• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Países Bajos investiga los lazos de la Iglesia protestante con la esclavitud

Países Bajos investiga los lazos de la Iglesia protestante con la esclavitud

octubre 14, 2021

FIFA PODRÍA IMPEDIR FICHAJE EUROPEO DEL FUTBOLISTA GILBERTO MORA PESE A SU GRAN COPA ORO CON MÉXICO

julio 8, 2025

CHINA CONDENÓ A MUERTE A EX VICEPRESIDENTE DEL TÍBET TRAS ACEPTAR SOBORNOS POR MÁS DE 37 MILLONES DE DÓLARES

julio 8, 2025

ROBOTS HUMANOIDES CAPACES DE VER A TRAVÉS DE PAREDES: LA NUEVA TECNOLOGÍA IDEADA POR UN EQUIPO DE INVESTIGADORES QUE REDEFINE LÍMITES

julio 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL COMBATE AL HUACHICOLEO; DECOMISAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS EN COAHUILA

PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL COMBATE AL HUACHICOLEO; DECOMISAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS EN COAHUILA

julio 8, 2025

AEROPUERTO DE CANCÚN OPERA 489 VUELOS ESTE 8 DE JULIO; MÁS DE 300 SON INTERNACIONALES

julio 8, 2025
NO HAY REPUNTE EN EL SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN TRAS LAS GRADUACIONES DEL FIN DE CICLO ESCOLAR; ASÍ LO SEÑALA CANIRAC

NO HAY REPUNTE EN EL SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN TRAS LAS GRADUACIONES DEL FIN DE CICLO ESCOLAR; ASÍ LO SEÑALA CANIRAC

julio 8, 2025

ESTAS SON LAS 11 PLAYAS EN CANCÚN CON RESTRICCIONES PARA NADAR HOY, 8 DE JULIO

julio 8, 2025

MÉXICO TIENE TODO LISTO PARA PROCESAR A JULIO CÉSAR ‘C’ EN CUANTO SEA DEPORTADO AFIRMA LA FGR

julio 8, 2025

DIME QUÉ EDAD TIENES Y TE DIRÉ CUÁNDO PODRÁS PENSIONARTE: NUEVA TABLA DE JUBILACIÓN PARA TRABAJADORES DEL ISSSTE

julio 8, 2025
FAMILIARES DE UN HERIDO GRAVE POR EL ACCIDENTE ENTRE UNA URVAN Y UNA CAMIONETA EN CANCÚN PIDEN AYUDA URGENTE ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ASEGURADORA

FAMILIARES DE UN HERIDO GRAVE POR EL ACCIDENTE ENTRE UNA URVAN Y UNA CAMIONETA EN CANCÚN PIDEN AYUDA URGENTE ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ASEGURADORA

julio 8, 2025
FAMILY LINK, UNA DE LAS APLICACIONES RECOMENDADAS PARA LA VIGILANCIA DE NIÑAS Y NIÑOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES POLICÍA CIBERNÉTICA DE QUINTANA ROO Y DIRECTIVOS DE SECUNDARIA FLORES MAGÓN, PLATICAN CON ANTONIO PELÓN CERVERA

FAMILY LINK, UNA DE LAS APLICACIONES RECOMENDADAS PARA LA VIGILANCIA DE NIÑAS Y NIÑOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES POLICÍA CIBERNÉTICA DE QUINTANA ROO Y DIRECTIVOS DE SECUNDARIA FLORES MAGÓN, PLATICAN CON ANTONIO PELÓN CERVERA

julio 8, 2025

MURIÓ MEXICANO DE QUERÉTARO POR INUNDACIONES EN HOUSTON, TEXAS; SU ESPOSA SIGUE DESAPARECIDA

julio 8, 2025
martes, julio 8, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Países Bajos investiga los lazos de la Iglesia protestante con la esclavitud

by MACRONEWS
2021/10/14
in Internacional
0
Países Bajos investiga los lazos de la Iglesia protestante con la esclavitud
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 14 de octubre del 2021: Países Bajos se dispone a revisar parte de su pasado, el de la esclavitud aceptada y justificada por el protestantismo en la época colonial. Un equipo de historiadores y expertos en teología ha iniciado el análisis de la justificación bíblica del racismo y el uso de esclavos en el seno del protestantismo nacional, así como su legado en tumbas, iglesias y monumentos. La iniciativa surge tras reavivarse en julio el debate nacional sobre el pasado del país como potencia colonial y esclavista después de que la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, del partido ecologista Groen Links (Izquierda Verde), pidiera perdón por esa etapa de la historia en un acto ante el monumento que conmemora el Día de la Emancipación de los esclavos.

