• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Vacunas de Pfizer y Moderna podrían ofrecer protección de por vida: estudio

Vacunas de Pfizer y Moderna podrían ofrecer protección de por vida: estudio

junio 29, 2021

CONMOCIÓN EN NUEVA YORK: BEBÉ RECIÉN NACIDA ES ABANDONADA EN ESTACIÓN DEL METRO: AUTORIDADES ARRESTAN A LA MADRE DOS DÍAS DESPUÉS DEL HALLAZGO

octubre 22, 2025

SEMAR RETIRA MÁS DE 32 MIL METROS CÚBICOS DE LODO Y ESCOMBROS TRAS INUNDACIONES EN VERACRUZ: AVANZAN LABORES DE LIMPIEZA EN POZA RICA, ÁLAMO, EL HIGO Y TEMPOAL

octubre 22, 2025

Balacera en la Supermanzana 67 deja un herido y presuntos “levantados” en Cancún

octubre 22, 2025

ISRAEL RECIBE LOS RESTOS DE 13 REHENES TRAS CASI DOS AÑOS DE CAUTIVERIO EN GAZA: ENTREGA DE CUERPOS SE DETIENE Y GENERA TENSIONES CON HAMÁS

octubre 22, 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITE ENSAYOS CLÍNICOS SIMULADOS PARA PREDECIR EFICACIA DE MEDICAMENTOS: REVOLUCIONAN LA INVESTIGACIÓN CARDÍACA

octubre 22, 2025

EXPLOSIÓN DE CAMIÓN CISTERNA EN NIGERIA DEJA AL MENOS 31 MUERTOS: HABITANTES RECOLECTABAN GASOLINA TRAS EL ACCIDENTE

octubre 22, 2025

ASEGURAN 400 CÁMARAS INSTALADAS POR CRIMINALES EN ACAPULCO: DISPOSITIVOS PRESUNTAMENTE USADOS PARA ESPIAR AUTORIDADES Y GRUPOS RIVALES

octubre 22, 2025

LA MODELO KARELY RUIZ USA SU PREMIO DE STREAM FIGHTERS 4 PARA PAGAR LA OPERACIÓN DE UN NIÑO ENFERMO

octubre 22, 2025

FRUSTRAN INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CANCÚN GRACIAS A RÁPIDA ACCIÓN: VÍCTIMAS FUERON LOCALIZADAS SANAS Y SALVAS

octubre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE EL ESFUERZO Y TALENTO DE ATLETAS QUINTANARROENSES CON EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025

octubre 22, 2025

EE.UU. EVALÚA RESTRINGIR EXPORTACIONES A CHINA EN RESPUESTA A LAS MEDIDAS SOBRE TIERRAS RARAS

octubre 22, 2025

DETECTAN MÁS DE 40 EMBARCACIONES ILEGALES EN EL PARQUE NACIONAL COSTA OCCIDENTAL DE ISLA MUJERES, PUNTA CANCÚN Y PUNTA NIZUC

octubre 22, 2025
jueves, octubre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Vacunas de Pfizer y Moderna podrían ofrecer protección de por vida: estudio

by MACRONEWS
2021/06/29
in México y el mundo, Nacional
0
Vacunas de Pfizer y Moderna podrían ofrecer protección de por vida: estudio
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un estudio publicado en la revista Nature sugiere que las vacunas covid de Pfizer-BioNTech y Moderna, que utilizan la tecnología de ARN mensajero, brindarían protección duradera «por años»

NUEVA YORK.- Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna pueden brindar protección «por años» contra el covid-19, sugiere un nuevo estudio publicado este lunes en la revista Nature.

También puedes leer: Advierte Aguakan de fallas en su suministro de agua el 1 de Julio, en varias zonas de Cancún

Los investigadores encontraron que las personas que recibieron cualquiera de las inyecciones de dos dosis, que utilizan la nueva tecnología de ARN mensajero (ARNm), tenían respuestas inmunes fuertes y «persistentes».

Además, las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna produjeron altos niveles de anticuerpos neutralizantes contra dos variantes del virus.

Esto podría significar que los receptores de Pfizer y Moderna podrían tener inmunidad duradera, durante años o potencialmente el resto de sus vidas, y es posible que ni siquiera necesiten refuerzos, según informó The New York Times.

Es una buena señal de cuán duradera es nuestra inmunidad con esas vacunas», dijo al Times el doctor Ali Ellebedy, autor principal del estudio e inmunólogo de la Universidad de Washington en St. Louis.

Para el estudio, los expertos reclutaron a 14 personas que recibieron ambas dosis de la vacuna Pfizer.

Entre ellos, ocho personas habían sido previamente infectadas con covid-19.

Los investigadores observaron los ganglios linfáticos, que producen un tipo de célula del sistema inmunológico conocida como célula B de memoria.

Las células B de memoria se fijan en la superficie de los patógenos invasores y las marcan para que otras células inmunes las destruyan.

También pueden circular en el torrente sanguíneo durante años, incluso décadas, y el sistema inmunológico puede llamarlos si hay otra infección.

Después de que alguien se infecta con covid-19 o se vacuna contra él, se forma un centro germinal en los ganglios linfáticos, que actúa como una especie de «campo de entrenamiento» para las células B de memoria, según The New York Times.

Este centro ayuda a entrenar a las células B para que reconozcan la secuencia genética del virus, así como cualquier variante en esta secuencia.

Leer: Afinan detalles para la reapertura de frontera entre Quintana Roo y Belice

‘Muy buena señal’

El equipo tomó muestras de los ganglios linfáticos cinco veces: a las tres, cuatro, cinco, siete y 15 semanas después de la primera dosis.

Los resultados mostraron que incluso cuatro meses, los receptores tenían centros germinales muy activos y la cantidad de células B de memoria que reconocían el virus no había disminuido.

Ellebedy explicó que con la mayoría de las vacunas, los centros germinales alcanzan su punto máximo una o dos semanas después de la inmunización antes de desaparecer.

El hecho de que las reacciones continuaran durante casi cuatro meses después de la vacunación, es una muy, muy buena señal», dijo a The New York Times.

Aunque el estudio solo analizó a las personas vacunadas con Pfizer, Ellebedy aseguró que los hallazgos pueden aplicarse a Moderna porque ambas vacunas utilizan la misma tecnología.

El experto aclaró que no cree que la respuesta inmune de las vacunas con tecnología convencional sea tan fuerte como las elaboradas con ARNm.

FUENTE: EXCELSIOR

 

Tags: CoronavirusCovid-19covid19ModernaPfizerVACUNAVACUNA COVID 19
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.