• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El altar de muertos: lo que debe llevar y su significado

El altar de muertos: lo que debe llevar y su significado

octubre 30, 2020

ISRAEL CONTINÚA BOMBARDEANDO GAZA A PESAR DEL LLAMADO DE TRUMP A DETENER LOS ATAQUES

octubre 4, 2025

EL ACTOR RUSSELL CROWE SORPRENDE CON NUEVA FIGURA Y ENFOQUE SALUDABLE ANTES DE SU BODA

octubre 4, 2025

TORMENTA TROPICAL PRISCILLA SE FORMA FRENTE A LA COSTA SUROESTE DE MÉXICO Y SE PREVÉ QUE SE FORTALEZCA A HURACÁN

octubre 4, 2025

MATTHEW MCCONAUGHEY PRESENTA PELÍCULA CON SU HIJO Y PUBLICA LIBRO ESPIRITUAL: EL ACTOR ESTRENA LABERINTO EN LLAMAS Y LANZA POEMS & PRAYERS

octubre 4, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TRES NUEVAS AULAS PARA JÓVENES DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DE HOLBOX: LA OBRA BENEFICIARÁ A 105 ESTUDIANTES Y REFUERZA EL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

octubre 4, 2025

DETIENEN A TRES SUJETOS EN CANCÚN TRAS USAR TARJETAS BANCARIAS DE SU VÍCTIMA EN LA RG 228: LOS PRESUNTOS RESPONSABLES HABÍAN ASALTADO A UNA PERSONA UN DÍA ANTES CERCA DE CANCÚN MALL

octubre 4, 2025

MÉXICO VENCE 1-0 A MARRUECOS Y ASEGURA SU PASE A OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20: UN PENAL CONVERTIDO POR GILBERTO MORA LE DA AL TRICOLOR LA VICTORIA EN EL “GRUPO DE LA MUERTE”

octubre 4, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL INICIO DE OBRA PARA LA PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN LA VIDA DE HOLBOX

octubre 4, 2025

MILLONES DE EUROPEOS MARCHAN CONTRA LA GUERRA EN GAZA EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO CON MANIFESTACIONES EN MÁS DE 300 CIUDADES:

octubre 4, 2025
SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

octubre 4, 2025
“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR  LEONARDO DICAPRIO

“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO

octubre 4, 2025
PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

octubre 4, 2025
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

El altar de muertos: lo que debe llevar y su significado

by MACRONEWS
2020/10/30
in Quintana Roo
0
El altar de muertos: lo que debe llevar y su significado
554
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A unos días de celebrar a los difuntos, muchas familias yucatecas se preparan y abarrotan los mercados en busca de los elementos que conforman el altar para los difuntos, los ingredientes para preparar la comida y toda la ornamentación que llevará.

La antropóloga Hilaria Mass Collí, maestra e investigadora de la Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán, en entrevista para Grupo Megamedia, dio algunas recomendaciones que hay que tomar en cuenta, tanto para un altar familiar, como para uno de concurso.

El altar de muertos

El principal elemento a considerar es definir por quién lo vamos a poner.

“No se necesita realizar un altar tan elaborado, lo importante es recordar realmente los valores y la enseñanza de la persona”.

Ya que definimos bien a qué personas vamos a recordar, procedemos a colocar los siguientes objetos:

  • La cruz

Por tratarse de una celebración católica, la cruz de Cristo es el elemento que representa a todos los que practican esa religión.

  • Las velas

Si son niños, se usan de colores; si son adultos, se usa negro o blanco.

“El significado es la luz… las personas que ya descansaron están con Dios y si están con él, es que fueron buenas».

  • Las flores

Este elemento puede variar y su uso no es tan riguroso. La maestra Hilaria Mass recuerda que “antes, las flores no tenían que comprarlas, porque en las casas abundaban. La gente pone lo que tiene en su casa, así que en este aspecto no tiene que ser tan riguroso su uso, la gente coloca las que tiene en casa”.

