• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MÉXICO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN APROBAR LA VACUNA DE PFIZER

MÉXICO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN APROBAR LA VACUNA DE PFIZER

diciembre 14, 2020

MILLONES DE EUROPEOS MARCHAN CONTRA LA GUERRA EN GAZA EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO CON MANIFESTACIONES EN MÁS DE 300 CIUDADES:

octubre 4, 2025
SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

octubre 4, 2025
“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR  LEONARDO DICAPRIO

“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO

octubre 4, 2025
PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

octubre 4, 2025
FALLECE EDÚ MANGA, EXJUGADOR BRASILEÑO ÍDOLO DE PALMEIRAS Y CLUB AMÉRICA A LOS 58 AÑOS

FALLECE EDÚ MANGA, EXJUGADOR BRASILEÑO ÍDOLO DE PALMEIRAS Y CLUB AMÉRICA A LOS 58 AÑOS

octubre 4, 2025
ISRAEL DEPORTA A 137 ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD QUE INTENTABA LLEVAR AYUDA HUMANITARIA A GAZA

ISRAEL DEPORTA A 137 ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD QUE INTENTABA LLEVAR AYUDA HUMANITARIA A GAZA

octubre 4, 2025
DETENIDO EN CDMX NELSON ARTURO “N”, OPERADOR DEL TREN DE ARAGUA VINCULADO A FEMINICIDIOS Y DELITOS GRAVES

DETENIDO EN CDMX NELSON ARTURO “N”, OPERADOR DEL TREN DE ARAGUA VINCULADO A FEMINICIDIOS Y DELITOS GRAVES

octubre 4, 2025
LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO CONFIRMA CUARTA TEMPORADA PARA 2026 CON PRIMER HABITANTE YA CONFIRMADO

LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO CONFIRMA CUARTA TEMPORADA PARA 2026 CON PRIMER HABITANTE YA CONFIRMADO

octubre 4, 2025
CANCÚN SERÁ SEDE DEL PRIMER CAMPEONATO PANAMERICANO DE GIMNASIA PARA ATLETAS CON SÍNDROME DE DOWN 2025

CANCÚN SERÁ SEDE DEL PRIMER CAMPEONATO PANAMERICANO DE GIMNASIA PARA ATLETAS CON SÍNDROME DE DOWN 2025

octubre 4, 2025

DETIENEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A NELSON ARTURO “N”, LÍDER DEL TREN DE ARAGUA EN MÉXICO, JUNTO A DOS DE SUS PRINCIPALES COLABORADORES

octubre 4, 2025
CANCÚN FC RECUPERA EL LIDERATO DEL APERTURA 2025 TRAS VICTORIA 4-2 SOBRE CLUB ATLÉTICO LA PAZ

CANCÚN FC RECUPERA EL LIDERATO DEL APERTURA 2025 TRAS VICTORIA 4-2 SOBRE CLUB ATLÉTICO LA PAZ

octubre 4, 2025
FUTBOLISTA GILBERTO MORA, JOVEN ESTRELLA MEXICANA, EN LA MIRA DE ARSENAL, MANCHESTER CITY, REAL MADRID Y BARCELONA

FUTBOLISTA GILBERTO MORA, JOVEN ESTRELLA MEXICANA, EN LA MIRA DE ARSENAL, MANCHESTER CITY, REAL MADRID Y BARCELONA

octubre 4, 2025
sábado, octubre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

MÉXICO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN APROBAR LA VACUNA DE PFIZER

by MACRONEWS
2020/12/14
in Nacional, Salud y Ejercicio
0
MÉXICO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN APROBAR LA VACUNA DE PFIZER
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

MÉXICO. El Gobierno de México ha anunciado este viernes que aprobará el uso de la vacuna Pfizer para inmunizar al país. Las previsiones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, apuntan a que el plan de inmunización se iniciará con ayuda del Ejército en cinco días con los primeros 250.000 viales que lleguen al país. Con el visto de bueno de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se podrá vacunar antes de que termine diciembre a 2,6 millones de mexicanos, según las previsiones de las autoridades. México se convierte así en el primer país de Latinoamérica en aprobar la vacuna de la farmacéutica estadounidense y será también el que inicie la inmunización masiva en la región.

