Ciudad de México.- La organización de justicia ambiental Azul, con sede en Estados Unidos, aseguró que la fuga e incendio que se generó en una línea subterránea de Pemex en el Golfo de México generará daños irreversibles al océano y la fauna marina, lo que representa de igual manera pérdidas económicas en los pescadores.
La fundadora de la organización recalcó que al igual que extraer petróleo del fondo marino es un riesgo para los ecosistemas, al igual que para las personas que dependen del mar, ya sean pescadores o prestadores de servicios turísticos, debido a que los derrames son muy seguidos, por lo que pide urgentemente que nos alejemos de la dependencia al petróleo y optemos por energías renovables y sustentables.
Van 8 hrs desde que se reportó el incendio cerca de la plataforma Ku-Charly, en El Golfo de México y ni @Pemex, ni su director Octavio Romero Oropeza han informado nada al respecto.
Este video tomado por pilotos muestra la magnitud del derrame de petróleo. pic.twitter.com/aC86NROgz3— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) July 2, 2021
“Desafortunadamente, lo que vemos hoy no es ni la primera ni la última vez que esto ocurrirá. Tenemos décadas de derrames en los lugares en que se extrae petróleo del mar. Más que accidentes aislados, los derrames petroleros son habituales”, dijo.
“El Gobierno de Estados Unidos reporta que en los cuatro años después del derrame del Golfo de México de Deepwater Horizon (2011-2014), la extracción de petróleo en el mar causó un total de mil 63 lesiones o daños a personas, 477 explosiones y fuegos, 22 pérdidas de control de pozos, 11 derrames de más de dos mil 100 galones de petróleo (casi siete mil 950 litros), y 11 muertes”, comentó.
fuente: meganews