• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
9 preguntas para entender qué está pasando con la nueva cepa de COVID-19

9 preguntas para entender qué está pasando con la nueva cepa de COVID-19

diciembre 21, 2020
VIAJEROS A CANCÚN PODRÍAN ENFRENTAR RETRASOS POR CRISIS PRESUPUESTAL EN EE. UU.

VIAJEROS A CANCÚN PODRÍAN ENFRENTAR RETRASOS POR CRISIS PRESUPUESTAL EN EE. UU.

noviembre 2, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ABRE LA PRIMERA GENERACIÓN DE LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL, ÚNICA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

noviembre 2, 2025

CONOCE CUALES SON LAS PELICULAS MAS ESPERADAS: EL TERROR DE DEL TORO Y MARVEL MARCAN LA AGENDA DE ESTRENOS DE NOVIEMBRE DE 2025

noviembre 2, 2025

COZUMEL RECIBE CON ORGULLO AL BUQUE ESCUELA “CUAUHTÉMOC” DE LA ARMADA DE MÉXICO

noviembre 2, 2025

EXPLOTA TREN CON ALCOHOL ETÍLICO Y ETANOL TRAS DESCARRILAMIENTO EN HIDALGO; REPORTAN UN LESIONADO

noviembre 2, 2025

ATAQUE CON ARMA BLANCA EN TREN DEL REINO UNIDO DEJA 10 HERIDOS; DESCARTAN MOTIVO TERRORISTA Y HAY DOS DETENIDOS

noviembre 2, 2025

GOBERNADORA MARA Y LA PRESIDENTA DEL DIF QUINTANA ROO VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS Y TRANSFORMAN VIDAS A BENEFICIARIOS DE CHETUMAL

noviembre 2, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONDENA ASESINATO DE ALCALDE DE URUAPAN Y PROMETE CERO IMPUNIDAD

noviembre 2, 2025

REPARTIDOR DE PLATAFORMA DIGITAL ES BALEADO EN LA REGIÓN 110 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

AL MENOS 12 MUERTOS REPORTADOS EN TRES CÁRCELES DE ECUADOR; INVESTIGAN POSIBLES MUERTES NATURALES

noviembre 2, 2025

FUGA DE AMONIACO EN FÁBRICA DE HIELO DE PLAYA DEL CARMEN PROVOCA EVACUACIÓN PREVENTIVA DE CERCA DE 200 VECINOS

noviembre 2, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONVOCA DE ÚLTIMO MOMENTO A GABINETE DE SEGURIDAD TRAS ASESINATOS EN MICHOACÁN

noviembre 2, 2025
domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

9 preguntas para entender qué está pasando con la nueva cepa de COVID-19

by MACRONEWS
2020/12/21
in Internacional, Salud y Ejercicio
0
9 preguntas para entender qué está pasando con la nueva cepa de COVID-19
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Millones de personas deberán asumir nuevas restricciones debido a la nueva variante de covid-19 detectada en Reino Unido.

Los asesores del gobierno británico sobre nuevas infecciones sostienen una teoría “moderada” de que la nueva cepa es más contagiosa que otras variantes.

Sin embargo, todo la investigación sobre la nueva variante se encuentra en una etapa inicial y contiene grandes incertidumbres y una larga lista de preguntas sin respuesta.

Como ya se reportó antes, los virus mutan todo el tiempo y es vital mantener mucha atención sobre si su comportamiento está cambiando.

1. ¿Por qué preocupa esta variante?

Se juntan tres cosas que llaman la atención:

  • La nueva cepa está remplazando de manera rápido a otras versiones del virus.
  • Tiene mutaciones que afectan a una parte del virus que parece importante
  • Algunas de esas mutaciones ya demostraron en el laboratorio que aumentan su capacidad de infectar células.

Por ello es que hablamos de un virus que se puede propagar más fácilmente.

Sin embargo, no tenemos una certeza absoluta.

Las nuevas cepas pueden volverse más comunes simplemente por estar en el lugar correcto en el momento adecuado, como en el caso de Londres, que no tenía altas restricciones hasta hace poco.

“Se requieren experimentos de laboratorio, pero ¿quieres esperar semanas o meses ? Probablemente no en estas circunstancias”, dijo el profesor Nick Loman, del Covid-19 Genomics UK Consortium.

2. ¿Qué tan rápido se está extendiendo?

Se detectó por primera vez en septiembre.

En noviembre, alrededor de una cuarta parte de los casos en Londres eran de esta nueva variante. Y para diciembre representaba casi dos tercios de los casos.

Los matemáticos llevaron a cabo proyecciones en un intento de calcular cuánto de peligrosidad puede tener esta cepa.

Pero separar lo que se atribuye al comportamiento de las personas y lo que se debe al virus es difícil.

La cifra mencionada por el primer ministro Boris Johnson fue que la variante puede ser hasta un 70% más transmisible.

Ese 70% apareció en una presentación del doctor Erik Volz, del Imperial College de Londres, el viernes.

