• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Crece burocracia 8.8% en primer año de AMLO

Crece burocracia 8.8% en primer año de AMLO

marzo 24, 2021

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EN EL CONGRESO, 51 AÑOS DE QUINTANA ROO Y RESALTA LA TRANSFORMACIÓN QUE IMPULSA BIENESTAR PARA TODAS Y TODOS

octubre 8, 2025

SEMAR INVESTIGA DOS BUQUES EXTRANJEROS EN PUERTOS DE SINALOA Y SONORA POR PRESUNTO TRANSPORTE DE DROGAS

octubre 8, 2025

AGUAKAN ENFRENTA CRÉDITO FISCAL DE 3,758 MILLONES DE PESOS; SEÑALAN INCUMPLIMIENTOS Y OBRAS NO EJECUTADAS

octubre 8, 2025

EN EL PUNTO MÁS ALTO DE SU CARRERA, BAD BUNNY TOMARÁ EL RELEVO DE MICHAEL JACKSON EN EL SUPER BOWL: A 32 AÑOS DEL SHOW QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

octubre 8, 2025

ARGENTINA GOLEA 4-0 A NIGERIA Y SE CITA CON MÉXICO EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20

octubre 8, 2025

PRESIDENTE TRUMP AFIRMA QUE UN ACUERDO DE PAZ ENTRE ISRAEL Y HAMAS ESTÁ “MUY CERCA”: ADELANTÓ QUE PODRÍA VIAJAR A MEDIO ORIENTE ESTE FIN DE SEMANA

octubre 8, 2025
CONTINÚA ENTREGA DE TARJETAS SIM EN CANCÚN; MÁS DE 20 MIL BENEFICIARIOS YA HAN RECIBIDO EL APOYO DIGITAL

CONTINÚA ENTREGA DE TARJETAS SIM EN CANCÚN; MÁS DE 20 MIL BENEFICIARIOS YA HAN RECIBIDO EL APOYO DIGITAL

octubre 8, 2025
ROTARY CLUB CANCÚN BICENTENARIO Y HOSPITAL GALENIA PROMUEVEN EN CONFERENCIA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

ROTARY CLUB CANCÚN BICENTENARIO Y HOSPITAL GALENIA PROMUEVEN EN CONFERENCIA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

octubre 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM PIDE A DIPUTADOS ELIMINAR RETROACTIVIDAD EN REFORMA A LA LEY DE AMPARO Y CLARIFICAR ARTÍCULO TRANSITORIO

PRESIDENTA SHEINBAUM PIDE A DIPUTADOS ELIMINAR RETROACTIVIDAD EN REFORMA A LA LEY DE AMPARO Y CLARIFICAR ARTÍCULO TRANSITORIO

octubre 8, 2025
COCHINITA, TRADICIÓN Y CRECIMIENTO: EL AUGE DE LA CARNE DE CERDO IMPULSA LA ECONOMÍA EN YUCATÁN Y TODO MÉXICO

COCHINITA, TRADICIÓN Y CRECIMIENTO: EL AUGE DE LA CARNE DE CERDO IMPULSA LA ECONOMÍA EN YUCATÁN Y TODO MÉXICO

octubre 8, 2025
TRABAJA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA CON LOS 11 MUNICIPIOS EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS QUE FORTALEZCAN EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO

TRABAJA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA CON LOS 11 MUNICIPIOS EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS QUE FORTALEZCAN EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO

octubre 8, 2025
EN EL 51 ANIVERSARIO DE QUINTANA ROO, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA RESALTA LA TRANSFORMACIÓN QUE IMPULSA BIENESTAR Y PROSPERIDAD COMPARTIDA EN EL IZAMIENTO DE BANDERA

EN EL 51 ANIVERSARIO DE QUINTANA ROO, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA RESALTA LA TRANSFORMACIÓN QUE IMPULSA BIENESTAR Y PROSPERIDAD COMPARTIDA EN EL IZAMIENTO DE BANDERA

octubre 8, 2025
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Crece burocracia 8.8% en primer año de AMLO

by MACRONEWS
2021/03/24
in Nacional
0
Crece burocracia 8.8% en primer año de AMLO
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Pese a las medidas de austeridad y el recorte de plazas, el número de trabajadores de la Administración Pública Federal (APF) aumentó 8.8% en el primer año de gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el INEGI.

Al dar a conocer los “Resultados del Cuarto Censo Nacional de Gobierno Federal 2020”, el Instituto sostuvo que en 2019 trabajaron en la APF un millón 606 mil 800 servidores públicos, mientras que en 2018, en el último año del ex Presidente Enrique Peña Nieto, laboraron un millón 476 mil 478 personas.

Entre las medidas de austeridad que adoptó el Gobierno de López Obrador al inicio de su mandato fue la desaparición de las direcciones generales adjuntas, de las plazas de personal de apoyo y el cierre de oficinas en el extranjero, así como la desaparición de algunos entes como ProMéxico.

Sin embargo, conforme a lo reportado por el INEGI, eso no impactó en algunas áreas de la APF, sobre todo en el sector de Combustibles y Energía, que incluye a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, el cual incorporó a 256 mil 330 trabajadores, 86.4% más de los 137 mil 483 que sumó al cierre del sexenio pasado.

Otras áreas que sumaron más servidores públicos son Seguridad Pública, por la creación de la Guardia Nacional; así como Gobierno y Política Interior, Desarrollo Agrario y Función Pública.

Pese a que la nómina creció a nivel general, también se registraron disminuciones de personal en áreas como Ciencia, Tecnología e Innovación; Turismo, Igualdad de Género y/o derechos de las mujeres; Cultura Física y/o Deporte y la Oficina de la Presidencia de la República.

El Gobierno federal ha presumido paridad de género respecto de la titularidad de la Secretarías de Estado, en las que nueve son ocupadas por mujeres y 10 por hombres, pero eso no se ha extendido al resto de la APF, conformada por 312 instituciones, de las cuales, 73.8% fueron encabezadas por hombres y 22.8% por mujeres.

En cuanto a los niveles de ingreso los hombres siguen siendo una proporción mayor en los tabuladores más altos, mientras que las mujeres suman más en los puestos menos remunerados.

Por ejemplo, el 3.4% de los hombres gana más de 70 mil pesos mensuales, mientras que sólo el 1.3% de las mujeres tiene ese nivel de ingreso; en contraste, en la parte baja de la pirámide, la proporción de mujeres se eleva, el 76.3% de ellas gana entre 5 mil y 15 mil pesos, en tanto que la proporción de hombres en este mismo nivel es de 53.9%.

“Con relación al presupuesto ejercido por las instituciones de la Administración Pública Federal, durante 2019, se reportó 3 billones 186 mil 808 millones 739 mil 864 pesos. Del total ejercido, 34.1% se destinó a la función de protección y seguridad social”.

En comparación con lo ejercido durante 2018, el presupuesto en 2019 reportó un aumento de 2.2%, precisó el INEGI.

FUENTE. El Comentario

Tags: AMLOBurocraciaINEGI
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.