En pleno auge económico derivado del comercio con ultramar, se impuso la mano de obra esclava en todo tipo de plantaciones. En Países Bajos, el protestantismo era la confesión oficial en el siglo XVII, y se benefició a través de grandes donaciones hechas por comerciantes esclavistas. El dinero podía servir para construir iglesias, pero hubo también religiosos llevados a las colonias para predicar a la población blanca que eran pagados con esclavos. Es un pasado lleno de sombras que no se había analizado a fondo y sobre el que la jerarquía eclesiástica ha guardado silencio. En 2013, el Consejo Eclesial de Países Bajos, que reúne a católicos y protestantes, reconoció la responsabilidad de la Iglesia en la esclavitud, pero entonces no hubo una investigación histórica. Esta semana, la Iglesia protestante ha mostrado su deseo de colaborar con el equipo de historiadores y teólogos que investigarán ese pasado. Sus portavoces han declarado: “Es muy importante saber qué ocurrió”. Se trata de un amplio proyecto académico que espera aclarar lo que se hizo en nombre de esta confesión en vísperas del 150º aniversario de la liberación definitiva de los esclavos por parte del país, en 2023.

En estos momentos, el repaso del legado colonial internacional alcanza desde el movimiento antirracista Black Lives Matter, a la restitución de obras de arte africanas sacadas de las antiguas colonias. Desde el debate sobre la presencia -en los templos- de tumbas de mercaderes que se hicieron ricos con el esfuerzo de los esclavos, a la pertinencia de estatuas de próceres cuyo pasado es igualmente oscuro. En el seno del protestantismo holandés, la reflexión sobre esta parte de su historia se concentra hoy en iglesias pequeñas con fieles de diversos orígenes, muchos de ellos procedentes de antiguas colonias como Surinam (Sudamérica), Indonesia, o bien Curazao y Bonaire (El Caribe). Su impulso desde la base ha sido esencial para que la Iglesia protestante de Países Bajos, que representa a cerca de 1,8 millones de fieles, se abra a revisar una larga etapa “en la que las propias ideas religiosas apoyaron la esclavitud con teorías sobre la inferioridad de los hombres negros”, dice Heleen Zorgdrager, de la Universidad Protestante de Teología, que lidera la investigación.

En conversación telefónica, la teóloga explica que por lo menos hasta el siglo XIX “se usa la Biblia para legitimar la esclavitud sosteniendo que la población negra y los nativos eran seres humanos de otro tipo; menos importantes”. “Aunque hoy ya hemos apartado de nuestra religión, cultura y teología la idea de la superioridad blanca, el reto consiste en cómo se relaciona una Iglesia protestante formada por los antiguos dueños de esclavos con sus descendientes. Es un asunto difícil que no se ha debatido en la sociedad holandesa”, añade.

El Rijksmuseum, de Ámsterdam, ha dedicado este año la primera muestra de su clase a la esclavitud colonial. Algunos de los grabados de plantaciones que presentó sorprendían por la ausencia de esclavos. Los artistas solían evitarlos en sus obras, primando los espacios abiertos y la sensación de amplitud. Entretanto, en la metrópoli, los ricos que tenían acciones en plantaciones esclavistas patrocinaban a la Iglesia protestante a través de donaciones. “Pagaban la construcción de un templo, el órgano o bien al predicador que era trasladado a la colonia. Allí, ese religioso podía tener esclavos en su servicio doméstico e incluso tierras trabajadas por estos. La teología predominante del momento no censuraba dichas prácticas. Solo hacia el final de la esclavitud empezó a haber discusiones más amplias sobre dicho proceder”, sigue Zorgdrager.

La secuencia misma de la abolición fue lenta y penosa. El tráfico de esclavos fue prohibido en Países Bajos en 1814, pero no se aplicó durante años. La esclavitud fue abolida en 1863, aunque durante la década siguiente los esclavos liberados siguieron trabajando para que sus antiguos amos no perdieran dinero. No dejaron de ser vistos como una inversión. En 1873, fueron libres formalmente.

Dienke Hondius, historiadora especializada en la historia de la esclavitud en la Vrije Universiteit (Universidad Libre) de Ámsterdam se ocupa de analizar la herencia material en el protestantismo holandés. Se trata de estudiar y cartografiar la parte visible, desde los templos y las vidrieras a las tumbas, y explica que las poderosas Compañías de las Indias Orientales y Occidentales escogían a sus predicadores protestantes para llevarlos a ultramar. Ambas empresas dominaron el comercio y el tráfico de esclavos en el siglo XVII desde África del Sur y Asia a Brasil y El Caribe, “y estos religiosos cubrían las prédicas de la población blanca de las colonias. Durante mucho tiempo, no hubo una labor misionera, más frecuente entre el clero católico de España o Portugal”, señala al teléfono. En el caso holandés, la Iglesia católica tuvo menos protagonismo dado que era tolerada pero no oficial en esos momentos.

La historiadora recuerda el caso de Balthasar Coymans (1652-1686), comerciante y traficante de esclavos, que tenía permiso para llevarlos a las colonias españolas. “La antigua casa familiar está en los canales de Ámsterdam y es una de las más llamativas. Él fue enterrado luego en la iglesia cercana, Westerkerk”. Este tipo de sepulcros, así como otros monumentos funerarios forman parte del estudio porque generan dolor, o al menos sentimientos encontrados. Lo mismo ocurre con algunas estatuas de personajes que se lucraron con la esclavitud. El dilema es aquí el mismo que en otros países: retirarlas o mantenerlas con una explicación.

Tags: BAJOSiglesiaLAZOSpaises
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.