  • El incienso

Cumple con la función de llevar el olor de la comida que se coloca el altar hasta nuestros familiares ya fallecidos, es como una invitación a bajar al mundo de los vivos para que prueben la comida que hicimos en su honor .

  • El vaso

Más que un elemento simbólico, el vaso con agua cumple la función de digestivo para las ánimas y para que “embuchen” después de comer, menciona la especialista.

  • La fotografía

Este es otro elemento que no es obligatorio. La antropóloga dice que la fotografía, si estamos acostumbrados, se pone.

«Usar la imagen del familiar significa que estás recordando a esa persona y vas a rezar por él, vas a recordar su ejemplo”.

  • El mantel

Por último, está el mantel, que para los niños puede ser uno de colores, mientras que para los adultos debe ser de color blanco. Su significado es puramente ornamental.

Para los difuntos olvidados o que no tienen quién les rece, se pone una mesa aparte y se les coloca comida.

La catedrática menciona que “este altar es para los difuntos que se mueren en algún accidente como terremotos o huracanes, que no tienen quien les rece, entonces, nosotros los vivos tenemos la obligación de rezar por ellos y recordarlos este día. No es ponerlo aparte sino junto al mismo altar”.

Por último, en la ofrenda se pueden colocar otros detalles que cumplan con los gustos de los fallecidos: “Si se trata de un altar para niños, vamos a poner sus juguetes preferidos y para los adultos, pondremos las cosas que más apreciaban en vida”.

  • La comida

La comida es uno de los elementos principales del altar. Durante las celebraciones se acostumbra a preparar las tres comidas del día, respetando el guiso que los difuntos solían disfrutar cuando estaban vivos.

El xek y otros guisos

Hilaria Mass menciona que el 1 de noviembre, fecha en la que se recuerda a “Todos los santos”, se acostumbra que en el desayuno se sirvan panes grandes, tamales, el tobijoloch, el atole nuevo o el chocolate.

Algunas familias de los pueblos preparan el k´aj, que es el maíz quemado que se muele para hacer atole. Se ponen las velas blancas o negras.

«Terminado el rezo del desayuno, se reparte todo y ahora se prepara el xek para poner en el altar. Se coloca la comida con caldo, como el relleno negro o el escabeche, respetando el gusto del difunto. Puede ser también cochinita, si es que le gustaba, o el tradicional pib o mucbipollo; también su cerveza».

El 31, que es el día de los niños, toda la comida que se sirve debe ser suave. En el desayuno se ponen las jícaras de chocolate o atole y se reza el rosario.

Al mediodía se pone la comida, como puchero, verduras u otro platillo que no contenga mucho condimento, ya que se supone que son niños y no pueden comer platillos muy condimentados.

¿Se pone el pan de muerto?

Con respecto al pan de muerto, la investigadora menciona que “no era costumbre, pero ahora está llegando a nuestra tierra, de hecho, en los pueblos, el pan de muerto también se pone en los altares. Es válido poner este pan, ya que estamos en un tiempo en que todo se va combinando y la gente lo está aceptando.

«Lo importante es que se coloque esencialmente lo que los familiares sabían que le gustaba a su difunto”.

Cabe recalcar que en todas las celebraciones, al terminar el rezo, se reparte la comida a los comensales.

altar lo que debe de llevar
Foto: Megamedia

Por último, la maestra Hilaria Mass habla sobre los cambios que ha tenido el altar de muertos a través del tiempo y que no se necesita realizar uno tan elaborado, lo importante de esta tradición es demostrar que queremos a nuestros difuntos, queremos darle esa felicidad de recordarlos y que vean que a través de los años, los recordamos.

“Hay que saber apreciar la cultura de otras partes, Mérida ya es un lugar pluricultural y no podemos despreciar la de otras partes, no tiene nada de malo admirar las formas en cómo celebran a sus muertos en otros lugares del país».- Rodrigo Aranda García

FUENTE: El Diario de Yucatán

Tags: AltarDia de Muertoshanal pixan
Share222Tweet139Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.