• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
PIB de México avanzó 1.5% en el segundo trimestre; registra rebote anual histórico de 19.6%

PIB de México avanzó 1.5% en el segundo trimestre; registra rebote anual histórico de 19.6%

julio 30, 2021
TEORÍA SUGIERE QUE PIZZERÍAS EN EE.UU. REGISTRAN MÁS VENTAS ANTES DE POSIBLES ATAQUES DEL PENTÁGONO

TEORÍA SUGIERE QUE PIZZERÍAS EN EE.UU. REGISTRAN MÁS VENTAS ANTES DE POSIBLES ATAQUES DEL PENTÁGONO

octubre 25, 2025
NEUROCIENTIFICOS REVELAN LA REGLA DE STEPHEN HAWKING QUE TE VUELVE INQUEBRANTABLE, Y CÓMO APLICARLA

NEUROCIENTIFICOS REVELAN LA REGLA DE STEPHEN HAWKING QUE TE VUELVE INQUEBRANTABLE, Y CÓMO APLICARLA

octubre 25, 2025
AUMENTAN ROBOS EN CANCÚN: MUJER ES VICTIMA DE ASALTO A PLENA LUZ DEL DÍA EN LA SUPERMANZANA 18

AUMENTAN ROBOS EN CANCÚN: MUJER ES VICTIMA DE ASALTO A PLENA LUZ DEL DÍA EN LA SUPERMANZANA 18

octubre 25, 2025
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL SE CONVIERTE EN TENDENCIA NACIONAL, TRAS ERROR TÉCNICO AL REPRODUCIR SALSA EN LUGAR DEL HIMNO NACIONAL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL SE CONVIERTE EN TENDENCIA NACIONAL, TRAS ERROR TÉCNICO AL REPRODUCIR SALSA EN LUGAR DEL HIMNO NACIONAL

octubre 25, 2025
TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

octubre 24, 2025

PRESIDENTE PETRO ACUSA A LA CIA Y DEA DE INTENTAR CAPTURARLO Y LLEVARLO A UNA CÁRCEL EN EE. UU. PARA SILENCIARLO

octubre 24, 2025

TORMENTA TROPICAL MELISSA MANTIENE VIENTOS DE 100 KM/H Y GIRA AL NOROESTE; SIGUE SIN REPRESENTAR PELIGRO PARA MÉXICO

octubre 24, 2025
DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

octubre 24, 2025

ALERTA POR SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO: INVESTIGADORES DE UQROO ANALIZAN RIESGOS PARA LA SALUD POR LIXIVIADOS

octubre 24, 2025
ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

octubre 24, 2025
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

PIB de México avanzó 1.5% en el segundo trimestre; registra rebote anual histórico de 19.6%

by MACRONEWS
2021/07/30
in México y el mundo, Nacional
0
PIB de México avanzó 1.5% en el segundo trimestre; registra rebote anual histórico de 19.6%
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Inegi publicó estimación oportuna; servicios y consumo guían avance en reapertura. Baja Base de comparación anual genera ilusión aritmética de avance, explicaron analistas.

La economía mexicana registró un avance de 1.5% trimestral en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad en el segundo cuarto del año, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su información oportuna.

Leer: México refuerza medidas de sanidad ante caso de peste porcina en República Dominicana

La estimación oportuna del Inegi resultó menos dinámica de la que previó el consenso del mercado, que estaba en 1.8 por ciento.

Tal como lo ha explicado el think tank México ¿Cómo vamos? al comparar la estimación oportuna del PIB con el dato final del Inegi, la diferencia suele ser de entre 0.1% y 0.2 puntos porcentuales, lo que significa que la estimación oportuna suele ser “bastante atinada”.

Los estrategas que más se acercaron con su proyección a la estimación oportuna del Inegi, son los de BNP Paribás que previeron un avance trimestral de 1.9 por ciento. De acuerdo con la economista para méxico en esa firma, Pamela Díaz Loubet, este registro implica que la actividad económica se encuentra 2.1% debajo de su último pico en el tercer trimestre de 2019.

En el desagregado de la información oportuna, el Inegi evidenció que el avance de la actividad fue liderado por el sector servicios que tuvo un registro trimestral de 2.1 por ciento.

