• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Solo hay otro planeta en nuestra galaxia que podría parecerse a la Tierra, según científicos

Solo hay otro planeta en nuestra galaxia que podría parecerse a la Tierra, según científicos

junio 25, 2021
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE: HOY SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025 COTIZA EN 18.86 PESOS EN PROMEDIO

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE: HOY SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025 COTIZA EN 18.86 PESOS EN PROMEDIO

agosto 2, 2025
ONDA TROPICAL 19 PROVOCA LLUVIAS, CALOR DE HASTA 41 °C Y VIENTOS DE 40 KM/H EN QUINTANA ROO

ONDA TROPICAL 19 PROVOCA LLUVIAS, CALOR DE HASTA 41 °C Y VIENTOS DE 40 KM/H EN QUINTANA ROO

agosto 2, 2025
CAPTURAN EN MÉRIDA A PRESUNTO HOMICIDA BUSCADO EN CANCÚN DESDE 2022: ANDRÉS “N” FUE DETENIDO POR UN ASESINATO RELACIONADO CON CONFLICTOS ECONÓMICOS

CAPTURAN EN MÉRIDA A PRESUNTO HOMICIDA BUSCADO EN CANCÚN DESDE 2022: ANDRÉS “N” FUE DETENIDO POR UN ASESINATO RELACIONADO CON CONFLICTOS ECONÓMICOS

agosto 2, 2025
FISCALÍA DE ESPAÑA PIDE CÁRCEL PARA JUGADOR DEL REAL MADRID POR DIFUNDIR VIDEO ÍNTIMO DE MENORES: RAÚL ASENCIO ENFRENTARÍA 2 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN

FISCALÍA DE ESPAÑA PIDE CÁRCEL PARA JUGADOR DEL REAL MADRID POR DIFUNDIR VIDEO ÍNTIMO DE MENORES: RAÚL ASENCIO ENFRENTARÍA 2 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN

agosto 2, 2025
DERRUMBE EN MINA DEJA UN MUERTO Y CINCO ATRAPADOS TRAS FUERTE SISMO EN CHILE: EQUIPOS DE RESCATE TRABAJAN A CONTRARRELOJ A 900 METROS DE PROFUNDIDAD

DERRUMBE EN MINA DEJA UN MUERTO Y CINCO ATRAPADOS TRAS FUERTE SISMO EN CHILE: EQUIPOS DE RESCATE TRABAJAN A CONTRARRELOJ A 900 METROS DE PROFUNDIDAD

agosto 2, 2025
FGE ENTREGA 17 CUERPOS IDENTIFICADOS GRACIAS A NUEVA PLATAFORMA DIGITAL EN CANCÚN: AÚN HAY MÁS DE 150 CADÁVERES PLENAMENTE IDENTIFICADOS QUE NO HAN SIDO RECLAMADOS

FGE ENTREGA 17 CUERPOS IDENTIFICADOS GRACIAS A NUEVA PLATAFORMA DIGITAL EN CANCÚN: AÚN HAY MÁS DE 150 CADÁVERES PLENAMENTE IDENTIFICADOS QUE NO HAN SIDO RECLAMADOS

agosto 2, 2025
DIRECTOR JAMES GUNN CONFIRMA NUEVO GUION CON SUPERMAN, PERO NO SERÁ SECUELA DIRECTA

DIRECTOR JAMES GUNN CONFIRMA NUEVO GUION CON SUPERMAN, PERO NO SERÁ SECUELA DIRECTA

agosto 2, 2025
THE MANDALORIAN ES LA SERIE DE CIENCIA FICCIÓN FAVORITA EN MÉXICO, SEGÚN IFT Y RANKINGS INTERNACIONALES

THE MANDALORIAN ES LA SERIE DE CIENCIA FICCIÓN FAVORITA EN MÉXICO, SEGÚN IFT Y RANKINGS INTERNACIONALES

agosto 2, 2025
TIROTEO EN BAR DE MONTANA DEJA MÚLTIPLES VÍCTIMAS; AUTORIDADES BUSCAN AL SOSPECHOSO ARMADO IDENTIFICADO COMO MICHAEL PAUL BROWN

TIROTEO EN BAR DE MONTANA DEJA MÚLTIPLES VÍCTIMAS; AUTORIDADES BUSCAN AL SOSPECHOSO ARMADO IDENTIFICADO COMO MICHAEL PAUL BROWN

agosto 2, 2025
CANTANTE LEÓN LARREGUI ACUSA A AIR FRANCE DE RACISMO, PERO VIDEO REVELA QUE FUE RETIRADO DE VUELO POR INSULTOS Y ESTAR EBRIO

CANTANTE LEÓN LARREGUI ACUSA A AIR FRANCE DE RACISMO, PERO VIDEO REVELA QUE FUE RETIRADO DE VUELO POR INSULTOS Y ESTAR EBRIO

agosto 2, 2025
CREDENCIAL DEL INAPAM NO NECESITA RENOVARSE EN AGOSTO Y SIGUE VIGENTE PARA DISFRUTAR SUS BENEFICIOS, SECRETARÍA DEL BIENESTAR

CREDENCIAL DEL INAPAM NO NECESITA RENOVARSE EN AGOSTO Y SIGUE VIGENTE PARA DISFRUTAR SUS BENEFICIOS, SECRETARÍA DEL BIENESTAR

agosto 2, 2025
CAMINAR 15 MINUTOS A PASO LIGERO PUEDE REDUCIR HASTA 20% EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA, SEGÚN ESTUDIO DE UNIVERSIDAD VANDERBILT

CAMINAR 15 MINUTOS A PASO LIGERO PUEDE REDUCIR HASTA 20% EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA, SEGÚN ESTUDIO DE UNIVERSIDAD VANDERBILT

agosto 2, 2025
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Solo hay otro planeta en nuestra galaxia que podría parecerse a la Tierra, según científicos

by MACRONEWS
2021/06/25
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
Solo hay otro planeta en nuestra galaxia que podría parecerse a la Tierra, según científicos
518
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un nuevo análisis de los exoplanetas conocidos ha revelado que las condiciones similares a la Tierra en planetas potencialmente habitables pueden ser mucho más raras de lo que se pensaba.

