• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas

Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas

septiembre 18, 2021

PRESIDENTA SHEINBAUM Y MARK CARNEY ACUERDAN PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO PARA REFORZAR RELACIONES COMERCIALES Y ENCARAR REVISIÓN DEL T-MEC

septiembre 18, 2025
EL “ABUELO” LLEGA A TOLUCA BAJO FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO SERÁ RECLUIDO EN EL ALTIPLANO 

EL “ABUELO” LLEGA A TOLUCA BAJO FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO SERÁ RECLUIDO EN EL ALTIPLANO 

septiembre 18, 2025

SUPERVISA GOBERNADORA MARA LEZAMA MODERNIZACIÓN DE PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

septiembre 18, 2025
CARLOS SLIM GANA CONTRATO MILLONARIO PARA AMPLIAR EL METRO DE NUEVA YORK: PROYECTO BENEFICIARÁ A MÁS DE 300 MIL PASAJEROS DIARIOS

CARLOS SLIM GANA CONTRATO MILLONARIO PARA AMPLIAR EL METRO DE NUEVA YORK: PROYECTO BENEFICIARÁ A MÁS DE 300 MIL PASAJEROS DIARIOS

septiembre 18, 2025
SENADOR GINO SEGURA RESPALDA DESDE EL SENADO LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: DESTACA LOGROS EN SALARIO, INVERSIÓN EXTRANJERA Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA

SENADOR GINO SEGURA RESPALDA DESDE EL SENADO LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: DESTACA LOGROS EN SALARIO, INVERSIÓN EXTRANJERA Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA

septiembre 18, 2025
HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, “EL ABUELO”, LÍDER DE LA BARREDORA, ENFRENTARÁ NUEVO OTRO PROCESO PENAL FEDERAL, AHORA POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SECUESTRO

HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, “EL ABUELO”, LÍDER DE LA BARREDORA, ENFRENTARÁ NUEVO OTRO PROCESO PENAL FEDERAL, AHORA POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SECUESTRO

septiembre 18, 2025
ESTADOS UNIDOS VETA NUEVAMENTE EN LA ONU UN CESE AL FUEGO EN GAZA PESE AL RESPALDO DE 14 PAÍSES: WASHINGTON MANTIENE SU APOYO A ISRAEL Y EXIGE LA LIBERACIÓN DE REHENES

ESTADOS UNIDOS VETA NUEVAMENTE EN LA ONU UN CESE AL FUEGO EN GAZA PESE AL RESPALDO DE 14 PAÍSES: WASHINGTON MANTIENE SU APOYO A ISRAEL Y EXIGE LA LIBERACIÓN DE REHENES

septiembre 18, 2025
EJECUTAN A JOVEN EN ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES SOSTERNER UNA RELACION EXTRAMARITAL CON UNA MUJER CASADA

EJECUTAN A JOVEN EN ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES SOSTERNER UNA RELACION EXTRAMARITAL CON UNA MUJER CASADA

septiembre 18, 2025
INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

septiembre 18, 2025
GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

septiembre 18, 2025

¿QUE HACER Y DONDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE? CANCÚN SE PREPARA CON CULTURA, ARTE, MÚSICA Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS

septiembre 18, 2025
ROBERT REDFORD DEJA UNA FORTUNA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A SUS HIJAS SHAUNA Y AMY

ROBERT REDFORD DEJA UNA FORTUNA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A SUS HIJAS SHAUNA Y AMY

septiembre 18, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas

by MACRONEWS
2021/09/18
in Internacional, México y el mundo
0
Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La caravana, en la que también hay cubanos, venezolanos y nicaragüenses, entró a Estados Unidos el jueves después de haber cruzado todo México

Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos por las autoridades estadounidenses en un improvisado y masivo campamento bajo el puente internacional de Del Río, que conecta Ciudad Acuña (Coahuila) con el Estado de Texas.

  • Leer: Advierte la ONU que el mundo va hacia un rumbo “catastrófico” por el calentamiento climático

Los migrantes, entre los que también hay cubanos, venezolanos y nicaragüenses, cruzaron México en una caravana que logró evitar los controles migratorios, y empezaron a entrar el jueves de forma irregular en Estados Unidos.

Fuentes de Reuters presentes en el terreno han calificado el asentamiento como “precario”, y denuncian falta de recursos, alimentos o gente durmiendo en el suelo con apenas una manta.

Los primeros migrantes cruzaron la frontera con Texas el jueves por la mañana, unas 2.000 personas que se instalaron debajo del puente internacional de Del Río con la esperanza de poder conseguir papeles de asilo en Estados Unidos.
El jueves por la tarde el número creció hasta los 8.200. Este viernes ya son 10.513, según ha informado el alcalde de la localidad, Bruno Lozano, que también ha instado al presidente estadounidense, Joe Biden, a tomar cartas en el asunto.

