• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico

Temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico

agosto 6, 2020

RESCATAN A CAPITANES COZUMELEÑOS JORGE ARAGÓN Y RICARDO ARGÁEZ EN EL GOLFO DE MÉXICO TRAS PERMANECER A LA DERIVA DESDE EL 20 DE AGOSTO: SON TRASLADADOS A SALVO LUEGO DE SER AUXILIADOS POR UN CARGUERO POLACO

agosto 25, 2025

DETIENEN EN CANCÚN A HOMBRE CON DROGAS Y MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS DURANTE OPERATIVO

agosto 25, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA SE REÚNE CON LA MESA DE SEGURIDAD DE QUINTANA ROO EN COZUMEL PARA REFORZAR VIGILANCIA Y PREVENCIÓN

agosto 25, 2025

TRES MIGRANTES MUEREN INTENTANDO CRUZAR LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y TEXAS

agosto 25, 2025

CAE BANDA DE “PIRATAS” LIGADA A ROBO EN PLATAFORMAS PETROLERAS EN TABASCO

agosto 25, 2025

FGE QUINTANA ROO DETIENE A ELOY “N” EN NUEVO LEÓN POR SECUESTRO AGRAVADO EN LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES

agosto 25, 2025

PRESIDENTE TRUMP AMENAZA A CHINA CON ARANCELES DE 200% POR RESTRICCIONES A EXPORTACIONES DE TIERRAS RARAS

agosto 25, 2025

FISCAL DE EU PAM BONDI ASEGURA QUE ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA “MORIRÁ EN PRISIÓN” TRAS DECLARARSE CULPABLE EN NUEVA YORK

agosto 25, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA REUNIÓN MINISTERIAL EN PALACIO NACIONAL RUMBO A LA COP30

agosto 25, 2025
ATAQUE ISRAELÍ CONTRA HOSPITAL EN GAZA DEJA 20 MUERTOS, ENTRE ELLOS CINCO PERIODISTAS

ATAQUE ISRAELÍ CONTRA HOSPITAL EN GAZA DEJA 20 MUERTOS, ENTRE ELLOS CINCO PERIODISTAS

agosto 25, 2025
CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO SE IMPACTA CONTRA PARADERO EN LA ZONA HOTELERA; DEJA A TRES LESIONADOS

CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO SE IMPACTA CONTRA PARADERO EN LA ZONA HOTELERA; DEJA A TRES LESIONADOS

agosto 25, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN QUINTANA ROO

agosto 25, 2025
lunes, agosto 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico

by MACRONEWS
2020/08/06
in Nacional, Quintana Roo
0
Temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En estos primeros días de agosto, se actualizó el pronóstico de la cantidad de tormentas y huracanes que se podrían desarrollar en la cuenca del Atlántico, resaltando la del renombrado meteorólogo Philip Klotzbach, investigador de la Universidad de Colorado en Estados Unidos, quien este 5 de agosto emitió la cuarta versión, donde resalta un posible total de 24 tormentas con nombre de las cuales 12 podrían ser huracanes Moderados (categoría 1 y 2) y 5 huracanes Mayores (categoría 3, 4 o 5) donde los vientos superen los 178 km/h.

Otra compañía importante es Accuweather, la cual prevé condiciones muy similares a la Universidad de Colorado con 20-24 tormentas nombradas de las cuales 9-11 se podrían convertir en huracanes, siendo 4 a 6 Mayores. Es importante mencionar que en promedio se forman 12 ciclones en cada año, lo que implicaría para este año hasta un 200% más, situación que cataloga a esta temporada como extremadamente activa y apenas nos adentraremos a los meses más activos, siendo agosto, septiembre y octubre.

🌀IMPORTANTE: temporada de ciclones tropicales en el Atlántico extremadamente activa⚠️

🔴Se estima un total de 24 tormentas de las cuales 12 podrían ser huracanes. Esto mantendrá probabilidad de que tengamos efectos en #México

Pronósticos de @ColoradoStateU y @accuweather pic.twitter.com/z2tG4c4H9k

— 🌲⛈️Meteorología México🥶☃️ (@InfoMeteoro) August 5, 2020

El fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés) se ha mantenido en fase neutra durante las últimas semanas, pero los modelos y la tendencia actual indican que la temperatura superficial del Pacífico ecuatorial seguirá disminuyendo, pasando a la fase fría conocida como La Niña entre este otoño o invierno. Esta situación, en acoplamiento con la atmósfera, genera cambios a nivel global, resaltando la disminución del viento cortante a lo largo del Atlántico tropical y Caribe, donde el mar resulta más caliente de lo normal alcanzando el Golfo de México.

Lo anterior ayuda a tener una atmósfera más inestable y divergente, donde el aire cálido-húmedo ascendería con mayor facilidad, permitiendo que las ondas/perturbaciones tropicales evolucionen con mayor rapidez desarrollando más depresiones, tormentas o huracanes. Recuerden que no se puede saber actualmente la trayectoria que un ciclón tendría, sino hasta que se haya formado, por lo que no podemos asegurar si algunos de los sistemas previstos lleguen directamente a México, pero su probabilidad es alta.

💠Desarrollo de #LaNiña en los últimos 3 meses. La temperatura superficial del Pacífico ecuatorial ha continuado su enfriamiento, resaltando desde costas de Perú hasta el sur de Hawái🔵

🌀Esto mantiene probable una temporada de huracanes muy activa en el Atlántico⚠️ pic.twitter.com/s6J5OmRl6K

— 🌲⛈️Meteorología México🥶☃️ (@InfoMeteoro) August 5, 2020

Todo esto, ¿cómo podría afectar a México?

Inicialmente, los modelos mantienen condiciones más lluviosas de lo normal durante los próximos 3 meses sobre la península de Yucatán, Vertiente del Golfo y Pacífico desde Nayarit hasta Chiapas, donde se pueden presentar 50-150 mm de acumulados superiores a la climatología, mientras en el Altiplano incluyendo Ciudad de México, las precipitaciones estarían dentro de la media o ligeramente mayores a lo normal. En contraste, el norte y noroeste las precipitaciones serían menores. Asimismo, el Pacífico podría activarse en próximas semanas, implicando lluvias muy importantes en los próximos días.

Con los mapas de precipitaciones mensual prevista, se puede observar un indicador de posibles ciclones teniendo trayectoria desde el Caribe hacia el Golfo de México o Centroamérica, aumentando la probabilidad de tener algún impacto indirecto o directo en las regiones mencionadas de México, así como los efectos negativos asociados.

Lo importante siempre será la prevención y desafortunadamente sólo estará en nosotros como población disminuir los posibles efectos como inundaciones, desbordamiento de ríos, deslizamientos y derrumbes, conociendo desde este momento las rutas de evacuación, limpiando barrancas/ríos, vialidades y teniendo listo documentos importantes a la mano.

FUENTE: Meteored

Tags: AtlanticoCLIMAHuracanes
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.