Los efectos secundarios significan que el organismo está produciendo una respuesta inmune «potente»
La vacunación contra la Covid-19 sigue avanzando en México y una parte importante de la población ya está recibiendo o han recibido una segunda dosis.
Leer: Xiaomi destroza a Apple: los móviles Xiaomi superan a los iPhone en todo el mundo
Algunos de los inoculados no han tenido ningún síntoma, pero en la mayoría de las personas pueden presentar fiebre, dolor en el lugar del pinchazo o malestar general y cansancio, algo completamente normal dentro de los efectos secundarios.
Al suministrar la segunda dosis de la vacuna, muchas personas han notado estos efectos adversos de una forma más intensa que en la primera inyección, algo que tiene su explicación en el proceso de inmunización.
Al detectar que la segunda dosis de Pfizer provoca unos efectos secundarios más graves que la primera dosis, algunas personas han mostrado rechazo a la vacuna. Sin embargo, este no debe ser un motivo para no vacunarse, ya que los efectos secundarios son sinónimo de una buena respuesta inmunitaria.
Así lo ha explicado la catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo expresidenta de la Sociedad Española de Inmunología, África González, que ha indicado en una entrevista en Hoy por Hoy, de la Cadena Ser, que con la segunda dosis «se ponen en marcha de forma muy rápida las células de memoria».
Leer: Ricardo Monreal aseguró que será candidato presidencial aunque no sea por Morena
Con estas células «se va a montar todo el sistema de defensa para intentar luchar frente a esa vacuna», creando anticuerpos e inmunizando a la persona, por lo que «la sensación de cansancio, de dolor de fiebre, son efectos secundarios absolutamente normales y están relacionados con una buena respuesta inmunitaria», explica la experta, incidiendo en que los síntomas tras la vacuna significan que esta respuesta inmunitaria está «siendo muy potente y está actuando de forma muy activa frente a la vacuna».
Además, aunque algunas personas se han infectado tras la inyección de la vacuna contra el coronavirus, la enfermedad suele ser «mucho más leve porque ya tienes parte de la inmunidad», siendo en muchos casos asintomática, siendo este uno de los motivos que hacen de la vacunación algo importante en la lucha contra la pandemia.
Fuente: Diario