• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
UNAM avanza en el desarrollo de nanovacuna contra el COVID-19

UNAM avanza en el desarrollo de nanovacuna contra el COVID-19

octubre 26, 2021

FIFA PODRÍA IMPEDIR FICHAJE EUROPEO DEL FUTBOLISTA GILBERTO MORA PESE A SU GRAN COPA ORO CON MÉXICO

julio 8, 2025

CHINA CONDENÓ A MUERTE A EX VICEPRESIDENTE DEL TÍBET TRAS ACEPTAR SOBORNOS POR MÁS DE 37 MILLONES DE DÓLARES

julio 8, 2025

ROBOTS HUMANOIDES CAPACES DE VER A TRAVÉS DE PAREDES: LA NUEVA TECNOLOGÍA IDEADA POR UN EQUIPO DE INVESTIGADORES QUE REDEFINE LÍMITES

julio 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL COMBATE AL HUACHICOLEO; DECOMISAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS EN COAHUILA

PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL COMBATE AL HUACHICOLEO; DECOMISAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS EN COAHUILA

julio 8, 2025

AEROPUERTO DE CANCÚN OPERA 489 VUELOS ESTE 8 DE JULIO; MÁS DE 300 SON INTERNACIONALES

julio 8, 2025
NO HAY REPUNTE EN EL SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN TRAS LAS GRADUACIONES DEL FIN DE CICLO ESCOLAR; ASÍ LO SEÑALA CANIRAC

NO HAY REPUNTE EN EL SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN TRAS LAS GRADUACIONES DEL FIN DE CICLO ESCOLAR; ASÍ LO SEÑALA CANIRAC

julio 8, 2025

ESTAS SON LAS 11 PLAYAS EN CANCÚN CON RESTRICCIONES PARA NADAR HOY, 8 DE JULIO

julio 8, 2025

MÉXICO TIENE TODO LISTO PARA PROCESAR A JULIO CÉSAR ‘C’ EN CUANTO SEA DEPORTADO AFIRMA LA FGR

julio 8, 2025

DIME QUÉ EDAD TIENES Y TE DIRÉ CUÁNDO PODRÁS PENSIONARTE: NUEVA TABLA DE JUBILACIÓN PARA TRABAJADORES DEL ISSSTE

julio 8, 2025
FAMILIARES DE UN HERIDO GRAVE POR EL ACCIDENTE ENTRE UNA URVAN Y UNA CAMIONETA EN CANCÚN PIDEN AYUDA URGENTE ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ASEGURADORA

FAMILIARES DE UN HERIDO GRAVE POR EL ACCIDENTE ENTRE UNA URVAN Y UNA CAMIONETA EN CANCÚN PIDEN AYUDA URGENTE ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ASEGURADORA

julio 8, 2025
FAMILY LINK, UNA DE LAS APLICACIONES RECOMENDADAS PARA LA VIGILANCIA DE NIÑAS Y NIÑOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES POLICÍA CIBERNÉTICA DE QUINTANA ROO Y DIRECTIVOS DE SECUNDARIA FLORES MAGÓN, PLATICAN CON ANTONIO PELÓN CERVERA

FAMILY LINK, UNA DE LAS APLICACIONES RECOMENDADAS PARA LA VIGILANCIA DE NIÑAS Y NIÑOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES POLICÍA CIBERNÉTICA DE QUINTANA ROO Y DIRECTIVOS DE SECUNDARIA FLORES MAGÓN, PLATICAN CON ANTONIO PELÓN CERVERA

julio 8, 2025

MURIÓ MEXICANO DE QUERÉTARO POR INUNDACIONES EN HOUSTON, TEXAS; SU ESPOSA SIGUE DESAPARECIDA

julio 8, 2025
martes, julio 8, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

UNAM avanza en el desarrollo de nanovacuna contra el COVID-19

by MACRONEWS
2021/10/26
in México y el mundo, Nacional
0
UNAM avanza en el desarrollo de nanovacuna contra el COVID-19
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 26 de octubre del 2021:El desarrollo de una vacuna segura y efectiva es uno de los principales retos que se enfrentan los científicos a nivel mundial para combatir el COVID-19.

En el mercado existen varias vacunas aprobadas, pero la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está desarrollando una que utiliza una tecnología diferente, en especial, nanopartículas.

El investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC), Luis Alfonso Vaca Domínguez, y sus colaboradores, trabajan actualmente para poner a prueba dicha tecnología que ha sido usada en vacunas contra virus en animales, con el propósito de determinar si es efectiva contra el coronavirus.

La vacuna usa nanopartículas que por sus características “asemejan” al virus y podrían usarse como antígenos neutralizantes de la enfermedad, de acuerdo con la UNAM. Y gracias a este trabajo, el científico universitario ganó el segundo lugar en Investigación Tecnológica del Premio Canifarma 2021.

Nanovacuna, enfoque distinto al tradicional

Los enfoques tradicionales en el desarrollo de vacunas, señala Vaca Domínguez, utilizan virus inactivados, proteínas recombinantes provenientes de éste o bien se trata de vacunas que tienen material genético o que usan partículas de otros tipos.

Tal como lo señala la universidad, la tecnología que se utiliza en el IFC consiste en crear secuencias de péptidos que se agregan espontáneamente “asemejando” al virus. Al ser administradas como vacunas, estas nanopartículas inducen una respuesta inmune en el organismo.

“Se trata de vacunas formadas exclusivamente de proteína y por lo tanto seguras y biodegradables en el organismo“.

El científico explica que “es una aproximación muy diferente de todos los enfoques usados actualmente en el ámbito mundial, donde se hacen vacunas recombinantes en las cuales se purifica la proteína de la corona, la spike, para usarla como inmunógeno. Nuestras nanopartículas despliegan en su superficie la proteína de la corona (spike) del coronavirus”.

Además, abunda diciendo que “el sistema inmune no es capaz de diferenciar entre nuestras nanopartículas y los coronavirus y monta una respuesta inmune contra el virus. Debido a que las nanopartículas no llevan material genético del virus (son exclusivamente proteína) no inducen enfermedad, pero sí la generación de anticuerpos que pueden neutralizar al coronavirus”.

Nanovacuna, desarrollada y patentada en México

En años recientes, el investigador y su grupo han creado varias de las llamadas nanovacunas contra virus que afectan animales, dos de las cuales están actualmente en pruebas clínicas como vacunas para cerdos (circovirus) y aves (influenza aviar).

Esta tecnología, desarrollada y patentada en México, permite extender la vida de anaquel de las vacunas de unos meses a varios años. Además, las nanovacunas no requieren refrigeración, lo cual puede constituir hasta 80% del precio del producto en el mercado.

Según los investigadores de la UNAM, este tipo de tecnología reduce significativamente los costos de producción, almacenamiento, transporte y distribución de las vacunas.

Vaca Domínguez y sus colaboradores esperan que, una vez probada, esta plataforma sirva para producir vacunas ante nuevas pandemias y emergencias epidemiológicas por patógenos “de forma muy rápida y eficiente, ya que con la plataforma podemos producir una vacuna nueva en cuestión de unos meses, dependiendo de las características del patógeno emergente”.

Tags: NANOVACUNAUNAM
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.