El subsecretario de Salud se ha reunido con expertos de Cofepris para aprobar para uso de emergencia la recomendación de la vacuna de Pfizer, en un ejercicio similar al que ha tenido la Federación de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). Pese a que esta institución es vinculante solo para EE UU, López-Gatell ha indicado que, al ser un referente internacional, México ha hecho un seguimiento del trabajo de la agencia para estar preparados en caso de la aprobación de la vacuna. “Existen convenios de colaboración y con base en esto tendremos nuestro proceso expedito de reflexión para la autorización sanitaria”, indicó el pasado martes. La FDA ha anunciado horas después formalmente la autorización del vial para su uso de emergencia. Hasta ahora, además de México, Reino Unido, Canadá, Bahréin y Estados Unidos han autorizado la vacuna.

“Si todo marcha como se ha planteado y como lo hemos venido platicando con Pfizer, tendremos las vacunas en los penúltimos o los últimos días de la tercera semana de diciembre”, anunció López-Gatell en rueda de prensa antes de añadir que las dosis empezarán a utilizarse nada más lleguen. La primera tanda de vacunación se extenderá hasta febrero y la logística para la distribución del producto estará a cargo de las Fuerzas Armadas. Las autoridades no han detallado cómo resolverán los requerimientos de un costoso sistema de congelación que necesitan los viales para conservarse, pero han indicado que tendrán el apoyo de la farmacéutica y el Ejército.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya adelantó que la vacuna sería universal, gratuita y de fácil acceso para la población. “Se habló de aplicarla primero en la Ciudad de México y en Coahuila, pero podría ampliarse a dos o tres (Estados más) para que lleguen ahí”, ha informado en rueda de prensa. El mandatario ha asegurado que el personal sanitario será el primero en ser inmunizado por estar en la primera línea de batalla contra la enfermedad, siendo México el país con más mortaldad entre médicos y enfermeros por coronavirus en todo el mundo. López Obrador ha sugerido a las empresas que se encarguen de vacunar a sus trabajadores como “una contribución solidaria”, pero ha insistido que la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud es del Estado mexicano.

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que su vacuna tiene un 95% de eficacia en todas las edades, sexos y razas de los participantes del ensayo, realizado en gran parte en ese país. La vacuna, desarrollada en colaboración con la alemana BioNTech, ha sido bien tolerada por los participantes y los únicos efectos adversos graves registrados han sido la fatiga, en el 3,8% de los casos, y el dolor de cabeza, en el 2%. Basada en tecnología ARN —toma un código genético del virus para activar el sistema inmunológico humano—, esta vacuna necesita de dos aplicaciones que deben suministrarse con 21 días de diferencia y ha de conservarse a 70 grados bajo cero.

En total, México ha destinado 20.000 millones de pesos (unos 1.000 millones de dólares) y ha contratado más de 34 millones de dosis del medicamento de Pfizer. Esta vacuna cuesta cinco veces más que el prototipo por el que había apostado el Gobierno, la desarrollada por AstraZeneca y Oxford. Las autoridades mexicanas han dicho que hay cláusulas de confidencialidad que impiden dar detalles del convenio firmado con Pfizer, aunque el precio fijado por la farmacéutica ronda los 40 dólares por paciente inmunizado, es decir, tras recibir dos dosis.

De momento, la vacuna está siendo empleada para inmunizar a la población de Reino Unido, el primer país del mundo en aprobarla. Miles de personas mayores de 80 años y personal sanitario se han inyectado la primera dosis con normalidad y sin graves incidentes. Sin embargo, la autoridad británica reguladora de los medicamentos envió el pasado miércoles una nota de advertencia a los hospitales para que no se suministre pacientes con un historial relevante de reacciones alérgicas a otras vacunas. Dos miembros del personal sanitario británico sufrieron reacciones anafilactoides tras recibir inyecciones el martes.

FUENTE: El País

Tags: LatinoamericaMéxicoPfizerSaludVACUNA
Share202Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.