Durante la charla afirmó que es “demasiado pronto para decirlo, pero por lo que se ve hasta ahora está creciendo muy rápido. Está creciendo más rápido de lo que creció (la variante anterior) y es importante estar atentos”.

3. ¿Es más contagioso?

No hay una cifra “precisa” de cuánto más infecciosa puede ser la nueva cepa.

Diferentes científicos, cuyo trabajo aún no fue publicado, señalan cifras mucho más altas y mucho más bajas que el 70%.

“La cantidad de evidencia todavía es lamentablemente inadecuada para extraer opiniones fuertes o firmes sobre si el virus realmente ha aumentado la transmisión”, dijo el profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham.

4. ¿Hasta dónde se ha extendido?

Se cree que la variante surgió en un paciente de Reino Unido o se importó de un país con menor capacidad para controlar las mutaciones del coronavirus.

Y se estima que la mutación está muy concentrada en Londres, el sureste y este de Inglaterra. Los casos en otras partes de esa nación no parecen haber despegado.

Los datos de Nextstrain, que monitorea los códigos genéticos de las muestras virales en todo el mundo, sugieren que los casos en Dinamarca y Australia provienen de Reino Unido.

Los Países Bajos también han notificado casos con el mismo origen.

Una variante similar fue detectada en Sudáfrica y comparte algunas de las mismas variaciones, pero parece no estar relacionada con esta.

5. ¿Sucedió antes?

Sí.

El virus que se detectó por primera vez en Wuhan, China, no es el mismo que ahora se encuentra en la mayoría de los rincones del mundo.

La mutación D614G surgió en Europa en febrero y se convirtió en la versión dominante del virus.

Otra, llamado A222V, se extendió por Europa y estaba vinculada a las vacaciones de verano de la gente en España.

6. ¿Qué sabemos sobre las nuevas mutaciones?

Se realizó un análisis inicial de la nueva variante que identifica 17 alteraciones potencialmente importantes.

Por ejemplo, hubo cambios en la proteína de pico, que es la llave que usa el virus para abrir la puerta a las células de nuestro cuerpo y apoderarse de ellas.

La mutación llamada N501Y altera la parte más importante del pico, conocida como “dominio de unión al receptor”.

Aquí es donde el pico hace contacto por primera vez con la superficie de las células de nuestro cuerpo. Cualquier cambio que facilite la entrada del virus probablemente le dará una ventaja.

“Parece y huele como una adaptación importante”, indica el profesor Loman.

De acuerdo a los estudios del profesor Ravi Gupta, de la Universidad de Cambridge, es posible que esta mutación aumente la capacidad de infección en los experimentos de laboratorio.

Sus estudios sugieren que la mutación hace que los anticuerpos de la sangre de los sobrevivientes a la enfermedad sean menos efectivos para atacar el virus.

Gupta afirma que el contagio “Está aumentando rápidamente”.

“Eso es lo que preocupa al gobierno. La mayoría de los científicos están preocupados”, añade.

7. ¿De dónde viene?

La variante del coronavirus mutó de manera inusual.

La explicación más probable es que surgió de un paciente con un sistema inmunológico debilitado que no pudo vencer al virus.

En cambio, su cuerpo se convirtió en un caldo de cultivo para que el virus cambie.

8. ¿Hace que la infección sea más mortal?

No hay evidencia que sugiera que sí, aunque esto deberá ser monitoreado.

Sin embargo, solo aumentar la transmisión sería suficiente para causar problemas a los hospitales.

Si la nueva variante significa que más personas se infectan más rápidamente, eso a su vez puede conducir a que más personas requieran tratamiento hospitalario.

9. ¿Funcionarán las vacunas contra la nueva variante?

Casi seguro que sí, o al menos por ahora.

Las tres vacunas más avanzadas desarrollan una respuesta inmune contra el pico del virus, razón por la cual surge la pregunta.

Se trata de dosis que entrenan al sistema inmunológico para atacar partes diferentes del virus, por lo que, aunque una parte del virus cambió, las vacunas aún deberían funcionar.

“Pero si dejamos que agregue más mutaciones, entonces podemos empezar a preocuparnos“, indica el profesor Gupta.

Y añade que este virus está “potencialmente en camino de escapar de la vacuna”.

“Dio un par de primeros pasos hacia eso”, señala.

La inefectividad de una vacuna ocurre cuando el virus cambia, por lo que esquiva el efecto completo de la dosis y continúa infectando a las personas.

Este puede ser el elemento más preocupante de lo que está sucediendo.

Esta variante es solo la última en mostrar que el virus continúa adaptándose a medida que nos infecta a más y más de nosotros.

Una exposición realizada el viernes 18 de diciembre realizada por el profesor David Robertson, de la Universidad de Glasgow, concluyó: “El virus probablemente podrá generar mutaciones que esquiven la vacuna”.

Eso nos colocaría en una posición similar a la de la gripe, donde las vacunas deben actualizarse periódicamente.

Afortunadamente, las vacunas que tenemos son fáciles de modificar.

FUENTE. Animal Político

Tags: Covid-19Nueva cepaReino UnidoSalud
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.