• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Por qué México registra más de 50 mil decesos por covid? Experto opina

¿Por qué México registra más de 50 mil decesos por covid? Experto opina

agosto 10, 2020
SE SUMA 19 MUERTOS Y 32 HOSPITALIZADOS DEL INCENDIO DE PIPA EN IZTAPALAPA, AUTORIDADES MANTIENEN ATENCIÓN A LOS AFECTADOS

SE SUMA 19 MUERTOS Y 32 HOSPITALIZADOS DEL INCENDIO DE PIPA EN IZTAPALAPA, AUTORIDADES MANTIENEN ATENCIÓN A LOS AFECTADOS

septiembre 17, 2025
SUECIA PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS A PARTIR DE 2026 PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y REDUCIR DISTRACCIONES

SUECIA PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS A PARTIR DE 2026 PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y REDUCIR DISTRACCIONES

septiembre 17, 2025
PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2030 PRIORIZA CONECTIVIDAD AÉREA, DESARROLLO DEL MUNDO MAYA E IMPULSO AL TURISMO COMUNITARIO

PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2030 PRIORIZA CONECTIVIDAD AÉREA, DESARROLLO DEL MUNDO MAYA E IMPULSO AL TURISMO COMUNITARIO

septiembre 17, 2025
FGE ACTIVA FICHAS DE BÚSQUEDA POR SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR, ENTRE ELLAS UNA ADOLESCENTE DE 17 AÑOS

FGE ACTIVA FICHAS DE BÚSQUEDA POR SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR, ENTRE ELLAS UNA ADOLESCENTE DE 17 AÑOS

septiembre 17, 2025
DETENIDO CARLOS ENRIQUE “N” EN CANCÚN TRAS ALTERCADO CON POLICÍAS EN AVENIDA NICHUPTÉ, PRESUNTAMENTE LIGADO A ROBOS EN OXXO

DETENIDO CARLOS ENRIQUE “N” EN CANCÚN TRAS ALTERCADO CON POLICÍAS EN AVENIDA NICHUPTÉ, PRESUNTAMENTE LIGADO A ROBOS EN OXXO

septiembre 17, 2025
TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

septiembre 17, 2025
TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

septiembre 17, 2025
FUGA DE GAS DE PIPA DE TOMZA GENERA ALARMA EN CANCÚN A UNA SEMANA DE LA EXPLOSIÓN MORTAL EN IZTAPALAPA

FUGA DE GAS DE PIPA DE TOMZA GENERA ALARMA EN CANCÚN A UNA SEMANA DE LA EXPLOSIÓN MORTAL EN IZTAPALAPA

septiembre 17, 2025
CONFESIÓN EN MENSAJES,SOSPECHOSO TYLER ROBINSON LE DIJO A SU PAREJA QUE HABÍA DISPARADO AL ACTIVISTA  CHARLIE KIRK,FISCALÍA PIDE PENA DE MUERTE

CONFESIÓN EN MENSAJES,SOSPECHOSO TYLER ROBINSON LE DIJO A SU PAREJA QUE HABÍA DISPARADO AL ACTIVISTA CHARLIE KIRK,FISCALÍA PIDE PENA DE MUERTE

septiembre 17, 2025
LOS CANTANTES MEXICANOS KENIA OS Y PESO PLUMA CONQUISTAN LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK COMO PAREJA EMBLEMA DE LA MÚSICA Y EL ESTILO INTERNACIONAL

LOS CANTANTES MEXICANOS KENIA OS Y PESO PLUMA CONQUISTAN LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK COMO PAREJA EMBLEMA DE LA MÚSICA Y EL ESTILO INTERNACIONAL

septiembre 17, 2025
OPERATIVO DE INMIGRACIÓN DE CHICAGO TERMINA MAL: UN FALLECIDO Y UN AGENTE HERIDO EN ILLINOIS

OPERATIVO DE INMIGRACIÓN DE CHICAGO TERMINA MAL: UN FALLECIDO Y UN AGENTE HERIDO EN ILLINOIS

septiembre 17, 2025
STARLINK DE ELON MUSK SE RESTABLECE TRAS FALLA GLOBAL QUE AFECTÓ A MÁS DE 43 MIL USUARIOS Y OPERACIONES EN UCRANIA

