• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Volver a empezar después de una experiencia traumática

mayo 14, 2020

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 Y FIRMA NUEVO ACUERDO POR LA TRANSPARENCIA Y RECONOCIMIENTO AL MÉRITO JUVENIL

agosto 18, 2025

ACCIDENTE ENTRE TAXIS DEJA PERSONAS LESIONADAS EN LA REGIÓN 229, CANCÚN: PARAMÉDICOS Y AUTORIDADES YA ATIENDEN A LOS AFECTADOS

agosto 18, 2025

HOTEL MUNDO MAYA TULUM ENFRENTA RIESGO DE COLAPSO POR PLAGA DE ESCARABAJO BARRENADOR: A MENOS DE UN AÑO DAE SU INAUGURACIÓN, SEDENA LANZA LICITACIÓN DE EMERGENCIA

agosto 18, 2025

QUINTANA ROO ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN CERTIFICAR A SERVIDORES PÚBLICOS Y AVANZAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA A 123 FUNCIONARIOS SUS CERTIFICADOS

agosto 18, 2025

TRUMP PROMETE GARANTÍAS DE SEGURIDAD A KIEV EN REUNIÓN CON ZELENSKI Y LÍDERES EUROPEOS: PREPARAN ENCUENTRO ENTRE PUTIN Y ZELENSKI EN LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS

agosto 18, 2025

JUEZA CONCEDE LIBERTAD A “LORD PÁDEL” TRAS AMPARO FEDERAL: SEGUIRÁ SU PROCESO EN LIBERTAD, MIENTRAS SU ESPOSA E HIJO PERMANECEN EN PRISIÓN

agosto 18, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA LA BIENVENIDA A LA GENERACIÓN MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE LA UQROO CON 2 MIL 217 ESTUDIANTES

agosto 18, 2025
INSTITUTO DE MOVILIDAD DE QUINTANA ROO LANZA RUTA CARIBE, EL PRIMER SISTEMA PILOTO DE TRANSPORTE MASIVO EN CHETUMAL

INSTITUTO DE MOVILIDAD DE QUINTANA ROO LANZA RUTA CARIBE, EL PRIMER SISTEMA PILOTO DE TRANSPORTE MASIVO EN CHETUMAL

agosto 18, 2025
MÁS DE MIL DOMINIOS FALSOS SUPLANTAN TIENDAS EN LÍNEA: 43% DE LOS MEXICANOS NO IDENTIFICA EL PHISHING

MÁS DE MIL DOMINIOS FALSOS SUPLANTAN TIENDAS EN LÍNEA: 43% DE LOS MEXICANOS NO IDENTIFICA EL PHISHING

agosto 18, 2025
ISIDORA “MISS GUERRERO” ES LIBERADA TRAS 48 HORAS DE DETENCIÓN POR FALTA DE PRUEBAS EN CASO DE PORTACIÓN DE ARMAS

ISIDORA “MISS GUERRERO” ES LIBERADA TRAS 48 HORAS DE DETENCIÓN POR FALTA DE PRUEBAS EN CASO DE PORTACIÓN DE ARMAS

agosto 18, 2025
MÉXICO LOGRA ORO Y PLATA EN 20 KM MARCHA FEMENIL JUNIOR CON LAS MEXICANAS XIMENA SERRANO Y VALERIA FLORES EN ASUNCIÓN 2025

MÉXICO LOGRA ORO Y PLATA EN 20 KM MARCHA FEMENIL JUNIOR CON LAS MEXICANAS XIMENA SERRANO Y VALERIA FLORES EN ASUNCIÓN 2025

agosto 18, 2025
ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARARÁ CULPABLE EN EE. UU. Y PODRÍA COLABORAR CONTRA EL CÁRTEL DE SINALOA

ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARARÁ CULPABLE EN EE. UU. Y PODRÍA COLABORAR CONTRA EL CÁRTEL DE SINALOA

agosto 18, 2025
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Volver a empezar después de una experiencia traumática

by MACRONEWS
2020/05/14
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En ocasiones, la vida parece un caballo ingobernable que amenaza con tirarnos. Es entonces cuando la resiliencia entra en juego: bien para volvernos a subir o para que no nos caigamos.

Volver a empezar. Todo un reto, sobre todo tras una experiencia traumática. Sin embargo, hay diferentes opciones para lograr dejar de ver nuestra herida como el destino final. ¿Cómo hacerlo?

A continuación, hablaremos sobre la resiliencia, una maravillosa herramienta que nos ayudará a hacer frente a nuestros problemas. Para ello, nos sumergiremos en el fabuloso aporte de Boris Cyrulnik, el escritor del libro Los patitos feos: La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida.

«No existe resiliencia si no se metamorfosea el dolor y se le dota de significado».

-Boris Cyrulnik-

Mujer con corona de flores de espalda

Volver a empezar, ¿cuál es su relación con la resiliencia?

