• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¡Temporada de Huracanes! Reportan tres zonas con posibilidad de evolucionar a ciclón tropical cerca de México

¡Temporada de Huracanes! Reportan tres zonas con posibilidad de evolucionar a ciclón tropical cerca de México

junio 7, 2021

SEDENA, SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ACTIVAN PLAN DN-III-E Y PLAN MARINA ANTE TORMENTAS RAYMOND Y PRISCILLA: OCHO ESTADOS RECIBEN APOYO POR LLUVIAS E INUNDACIONES

octubre 9, 2025

QUINTANA ROO RECIBIRÁ 800 MILLONES DE PESOS ADICIONALES EN 2026 EL PRESUPUESTO FEDERAL SUPERARÁ LOS 38 MIL MILLONES, CON ENFOQUE EN SALUD, EDUCACIÓN Y ENERGÍA

octubre 9, 2025

CIERRE DE GOBIERNO EN EU PROVOCA FILAS DE HASTA SEIS HORAS EN CRUCES FRONTERIZOS DE CIUDAD JUÁREZ: LA SITUACIÓN AFECTA A TRABAJADORES, TURISTAS Y COMERCIO BINACIONAL

octubre 9, 2025

TURISTA MEXICANO DENUNCIA DISCRIMINACIÓN Y MALOS TRATOS EN UN CLUB DE PLAYA DE CANCÚN: LE EXIGÍAN PROPINA DEL 40% Y LO INSULTARON POR SU APARIENCIA

octubre 9, 2025

TAXISTA PIERDE EL CONTROL Y SE SALE DEL CAMINO EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN: CIRCULABA PRESUNTAMENTE EN ESTADO DE EBRIEDAD

octubre 9, 2025

DETIENEN EN PLAYA DEL CARMEN A TRES PERSONAS POR NARCOMENUDEO Y PORTACIÓN DE ARMA: LOS IMPLICADOS ESTÁN PRESUNTAMENTE VINCULADOS CON UN GRUPO CRIMINAL GENERADOR DE VIOLENCIA

octubre 9, 2025

LA TORMENTA TROPICAL RAYMOND SE FORMA EN EL PACÍFICO; SE MANTIENE LEJOS DE COSTAS MEXICANAS

octubre 9, 2025
ACCIDENTE EN CANCÚN: AUTOBÚS ARROLLA A CICLISTA ELÉCTRICO EN LA AV. LEONA VICARIO, EL MASCULINO LESIONADO FUE TRASLADADO POR PARAMÉDICOS AL HOSPITAL

ACCIDENTE EN CANCÚN: AUTOBÚS ARROLLA A CICLISTA ELÉCTRICO EN LA AV. LEONA VICARIO, EL MASCULINO LESIONADO FUE TRASLADADO POR PARAMÉDICOS AL HOSPITAL

octubre 9, 2025

TIGRES DE QUINTANA ROO REFUERZAN SU ESTRUCTURA DEPORTIVA CON ENRIQUE COUOH: EXLANZADOR SE CONVIERTE EN EL NUEVO GERENTE DEPORTIVO DEL CLUB

octubre 9, 2025

ALEJANDRA GUZMÁN ES OPERADA DE EMERGENCIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL: LA CANTANTE SE ENCUENTRA ESTABLE Y EN PROCESO DE RECUPERACIÓN

octubre 9, 2025

MACABRO HALLAZGO EN CANCÚN: LOCALIZAN UN CUERPO DENTRO DE BOLSAS NEGRAS EN LA REGIÓN 104: AUTORIDADES ACORDONAN LA ZONA CERCA DE LA LÓPEZ PORTILLO

octubre 9, 2025

BELINDA OBTIENE MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LUPILLO RIVERA POR PRESUNTA VIOLENCIA DIGITAL

octubre 9, 2025
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

¡Temporada de Huracanes! Reportan tres zonas con posibilidad de evolucionar a ciclón tropical cerca de México

by MACRONEWS
2021/06/07
in México y el mundo, Nacional
0
¡Temporada de Huracanes! Reportan tres zonas con posibilidad de evolucionar a ciclón tropical cerca de México
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Nos encontramos inmersos en la Temporada de Huracanes 2021, y en las aguas del Pacífico y del Atlántico ya se registra actividad considerable.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 7 de junio vigila tres zonas de inestabilidad que rodean a México y que podrían convertirse en los próximos días en ciclones tropicales.

A través de un comunicado, el organismo explicó que dos de estos fenómenos avanzan por las aguas del Pacífico. Te explicamos todos los detalles.

