El astronauta estadounidense Michael Collins, miembro del Apolo 11, la primera misión tripulada a la Luna, murió de cáncer este miércoles a los 90 años. Así lo dio a conocer su familia en un comunicado a través de su cuenta de Twitter.
Piloto del módulo de comando, su función fue permanecer en órbita mientras sus compañeros Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en caminar sobre la Luna el 20 de julio del año 1969.
«Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera», escribió la familia de Collins en su cuenta oficial de Twitter.
Family Statement on Passing of Astronaut Michael Collins pic.twitter.com/6OAw7CzFaz
— Michael Collins (@AstroMCollins) April 28, 2021
¿Cómo fue la misión Apolo 11?
La misión estadunidense tuvo como intención llevar al hombre a la Luna por primera vez en la historia, y así lo consiguieron el 20 de julio de 1969, luego de que el Apolo 11 fuera impulsado tres días antes por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida, Estados Unidos. Oficialmente la misión fue conocida como AS-506, después tomaría el nombre histórico de Apolo 11.
El Apolo 11 y todo lo que implica es considerado como uno de los eventos más importantes en la historia de la humanidad y la tecnología.
La tripulación de la misión estaba compuesta por el comandante Neil A. Armstrong, quien tenía 38 años en ese entonces; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando.
FUENTE. Milenio