A partir de hoy, más de 27 mil automóviles no podrán circular en Quintana Roo, como parte de las medidas más drásticas que buscan reducir la propagación del coronavirus. La medida comienza este sábado con las unidades con placas de otros estados.
De acuerdo con información de los filtros policíacos de los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, todos los días intentan ingresar a las principales ciudades de la entidad automóviles con placas de la Ciudad de México, Yucatán, Campeche, Veracruz o Chiapas, sin que puedan comprobar que viven en Quintana Roo, por lo que se presume no se trata de pobladores locales.
Tan solo en la ciudad de Chetumal, del 20 al 24 de abril pasado se registró el ingreso aproximado de aproximadamente 450 vehículos con placas foráneas.
Éstas personas son consideradas por las autoridades de Salud como “posibles focos de infección” de Covid-19, ya que existe la posibilidad de que posean la enfermedad sin saberlo.
Por esta razón, a partir de este sábado queda prohibido que estos vehículos circulen en las vías estatales, a menos de que tramiten un tarjetón especial que compruebe que realizan actividades esenciales, como aquellas relacionadas con temas de salud, en la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, a los teléfonos 9838350985, o al correo revaeqroo@sspqroo.gob.mx.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, en la entidad circulan de manera habitual alrededor de 27 mil unidades con placas de otros estados, debido a que no se han puesto al corriente con su canje de engomado.
Esta cantidad representa aproximadamente el 8 por ciento de todo el parque vehicular que posee el Estado en cuanto a automóviles y motocicletas particulares, el cual asciende a casi 337 mil unidades, según la más reciente estimación oficial.
Si bien esta medida no obliga a los dueños de estos vehículos a realizar el cambio de procedencia de sus vehículos, deberán hacerlo si desean continuar transportándose sin mayores restricciones por la entidad.
FUENTE: Sipse