También puedes leer: Se aproximan tres manchones de sargazo a playas de Quintana Roo

Zonas de inestabilidad en el Océano Pacífico

1. El primero de los sistemas que avanza por el Pacífico es el más fuerte, y el que se encuentra más lejos de las costas mexicanas, a unos 885 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. En las últimas horas, esta zona de baja presión disminuyó su intensidad, aunque todavía mantiene un 70% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical en los próximos dos días. En la madrugada de este lunes, sus vientos máximos sostenidos batían a 30 kilómetros por hora, con rachas más intensas de hasta 40 km/h.

2. El segundo sistema se localiza mucho más cerca del territorio mexicano, a solo 30 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera de México y Guatemala. Esta zona de inestabilidad ganó fuerza, y ahora presenta un 40% de probabilidad de intensificarse a ciclón tropical en un plazo de cinco días.

(Foto: EFE/Archivo)
También puedes leer: «Dan asco», explota Facundo contra actores e influencers que se vendieron al PVEM

Zona de inestabilidad en el Atlántico

Además, en la mañana de este lunes el SMN dio a conocer que detectó una zona de inestabilidad en el Atlántico. Esta todavía es muy reciente y débil. Se sitúa a 690 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo, y registra un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico.

En este sentido, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, indicó que el fenómeno no representa por el momento un riesgo para el estado.

“Se está desarrollando un área de baja presión sobre el suroeste del Mar Caribe con baja probabilidad de desarrollo en sistema ciclónico. En 48 horas 0% y a 5 días 20% de probabilidad. No representa riesgo para Quintana Roo. Se vigila su evolución y trayectoria”, escribió el gobernador.

Según el pronóstico de trayectoria trazado por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, esta zona avanzará hacia el norte, acercándose a la Península de Yucatán.

“Se espera que se desarrolle un área de baja presión en el suroeste del Mar Caribe el jueves o el viernes. Algún desarrollo gradual será posible a partir de entonces a medida que el sistema se mueve lentamente hacia el noroeste, hacia Centroamérica”, indicó el organismo climático estadounidense.

Para que una zona de baja presión se convierta en depresión tropical, debe alcanzar vientos máximos sostenidos de al menos 38 millas por hora, o 61 km/h. Cuando llegan a 65 km/h se forma una tormenta tropical.

Hasta el momento se han registrado tres ciclones: dos en el Pacífico (Andrés y Blanca) y uno en el Atlántico (Ana). Todos avanzaron por el mar y ninguno causó daños en México.

(Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto/Archivo)
También puedes leer: Concluye Jornada electoral en Quintana Roo con Saldo Blanco

Temporada de huracanes 2021 en el Océano Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará el próximo 1 de junio, y se esperan los siguientes sistemas, de acuerdo al pronóstico del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua):

* Tormentas tropicales: entre 8 y 11.

* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 4 a 5.

* Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 3 a 4.

Total: entre 15 y 20 ciclones tropicales.

La cifra está por encima del promedio registrado entre 1991 y el 2020 para esta región, de 14 sistemas. Sin embargo, se aleja mucho de los 30 ciclones que se reportaron el año pasado.

Nombres para el Atlántico: Ana -ya utilizado-, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henru, Ida, Julian, Kate, Larry, Mindi, Nicolas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.

También puedes leer: Pierde Selección Mexicana ante Estados Unidos, en la Final de la CONCACAF

Temporada de huracanes 2021 en el Océano Pacífico

Este año, la temporada de huracanes en el Pacífico comenzó antes que nunca. La tormenta tropical Andrés se formó el domingo 9 de mayo frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y al hacerlo batió un récord histórico, ya que nunca antes, desde que existen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud en la parte nororiental de este océano. El récord anterior lo había establecido la tormenta tropical Adrián, que surgió el 10 de mayo de 2017.

Además, Andrés también se adelantó al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza cada año el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.

Según el SMN, en 2021 se esperan los siguientes sistemas:

* Tormentas tropicales: entre 7 y 10.

* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 3 a 5.

* Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 4 a 5.

Total: entre 14 y 20 ciclones tropicales.

El dato está en el promedio recabado para este Océano entre 1991 y 2020, que es de 15 ciclones.

Nombres para el Pacífico Nororiental: Andrés -ya utilizado-, Blanca -ya utilizado-, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Pamela, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.

FUENTE: Segundo A Segundo

Tags: Ciclón TropicalHuracanesMéxicoTemporada de huracanes
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.