STARLINK DE ELON MUSK SE RESTABLECE TRAS FALLA GLOBAL QUE AFECTÓ A MÁS DE 43 MIL USUARIOS Y OPERACIONES EN UCRANIA

septiembre 17, 2025
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

¿Por qué México registra más de 50 mil decesos por covid? Experto opina

by MACRONEWS
2020/08/10
in Nacional
0
¿Por qué México registra más de 50 mil decesos por covid? Experto opina
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ciudad de México.- Después de que México superara la cifra de 50 mil muertos por Covid-19, después de 161 días del primer caso confirmado, Francisco González, profesor asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Johns Hopkins no percibe que a futuro haya una mejoría.

Lo peor es que, considera, ya se agregó el ingrediente de las elecciones de 2021.

El doctor en política enumera los factores en contra: persiste la confluencia entre una población de condición socioeconómica precaria en su mayoría; la prevalencia de comorbilidades como obesidad, diabetes e hipertensión y las deficiencias estructurales que arrastra desde hace décadas el sector salud.

«Esas tres aristas nos llevan a la conclusión de que el pronóstico no es bueno, de que las tasas tanto de infección como de mortalidad van a seguir siendo altas», lamenta.

«A menos de que hubiera un viraje de 180 grados y de pronto apareciera un sistema donde las autoridades están coordinadas, donde se hacen pruebas masivas y a raíz de sus resultados se da seguimiento rápido a los contactos de los ya infectados, y se establecen cuarentenas para todas esas personas».

Lo cual estima como poco probable al no haber la infraestructura, los recursos y, observa, ni siquiera la voluntad política.

«Está todo muy fragmentado; ya todo está puesto nada más a las elecciones de 2021, y todo mundo jalando agua para su molino, sin la coordinación básica para que hagamos todos lo mismo».

¿Sería de esperar que las duras cifras de ahora, esos 50 mil muertos, se dobleteen? No se van a dobletear. Sería ingenuo y sería morboso intentar decir: ‘no, van a ser cinco o diez veces más’. Pero lo que puedo decir es: se van más que a duplicar en los siguientes seis meses.

Es muy triste porque la vasta mayoría de la gente es inocente, nadie hizo cosa alguna para traernos esto. Pero sí había formas de enfrentarlo, sobre todo al inicio. Teniendo toda esa evidencia de lo duro que era (el virus) y los estragos que estaba causando en otros países; habiendo tenido casi dos meses, y no haberlo tomado en serio.

‘Ni a mitigación llegamos’

Mientras que en diferentes partes del mundo se aplicó una severa estrategia de contención para, atajar, acorralar y eliminar la epidemia, en México ha prevalecido un modelo basado en la mitigación en el cual, expone el académico, se busca atenuar o suavizar los brotes de infección, y esperar a que el patógeno deje de propagarse.

Sin embargo, las recomendaciones del lavado de manos, cierres de escuelas, distanciamiento social y uso de cubrebocas -pobre y contradictoriamente fomentado- quedaron muy por detrás de la efectividad de las restricciones implementadas, por ejemplo, en regiones de Europa como sanciones, multas, arrestos y confinamiento forzoso.

«En México no ha habido nada de eso. Entonces, digamos, ni a mitigación llegamos. ¿Cuánta gente en la calle de las ciudades de México se ve sin cubrebocas? ¿Los están multando, los están arrestando? No. En Italia o Francia los hubieran arrestado o multado. En Japón o Corea, peor, ahí ni siquiera la autoridad hubiera necesitado intervenir, la sociedad se controla entre ella misma«.