Leer: Encuentran en Cancún a una adolescente desaparecida de la Ciudad de México

Desde Londres, el economista para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía, explicó que los datos divulgados por el Inegi confirmaron que el repunte de la actividad aceleró en el segundo trimestre ya que la pandemia disminuyó.

Sin embargo Jessica Roldán Peña, directora de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa, acotó  que las condiciones externas, particularmente en Estados Unidos se mantuvieron fuertes respaldando la actividad en sectores clave e impulsando al consumo gracias a los sólidos flujos de remesas.

El reto ahora es conseguir que esa demanda sea sostenida en el tiempo, observó la estratega.

Pues ahora, incluso concediendo que el consumo y los servicios arrojaron un avance, no se puede soslayar que el motor principal está apoyado en Estados Unidos, vía el flujo de remesas y la llegada de turistas, matizó aparte Gabriela Soni, Chief Investor de UBS Asesores México.

De confirmarse esta proyección en el dato final del Producto Interno Bruto (PIB) a divulgarse el 25 de agosto, se habrían hilado cuatro lecturas trimestrales de avance respecto del cuarto previo.

En el tercer trimestre de 2020, el PIB observó un progreso de 12.5%; para el cuarto inmediato de ese mismo año, el desempeño se moderó hasta 3.2 por ciento. Ya para el primer trimestre de 2021 el avance del PIB siguió suavizando al ubicarse en 0.8% y según la estimación preliminar, en el periodo marzo – junio de este año, la actividad retomó fuerza para ubicarse en 1.5 por ciento.

Leer: Gobierno de Biden no descarta la posibilidad de ordenar la vacunación a todos en Estados Unidos

La ilusión del rebote

Según la estimación preliminar del Inegi, el PIB de México tuvo un crecimiento anual de 19.6% respecto del segundo trimestre del año anterio, que es una tasa no vista en 40 años.

No obstanteel presidente del Inegi, Julio Santaella matizó la lectura del registró al advertir que “el valor reltaivamente elevado (…) resulta de la comparación con el colapso de 2020 -2T”.

La ilusión aritmética o efecto rebote por la bajísima base de comparación, tal como lo explicaron estrategas de BNP Paribás, Finamex Casa de Bolsa y UBS Asesores de México.

La caída aguda del PIB que se presentó en el segundo trimestre del año pasado, consecuencia del cierre de negocios para limitar la velocidad del contagio por Covid-19 genera una muy baja base anual de comparación, que puede alimentar una impresión artificial de “crecimiento histórico” que claramente no se siente en la generación de empleo, ni se derrama en la demanda, advirtió la estratega de UBS.

La información del Inegi muestra que la estimación oportuna del PIB para la primera mitad del año, de enero a junio de 2021, alcanzó un crecimiento anual de 7.4% con series desestacionalizadas.

Leer: Empleados del Gobierno regresarán a trabajo presencial a partir del 1 de agosto

Servicios y comercio florecen

Según la estimación preliminar, en el segundo trimestre del año las actividades terciarias completaron un progreso trimestral, de 2.1 por ciento.

En este segmento se encuentran el comercio, transporte, correo y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros y de seguros, servicios profesionales y científicos, alquiler de bienes, muebles e intangibles, servicios educativos, de esparcimiento y culturales, así como actividades legislativas.

Las actividades secundarias avanzaron 0.4% en las actividades secundarias, esto respecto del primer cuarto del año.

En esta clasificación se encuentran actividades como minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, construcción y las industrias manufactureras, que en conjunto y condiciones normales, aportan 31.6% del PIB, según estimaciones de Barclays.

Y finalmente las actividades primarias con un tránsito de 0.6% respecto del cuarto previo.

Aquí se encuentran congregadas las actividades de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.

Leer: Incrementa en Quintana Roo el número de accidentes de menores de edad en Casa

La foto semestral

La información del Inegi al corte del primer semestre muestra que las actividades con mayor progreso fueron las congregadas en las actividades secundarias, las del sector industrial, con un registro de 11.1% respecto del mismo periodo del año anterior y también con cifras desestacionalizadas.

Enseguida están las actividades terciarias, de servicios, con una variación real de 6.1% respecto del primer semestre de 2020.

Y el desempeño de las actividades primarias, donde destacan la agricultura y ganadería que alcanzaron una fluctuación de 7.4% respecto del primer semestre del año del gran confinamiento.

Fuente: El economista

Tags: INEGIMéxicoNacionalPIB
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.