En nuestra búsqueda de un hogar planetario lejos de casa, la caza por una «segunda Tierra» –a pesar de los 300 millones de planetas «potencialmente habitables» en nuestra galaxia– podría resultar más difícil de lo imaginado. Así lo demostró una nueva investigación publicada en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

El trabajo de la nueva investigación se centra en las condiciones necesarias para que la fotosíntesis basada en el oxígeno se desarrolle en un planeta, lo que permitiría crear biosferas complejas del tipo de la Tierra. Es por este motivo que encontrar planetas similares a la Tierra y que se encuentran en la zona habitable –la región alrededor de una estrella donde la temperatura es la adecuada para que exista agua líquida en la superficie– son mucho menos comunes.

También puedes leer: REAPARECE ‘ALBERTO CAPELLA’ Y SE DESPIDE DE SU CARGO COMO TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA EN QUINTANA ROO

Basta con mirar a nuestros vecinos, Marte y Venus, para ver que, si las condiciones no son las adecuadas, los ingredientes esenciales para que un planeta sea habitable para la vida tal y como la conocemos se hayan perdido hace tiempo, haciendo que la superficie sea inhabitable. Al menos para los humanos.

Así, de los exoplanetas rocosos y potencialmente habitables, ninguno de ellos reúne las condiciones teóricas para sostener una biosfera similar a la de la Tierra mediante la fotosíntesis «oxigénica», el mecanismo que utilizan las plantas en la Tierra para convertir la luz y el dióxido de carbono en oxígeno y nutrientes, según el comunicado de la Real Sociedad Astronómica.

Kepler-442b

Todos excepto uno. Se trata de Kepler-442b, un planeta rocoso con el doble de masa que la Tierra que orbita alrededor de una estrella moderadamente caliente a unos 1.200 años luz de distancia y que recibe la radiación estelar necesaria para mantener una gran biosfera.

Un equipo de astrónomos italianos ha hecho la terrible predicción de que los planetas habitables son escasos y distantes entre sí, y ha analizado en detalle la cantidad de energía que recibe un planeta de su estrella anfitriona y si los organismos vivos serían capaces de producir eficazmente nutrientes y oxígeno molecular, ambos elementos esenciales para la vida compleja tal como la conocemos, mediante la fotosíntesis oxigenada normal.

New study in #MNRAS implies Earth-like planets may be fewer than previously expected: https://t.co/EePnRUtngT pic.twitter.com/uoT1fdQFs5

— Royal Astronomical Society (@RoyalAstroSoc) June 23, 2021

Radiación fotosintéticamente activa (RFA)

La energía que observaron procede de una región del espectro electromagnético que se corresponde más o menos con el rango de luz visible para el ojo humano; un rango espectral conocido como radiación fotosintéticamente activa (RFA).

Al estudiar la cantidad de RFA que un planeta recibe de su estrella anfitriona, el equipo pudo medir si los organismos vivos serían capaces de producir eficazmente nutrientes y oxígeno molecular a través de una fotosíntesis oxigenada normal, es decir, similar a la de la Tierra.

Los resultados no fueron muy buenos. Los datos mostraron que las estrellas con temperaturas cercanas a la mitad de las de nuestro Sol, que chisporrotea a 5.778 K, no pueden sustentar biosferas similares a las de la Tierra porque no proporcionan suficiente energía en el rango de longitudes de onda PAR de 400 a 700 nanómetros.

La fotosíntesis oxigénica seguiría siendo posible, pero estos planetas no podrían sostener una biosfera rica, dice el equipo.

También puede interesar: ¡Engaño Mundial! Mujer africana que se viralizó no dio a luz a 10 bebes en parto

Estrellas más frías y calientes que nuestro Sol

Los planetas que rodean a estrellas aún más frías, conocidas como enanas rojas, que arden a aproximadamente un tercio de la temperatura de nuestro Sol, no podrían recibir suficiente energía para activar siquiera la fotosíntesis.

«Dado que las enanas rojas son, con mucho, el tipo de estrella más común en nuestra galaxia, este resultado indica que las condiciones similares a la Tierra en otros planetas pueden ser mucho menos comunes de lo que podríamos esperar», comenta el profesor Giovanni Covone, de la Universidad de Nápoles, autor principal del estudio.

Por su parte, las estrellas más calientes que nuestro Sol son mucho más brillantes y emiten hasta diez veces más radiación en el rango necesario para la fotosíntesis efectiva que las enanas rojas, sin embargo, generalmente no viven lo suficiente para que la vida compleja evolucione.

«Este estudio pone fuertes restricciones en el espacio de parámetros para la vida compleja, por lo que desafortunadamente parece que el ‘punto dulce’ para albergar una rica biosfera similar a la Tierra no es tan amplio», agregó Covone.

Según el comunicado de prensa, futuras misiones como el telescopio espacial James Webb (JWST), cuyo lanzamiento está previsto para este año, tendrán la sensibilidad necesaria para observar mundos lejanos alrededor de otras estrellas y arrojar nueva luz sobre lo que realmente hace falta para que un planeta albergue vida tal y como la conocemos.

Fuente: FEW (Real Sociedad Astronómica, MNRAS)

Tags: CienciaGalaxiaplaneta tierra
Share207Tweet130Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.