• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Contingencia eléctrica durará cuatro días y costará 20,000 millones de pesos a CFE

Contingencia eléctrica durará cuatro días y costará 20,000 millones de pesos a CFE

febrero 16, 2021

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE A MUJERES DE LA SEDENA QUE CONFECCIONARON LA BANDA PRESIDENCIAL PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA

septiembre 15, 2025

NUMERO DE MUERTO SUBE A 15 Y 39 HOSPITALIZADOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 15, 2025

TERENCE CRAWFORD DEVUELVE LOS CINTURONES A CANELO ÁLVAREZ TRAS HISTÓRICA VICTORIA EN LAS VEGAS

septiembre 15, 2025
TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025
IECM FORTALECE EDUCACIÓN CÍVICA CON TALLERES SOBRE DESINFORMACIÓN Y NOTICIAS FALSAS

IECM FORTALECE EDUCACIÓN CÍVICA CON TALLERES SOBRE DESINFORMACIÓN Y NOTICIAS FALSAS

septiembre 15, 2025
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Contingencia eléctrica durará cuatro días y costará 20,000 millones de pesos a CFE

by MACRONEWS
2021/02/16
in Nacional
0
Contingencia eléctrica durará cuatro días y costará 20,000 millones de pesos a CFE
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Frente invernal atípico en Texas disminuyó la oferta de gas natural, lo que redujo el suministro a plantas de ciclo combinado en el norte de México, sacó del sistema casi 5,500 megawatts y provocó un apagón en estados del norte; la estatal adquirirá gas que traerá a través de barcos

Tras el apagón del lunes por la mañana que dejó sin energía a 4.7 millones de clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el norte y noreste del país (13% del total nacional), se previenen nuevos incidentes en esta zona y en el noroeste y Bajío por los próximos cuatro días, derivado de que por los fríos extremos en el sur de Estados Unidos seguirá restringida la oferta de gas natural para México ya que el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas decretó la alerta máxima, que durará entre el 14 y el 19 de febrero de este año. Ello costará 20,000 millones de pesos a la CFE.

Según la CFE, en esta zona que utilizará donde aumentó el consumo de gas y bajó la generación mediante renovables, además de que la producción del hidrocarburo se redujo a la mitad, están planteando es que habrá apagones controlados, atendiendo las demandas de energía con otras tecnologías, en este caso, incluso despachar unidades muy contaminantes para garantizar la confiabilidad de su sistema eléctrico.

Además, uno de los ductos más importantes en los Estados Unidos, El Paso Natural Gas, paralelo a los que corren en México y que atraviesan Sonora y Chihuahua, que opera Carso, ha declarado una situación de caso fortuito o fuerza mayor y no está el gas circulando por ahí, no hay transporte de gas por este ducto, lo que significa que las restricciones de gas para toda la Zona Noroeste van a continuar en las próximas horas.

En el incidente del lunes, salieron de operación 5,323 megawatts de los cuales 3,339 corresponden a productores externos de energía y 1,984 a la CFE, explicó el director de Operaciones de Generación de la CFE, Carlos Morales Mar. Hasta el reporte del lunes por la tarde se restableció el 65% de las interrupciones.

En cuanto al manejo de la contingencia, CFE informó que tiene disponibles más de 11,328 megawatts de otras fuentes de generación, como hidroeléctricas, que suman 7,457 megas, para restablecer el servicio eléctrico. Además, se sumará la capacidad de las centrales carboeléctricas y cargamentos de gas natural a través de dos embarcaciones en Manzanillo y Altamira. Las centrales generadoras que la CFE ha puesto a disposición del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para hacer frente a esta contingencia, son: Tula, Salamanca, Manzanillo, Baja California I, II, III, IV y V; Topolobampo, Guerrero Negro y Puerto Libertad en el noroeste del país; Altamira, Samalayuca, Lerma, Villa de Reyes y las centrales de la península de Yucatán, como Mérida y Valladolid.

“De acuerdo con los reportes climatológicos, esperaríamos que mañana mejoren las temperaturas; y que al tener mejor las temperaturas podamos nosotros normalizar el suministro de gas”, expuso el directivo de la empresa.

Contingencia costará $20,000 millones

Esta falta de suministro de gas natural desde Texas por las bajas temperaturas que se registraron desde el sábado, fenómeno que provocó el paro de una capacidad de generación de 5,323 megawatts por hora en el sistema de transmisión nacional, que a su vez produjo un desbalance que dejó sin energía a 4.7 millones de clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el lunes, tendrá un costo de 20,000 millones de pesos para la estatal eléctrica, como suministrador de último recurso ante contingencias de este tipo.

Según el director general de la subsidiaria comercializadora de combustibles CFEnergía, Miguel Santiago Reyes Hernández, se comprarán además dos barcos de gas natural licuado que llegarán por Manzanillo, Colima y Altamira, Tamaulipas, en las próximas horas.

A ello se añade que se está comprando gas a un precio de 200 dólares el millar de BTU desde que inició el descenso inusual de temperatura en Texas, porque se elevó de 123,000 a 136,000 millones de BTUs el consumo de gas en el país vecino del norte y la producción en yacimientos de este hidrocarburo cayó a la mitad en las últimas horas.

“La afectación que se espera se tenga en términos presupuestales es de 20,000 millones de pesos en estos cuatro días. Esos 20,000 millones de pesos, dado que se han metido a una alerta crítica estarían siendo prorrateados y absorbidos a lo largo de 12 meses, de tal manera que esperamos que no tenga afectaciones en la tarifa de electricidad”, dijo el funcionario de la estatal.

Mal clima, la razón del incidente, confirma

AMLO descarta boicot en apagón

Luego del apagón masivo que dejó sin electricidad a millones de usuarios en el norte del país, desde muy temprano el presidente Andrés Manuel López Obrador achacó la falla eléctrica al mal tiempo por una tormenta invernal, además de descartar que se deba a un boicot.

“Sí, hay este apagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, es por la tormenta invernal, por el mal tiempo. Ya están trabajando los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad”, enfatizó desde Palacio Nacional.

Aunque, durante su conferencia matutina, el mandatario también aseveró que la falla había afectado a 400 mil usuarios, más tarde, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) corrigió la cifra a 4 millones 766 mil 901 afectados en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora.

Asimismo, el presidente dijo que los técnicos de la Comisión Federal ya trabajaban para restablecer el servicio, al tiempo que confirmó que desde el sábado 13 de febrero se tenía conocimiento de la probabilidad de que ocurriera este apagón, sin embargo, consideró que había la certeza de que duraría poco.

En tanto, luego de descartar que se trate de un boicot, agregó que “los que están inconformes con la reforma eléctrica” que propuso ante el Congreso han acudido a medios de comunicación tanto en México como en el extranjero “queriendo espantar que nos va a afectar a México porque es una violación del tratado (T-MEC), cosa que no es cierto”. (Con información de Maritza Pérez)

karol.garcia@eleconomista.mx

FUENTE: El Ecomonista

Tags: CFEContingenciaNorte Electrica
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.