Cuando hablamos de volver a empezar, hacemos referencia a levantarnos tras una caída que puede resultarle fuerte y dolorosa en distintos niveles. Ahora bien, hacerlo es descubrir todo un mundo que no deja de ser desafiante y en algunas ocasiones atemorizante, pero que podemos afrontar con nuestros recursos.

Según Cyrulnik, neuropsiquiatra, psicoanalista y etólogo francés, la resiliencia es ‘la resistencia que ofrece un cuerpo a la rotura por golpe o la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas’.

La relación entre volver a empezar y resiliencia es apasionante. En buena medida, gracias a ella podemos volver a levantarnos después de los momentos complicados. Es decir, al comenzar de nuevo, nos sobreponemos a los problemas de la mano de la resiliencia.

Transformar el dolor

Volver a empezar después de una experiencia traumática es posible. Para ello debemos metamorfosear el dolor; es decir, convertirlo en nuestro motor para salir adelante, con más fuerza, mientras poco a poco vamos alzando el vuelo.

También necesitamos reestructurarnos. Hace falta, poco a poco, ir dotando de un significado más amable a esa experiencia traumática. Por ejemplo, viéndola como un aprendizaje. Para ello podemos hacer lo siguiente:

  • Soltarla. Aferrarnos a esta experiencia nos hará daño. No quiere decir que la debamos olvidar, pero sí, que dejemos fluir nuestra vida y no nos estanquemos en el pasado.
  • Expresar nuestras emociones. A veces sepultamos la experiencia dolorosa y vuelve a salir con gran fuerza y nos desestabiliza. Es importante que dejemos fluir nuestras emociones. Para ello, debemos ser asertivos, gestionándolas para hacerlo en el momento y lugar adecuados.
  • Abrazar nuestros miedos. Recordemos que el miedo es una emoción adaptativa. Agradezcámosle y sigamos adelante No es malo sentirla, pero sí quedarnos atrapados en ella.
  • Amarnos. Significa darnos valor, también autoconocernos.
  • Vivir el momento presente. Centrarnos demasiado en el pasado o en el futuro aleja nuestros sentidos del presente y de las oportunidades que se puedan presentar en él.

Cultivar la resiliencia nos ayudará a volver a empezar. Si usamos nuestros recursos a nuestro favor será más sencillo. Podemos ver el camino como una gran aventura en la que nosotros somos los protagonistas, asumiendo nuestra responsabilidad en lo que nos sucede.

Para lograrlo, hace falta soltar nuestras armaduras, quitarnos nuestras máscaras, descubrirnos e ir en sintonía con lo que nos traiga armonía y sea saludable para nuestra salud social, emocional y física.

Mujer con un pañuelo en la mano

De patitos feos a cisnes

¿Cómo dejar de vernos como patitos feos? Cuando nos sentimos desagradables, feos, impotentes, frustrados, como los patitos feos también nos sentimos sin energía. Podemos estar en esta situación por diversos motivos, sea cual sea nuestra situación dolorosa. A veces, nos ocultamos en una gran capa de recuerdos; la misma que podemos utilizar para buscar nuestra metamorfosis.

Liberarnos de la culpa significa dejar atrás un gran lastre. También, hay otras estrategias en las que podemos sumergirnos. Veamos algunas, basadas precisamente en los aportes de Cyrulnik:

  • Amabilidad patológica, ¡fuera! A veces somos amables en exceso, sobre todo, cuando nos olvidamos de nosotros, y nuestra bondad nos hace daño. Estar siempre para el otro, puede bloquearnos y alimentar nuestro dolor.
  • Más creatividad. La creatividad es un vehículo para la transformación. De hecho, nuestras angustias inconscientes pueden salir a través del arte, y luego poco apoco podemos hacerlas conscientes e ir trabajando en ellas.
  • El pasado como lección. Ver nuestras experiencias como aprendizajes, nos lleva a asumir el dolor de otra manera. Así, transformamos la herida, y se reestructura nuestro yo.
  • Fijémonos en nuestro desarrollo. La resiliencia no es un proceso aislado. Actúa de la mano de todos los planos de nuestro desarrollo. De hecho, interactúan factores biológicos y de ambiente. Por ello, no debemos descuidar ninguno de estos planos.

La resiliencia no es un conjunto de cualidades; es un proceso que se pone en marcha en las situaciones complicadas. También sabemos que hay diferencias individuales en este sentido, contando con la opción de mejorarla.

La resiliencia es una ayuda importante a la hora de volver a empezar. Nos ayuda a transformar nuestras angustias en aprendizajes, al igual que impide que tiremos la toalla cuando se presenta la primera dificultad. Constituye una auténtica ventaja; así, ¿qué motivación más apropiada para mejorar en este plano?

 

 

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.