En Del Río, situado en el condado de Val Verde, viven algo menos de 50.000 residentes. Es decir, el campamento supone lo mismo que el 20% de su población.

  • Leer: Uso del cubrebocas obligatorio, ocasiona conflictos entre ciudadanos y policías, revela Comisión de Derechos Humanos de Q. Roo

A la localidad se puede llegar desde México a través del Río Grande, por un sector donde el agua es poco profunda y se puede caminar hasta la otra orilla.

De hecho, según testimonios recogidos por The New York Times, muchos de los habitantes del improvisado asentamiento cruzan a México, donde la comida y los productos de higiene son más baratos, para luego volver al lado estadounidense.

En varias fotos se ve a migrantes que vadean el río cargados con palés de agua, cajas, avituallamiento de distinto tipo e incluso niños a hombros.

En otras imágenes, grupos de personas se enjuagan el cuerpo para después aclararse en el río, lavan la ropa y, los más afortunados, levantan tiendas de campaña entre su cauce y el puente.

La elección del lugar como punto de custodia, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza, se debe a que se están utilizando las zonas de sombra debajo del viaducto para tener alojados a los migrantes, y así evitar posibles golpes de calor o insolaciones, ya que las temperaturas rondan los 38 grados.

  • Leer: Bukele cierra la puerta a aborto y matrimonio igualitario en reforma constitucional

Tony Gonzáles, congresista republicano, ha denunciado en una entrevista con la CNN que la situación es “una crisis humanitaria”:

“Es muy duro, solo hay unos pocos lavabos, la Patrulla Fronteriza hace todo lo que puede, pero esto va más allá de su control, necesita ser tomado en serio por la Administración”.

Las autoridades locales han denunciado que los agentes fronterizos, que se encuentran a la espera de refuerzos, están sobrepasados por la coyuntura.

Greg Abott, el gobernador de Texas por el Partido Republicano, trató el jueves de cerrar seis puntos fronterizos “para impedir que las caravanas de migrantes infesten el Estado”, según recogió Efe, aunque la medida ha sido revertida por la Administración de Biden. 

Abott ha criticado la decisión del Gobierno, y ha llegado incluso a comparar la situación en Del Río con la evacuación de las tropas estadounidenses de Afganistán.

  • Leer: «Un error trágico»: EU admite que ataque con drones en Kabul mató a 10 civiles

Con el pretexto de la pandemia de coronavirus, el expresidente Donald Trump se valió de un subterfugio legal que permitía expulsar “en caliente” a migrantes que hubieran entrado en el país de manera informal, al considerar que podía constituir un riesgo para la salud pública.

La medida, conocida como Título 42, prohibía expresamente la congregación de migrantes irregulares en un mismo espacio, lo que habría convertido el campamento masivo en algo completamente ilegal, pero este jueves, un juez federal tumbó la polémica norma, con el argumento de que era “probablemente ilegal” además de innecesaria, teniendo en cuenta “la amplia disponibilidad de pruebas, vacunas y otras medidas de minimización”.

Se ha vuelto común la llegada de migrantes haitianos a la frontera sur estadounidense. Haití sufre una grave crisis humanitaria, producto de una década de inestabilidad política y económica que sucedió al terremoto de 2010; el asesinato de su presidente, Joven el Moïse, el pasado junio, y un nuevo sismo de magnitud 7,2 que dejó más de 2.000 muertos este agosto. Ante esta situación, la Casa Blanca decidió reducir los vuelos de deportación al país caribeño.

  • Leer: México debe incrementar el intercambio comercial con Centroamérica: Cepal

Ted Cruz, senador republicano por Texas, ha cargado contra Biden y la vicepresidenta Kamala Harris por su “política de fronteras abiertas”.

En un vídeo publicado en sus redes sociales en el que de fondo se pueden admirar las condiciones precarias del campamento, ha exigido al Gobierno que reinstaurara la política de devoluciones.

“Es una de las cosas más horribles que he visto. Es inhumano y bárbaro”, ha insistido, refiriéndose a la situación en el asentamiento.

El número de cruces por la frontera sur de Estados Unidos se ha multiplicado durante este año: de las 458.088 detenciones que realizaron distintos cuerpos de seguridad en 2020, se ha pasado a 1.541.651 en 2021, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

  • Leer: Santander presenta fallas en México: problemas en cajeros, app y rechazo en pagos con tarjetas en terminal

Los expertos apuntan a que, entre las causas probables, se encuentra el recrudecimiento de la pobreza en los países centroamericanos por la pandemia de coronavirus, los cada vez más graves y habituales desastres naturales o la violencia.

Al grueso de migración irregular, los países del Triángulo Norte de Centroamérica —El Salvador, Guatemala y Honduras—, el contexto actual ha incorporado a personas procedentes de Haití, Venezuela o Nicaragua, naciones que han visto partir a importantes flujos de población debido a la inestabilidad política y económica.

Fuente: El Pais 

Tags: Migrantes
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.