• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AMLO destaca compromiso de no aumentar precios de combustibles y energía eléctrica

AMLO destaca compromiso de no aumentar precios de combustibles y energía eléctrica

abril 13, 2021

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO; RESALTAN EL ARTE COMO «ALMA DE LA SOCIEDAD»

noviembre 6, 2025

«FRANKENSTEIN» DE GUILLERMO DEL TORO SE ESTRENA EN NETFLIX GLOBALMENTE ESTE 7 DE NOVIEMBRE

noviembre 6, 2025

MÉXICO LANZA EL CENTRO PÚBLICO DE FORMACIÓN EN IA; BUSCAN CONVERTIRLO EN EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

noviembre 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A LA GENERACIÓN 2023-2025 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025

MUERE MARSHAWN KNEELAND, JOVEN PROMESA DE LOS DALLAS COWBOYS, A LOS 24 AÑOS

noviembre 6, 2025

VAN DE TRANSPORTE PRIVADO PERDIÓ EL CONTROL Y SE IMPACTÓ CONTRA UNA PALMERA EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025

NIEGAN LIBERTAD CONDICIONAL A «DOÑA CARLOTA», ANCIANA ACUSADA DE DOBLE HOMICIDIO EN CHALCO

noviembre 6, 2025

ASESINAN A FAMILIA EN REYNOSA; SEÑALAN QUE FUE UNA VENGANZA POR ASCENSO LABORAL

noviembre 6, 2025

ADVIERTEN AUMENTO DE HASTA 17% EN ROBO A TRANSPORTE DE CARGA POR ‘EL BUEN FIN’

noviembre 6, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE? LA CIUDAD SE LLENA DE ARTE Y MÚSICA

noviembre 6, 2025

INICIAN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTAS NARCOFOSAS CON RESTOS HUMANOS EN UN RANCHO DE PUERTO MORELOS

noviembre 6, 2025

TIROTEO EN CIUDAD DE LA FLORIDA DEJA AL MENOS DOS MUERTOS Y UN HERIDO

noviembre 6, 2025
jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

AMLO destaca compromiso de no aumentar precios de combustibles y energía eléctrica

by MACRONEWS
2021/04/13
in Nacional, Política
0
AMLO destaca compromiso de no aumentar precios de combustibles y energía eléctrica
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Estamos cumpliendo el compromiso de no aumentar, en términos reales, los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que además de no incrementarlos ha habido incluso una disminución.

Reafirmó que el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizará el abasto de energía porque la empresa nacional tiene capacidad de producción.

“Si se permite subir la energía que producen todas las plantas de la Comisión Federal de Electricidad el día de hoy, a pesar del abandono intencionado durante mucho tiempo de estas plantas que fueron cerradas, subutilizadas, que querían que se convirtieran en chatarra para dejar el mercado por completo a las empresas particulares —sobre todo extranjeras— si el día de hoy utilizamos toda la infraestructura de la Comisión, estaríamos casi al cien por ciento de la energía que necesitamos”, remarcó.

Sostuvo que la CFE es una empresa de los mexicanos y sin fines de lucro, por lo que su función fundamental es mantener las tarifas de la energía eléctrica por debajo de la inflación.

Recordó que los gobiernos del periodo neoliberal limitaron a la Comisión con el propósito de eliminarla y privatizar completamente el mercado.

“Toda una concepción de negocio como si a los servidores públicos solo nos importaran los negocios privados, como si la función nuestra fuese velar por los intereses privados y no por el bien público. A los servidores, a los funcionarios, solo nos deben interesar los negocios públicos y sí nos interesan los negocios privados, en función del bien público”, añadió.

El jefe del Ejecutivo indicó que a través de las iniciativas de modificación a la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos el gobierno federal busca adecuar los contratos a la realidad y que los consumidores domésticos no tengan que pagar tarifas más altas en comparación con las grandes corporaciones económicas o financieras.

“Esa es una gran injusticia, es una gran distorsión. ¿Qué se está haciendo ahora? Estamos hablando con todos, vamos a revisar contratos, ajustarlos y que sigan haciendo negocios pero con ganancias razonables, no con una desproporción en utilidades; un poco lo que hicimos con los gasoductos y lo que estamos haciendo con los reclusorios”, enfatizó.

Aclaró que los particulares no están impedidos de participar en el mercado eléctrico y tampoco se cancelaron contratos, sino que se busca poner orden a partir de reglas claras.

El director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó e comportamiento de los precios de la energía eléctrica.

Resaltó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió el Acuerdo 39/2020 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de abril del 2020 por instrucciones del presidente para que las tarifas de energía eléctrica no suban más que la inflación a fin de que permanezcan las tarifas domésticas subsidiadas aún y cuando los usuarios incrementen su consumo al permanecer en sus hogares por la emergencia sanitaria de COVID-19.

Se estipuló que ningún usuario será reclasificado a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).

Esta tarifa supone el costo más alto que puede pagar un usuario doméstico y se alcanza por la eliminación total del subsidio a los bloques iniciales del consumo; es más alta con respecto a las demás.

En el decreto se indica que a partir del 18 de abril de 2020 ningún usuario doméstico ingresará a la tarifa DAC independientemente de sus niveles de consumo y los que ya estaban en esta modalidad y reduzcan su nivel de consumo, podrán reclasificarse a la de subsidio.

Los consumos registrados durante la pandemia, aun cuando ésta concluya, no se contabilizarán para su reclasificación a tarifa DAC.

De acuerdo con la CFE, es posible que un usuario reciba un incremento en sus recibos posteriores a abril de 2020 con respecto a sus bimestres anteriores, sin embargo, este incremento sería atribuible al incremento de consumo de energía eléctrica dentro de su propia tarifa, más no sería al cambio de tarifa hacia un nivel de tarifa Doméstica de Alto Consumo.

FUENTE: AMLO

Tags: AMLOEnergeticossecc_1
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.