Aunado a esto, González destaca que, en cualquier estrategia exitosa, el tamizaje masivo es imprescindible para que la detección de tantos casos positivos sea posible, y el posterior monitoreo tanto al individuo contagiado como a cada persona con quien haya tenido contacto y que pueda dispersar la infección. Lo que permitiría poner en cuarentena efectiva a tales sujetos.

«Suena fácil, pero es súper difícil. Y por eso son pocos los países que han logrado remontar la pandemia y están mejor», comenta.

Aunque González no obvia el problema estructural con el que México tuvo que enfrentar la contingencia: la falta de inversión continua durante años o incluso décadas en el sector salud, tanto en infraestructura como en capital humano; en capacidad de salud pública, capacidades médicas.

Y, sobre todo, la falta de capacidad básica de coordinación entre autoridades de diferentes instancias -federales, estatales y municipales-.

«Todo eso no se podía arreglar de un día a otro, de un mes a otro; ya se había acumulado».

A pesar de las carencias estructurales y de recursos, una campaña de comunicación seria, agresiva, comprometida, «que asustara a la gente», dejando claro que nadie estaba libre de riesgo, era más que necesaria, pero, lamenta, nunca se hizo.

Un liderazgo sin pauta

Para el académico mexicano, con 15 años en la Escuela de Estudios Internacionales de la universidad estadounidense, una deficiencia mayúscula es la forma en que el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador se plantó ante la emergencia.

«Las cifras tan malas en México tienen que ver con la respuesta inicial del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque él es quien, como líder, como jefe del Ejecutivo, tenía que haber marcado la pauta, una pauta de extrema seriedad y liderazgo efectivo ante una pandemia de la que ya veía México los estragos que estaba ocasionando en China, en Corea, Italia, Francia, Irán», opina en entrevista vía telefónica desde Washington.

Y es que, a decir del profesor, aquello por lo que pasaron los primeros países azotados por el patógeno debió servir como evidencia para las autoridades mexicanas de la rápida propagación, así como el alto grado de mortalidad, varias semanas antes de que México registrara su primer caso positivo (el 27 de febrero).

«No es que les cayó de sorpresa; no hay pretexto que valga. Todo esto ya se sabía», enfatiza González, licenciado en política y administración pública egresado de El Colegio de México.

¿Diría que el manejo que ha hecho México de la epidemia ha sido definitivamente malo? Por supuesto. Y no sólo ha sido un mal manejo, sino un pésimo manejo de la pandemia.

A medida que la suma de fallecidos por coronavirus en el país ha ido imponiéndose por encima de la de otras naciones, desde diferentes frentes se ha esgrimido un argumento para descartar que los miles de muertos de México sean tan graves como los miles de muertos de España, Italia, Reino Unido o cualquier otro, debido a la diferencia en la densidad de sus poblaciones.

A lo cual González cuestiona: «¿Cómo explicamos que países con densidad poblacional mucho más alta que la de México, como Corea del Sur o Japón, han logrado contener la epidemia?».

«A quien quiera subsanar (la errada gestión) poniéndole el reflector supuestamente a quienes les ha ido peor para verse menos mal, pues: ‘Mal de muchos, consuelo de idiotas’«, dice el experto, citando el dicho.

Lo que se debe someter a escrutinio, apunta, es la estrategia de cada nación, y resulta imposible no ver que aquellos países cuyos jefes de Estado minimizaron y menospreciaron el impacto de la pandemia, dígase Jair Bolsonaro, en Brasil, o Donald Trump, en Estados Unidos, han sido los más golpeados por la contingencia.

«Las diferencias clave ahí son las estrategias de intervención por parte de los gobiernos de todos estos países. Lo que vemos es una buena estrategia en países como Corea del Sur y Japón, y una mala estrategia, o quizá incluso una ausencia de estrategia, en países como EU, Brasil y México», sostiene el académico.

FUENTE: Sipse

Tags: MéxicoPandemia
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.