en que esta estructura intensifica realidades como el miedo o la angustia. Y lo hace de tal modo que bloquea por completo el pensamiento racional y reflexivo.

Todo ello nos aboca hacia comportamientos poco adecuados como las compras compulsivas, el pánico o esa negatividad y miedo constante hacia el «qué pasará mañana». Así, una de las claves de la inteligencia emocional durante el confinamiento que más debemos trabajar es el autocontrol. Hay que detectar esas emociones más adversas y evitar que se intensifiquen y nos acaben secuestrando.

Esto se logra si detectamos los estímulos que desatan preocupación, miedo o malestar y desvian la atención. Por ejemplo, en lugar de ver constantemente información relativa al coronavirus, aprovechemos para realizar actividades placenteras, hablar con amigos, familia…

Hombre jubilado pensando pensando en la Inteligencia emocional durante el confinamiento

Entrenar la atención: importa el aquí y ahora

Lo señalábamos al inicio. Cuando la ansiedad hace acto de presencia y la mente queda cautiva de su rumor, lo que hace es anticipar futuribles. Y esas predicciones nunca son buenas.

Los pensamientos se hacen un nudo y nos obsesionamos en lo que puede pasar, en lo que mañana puede suceder y en escenarios tan temibles como desgastantes.

Debemos aprender a entrenar la atención centrándola en el momento presente. Lo único que importa es el aquí y ahora, vivir el segundo, atender el bienestar presente.

Inteligencia emocional durante el confinamiento: conexión emocional de calidad

Trabajar la inteligencia emocional durante el confinamiento requiere también cuidar de la gestión relacional. ¿Qué implicación tiene este ejercicio? Significa, básicamente, que debemos favorecer una conexión emocional de calidad. En estos días, lo último que queremos es hablar con personas que intensifiquen la preocupación y el miedo.

También hay que evitar alimentar la ansiedad en los demás. Así, a la hora de hablar por teléfono o videoconferencia con nuestros mayores, amigos u otras personas procuremos que esos instantes sean enriquecedores. Seamos un refugio y también ese umbral capaz de hacer llegar esperanza.

La gestión relacional en tiempos de pandemia implica cuidar de nuestros lazos sociales cercanos y lejanos. Hay que atender a quien están cerca y preocuparnos de quienes están lejos ahora mismo. Las emociones deben actuar como nutrientes que hagan despertar el ánimo, la protección y ese amor auténtico capaz de actuar como vacuna.

Trabajemos estos pilares de la Inteligencia Emocional en el día a día.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com
Share214Tweet134Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.