• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México se sumó al pacto de la COP26 para combatir la deforestación

México se sumó al pacto de la COP26 para combatir la deforestación

noviembre 3, 2021
SHAKIRA ROMPE RÉCORDS EN MÉXICO: MÁS DE UN MILLÓN DE ENTRADAS VENDIDAS EN SU “LAS MUJERES YA NO LLORAN WORLD TOUR”

SHAKIRA ROMPE RÉCORDS EN MÉXICO: MÁS DE UN MILLÓN DE ENTRADAS VENDIDAS EN SU “LAS MUJERES YA NO LLORAN WORLD TOUR”

agosto 23, 2025

VENTA DE PERTENENCIAS DE SILVIA PINAL TRAS SU MUERTE GENERA CONTROVERSIA: ALBACEA RENUNCIÓ EN MEDIO DE CONFLICTOS Y LA LECTURA DEL TESTAMENTO SIGUE PENDIENTE

agosto 23, 2025
ACTRIZ SYDNEY SWEENEY NO SE ARREPIENTE DE VENDER JABÓN HECHO CON SU AGUA DE BAÑO Y GENERA POLÉMICA EN REDES SOCIALES

ACTRIZ SYDNEY SWEENEY NO SE ARREPIENTE DE VENDER JABÓN HECHO CON SU AGUA DE BAÑO Y GENERA POLÉMICA EN REDES SOCIALES

agosto 23, 2025
SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONFIRMA QUE IMPORTACIONES DE AZÚCAR CUMPLEN CON LA LEY Y NO HAY CUPOS VIGENTES EN MÉXICO

SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONFIRMA QUE IMPORTACIONES DE AZÚCAR CUMPLEN CON LA LEY Y NO HAY CUPOS VIGENTES EN MÉXICO

agosto 23, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INSTALA EL PLAN DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO AMUZGO EN GUERRERO Y OAXACA: EL PROGRAMA BENEFICIARÁ A MÁS DE 67 MIL HABITANTES DE 83 COMUNIDADES

agosto 23, 2025

GRUPO ELEKTRA SUMA UNA TERCERA DERROTA FISCAL FRENTE AL SAT POR 4,916 MILLONES DE PESOS EN IMPUESTOS OMITIDOS DE 2011

agosto 23, 2025

INICIA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL CON LA LLEGADA DE LOS 9 MINISTROS ELECTOS A LA SUPREMA CORTE EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁN CEREMONIAS INDÍGENAS, LA TOMA DE PROTESTA EN EL SENADO

agosto 23, 2025
SARGAZO EN CANCÚN: ASÍ FUNCIONA LA PLATAFORMA QUE MONITOREA LAS PLAYAS EN TIEMPO REAL PARA GARANTIZAR SU LIMPIEZA Y SEGURIDAD

SARGAZO EN CANCÚN: ASÍ FUNCIONA LA PLATAFORMA QUE MONITOREA LAS PLAYAS EN TIEMPO REAL PARA GARANTIZAR SU LIMPIEZA Y SEGURIDAD

agosto 23, 2025
TORMENTA, APAGÓN Y GOLPE A LA FUTBOLISTA CHARLYN CORRAL MARCAN EL PARTIDO ENTRE BARCELONA FEMENIL Y LIGA MX FEMENIL

TORMENTA, APAGÓN Y GOLPE A LA FUTBOLISTA CHARLYN CORRAL MARCAN EL PARTIDO ENTRE BARCELONA FEMENIL Y LIGA MX FEMENIL

agosto 23, 2025
SUMAN 20 MUERTOS Y MÁS DE 80 HERIDOS POR ATENTADOS EN CALI Y AMALFI; ESTADOS UNIDOS CONDENA LOS ATAQUES Y REAFIRMA SU APOYO A COLOMBIA

SUMAN 20 MUERTOS Y MÁS DE 80 HERIDOS POR ATENTADOS EN CALI Y AMALFI; ESTADOS UNIDOS CONDENA LOS ATAQUES Y REAFIRMA SU APOYO A COLOMBIA

agosto 23, 2025
NACE BEBÉ CAPIBARA EN EL BIOPARQUE ESTRELLA MONTERREY Y SUS FOTOS SE VUELVEN VIRALES EN REDES SOCIALES

NACE BEBÉ CAPIBARA EN EL BIOPARQUE ESTRELLA MONTERREY Y SUS FOTOS SE VUELVEN VIRALES EN REDES SOCIALES

agosto 23, 2025

HALLAN A UNA PERSONA SIN VIDA EN LA GLORIETA DE LA JOYA, EN PLAYA DEL CARMEN: EL CUERPO ES PRESUNTAMENTE DE UN HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE

agosto 23, 2025
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

México se sumó al pacto de la COP26 para combatir la deforestación

by MACRONEWS
2021/11/03
in Curiosidades, ECONEWS, México y el mundo, Nacional
0
México se sumó al pacto de la COP26 para combatir la deforestación
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En un principio, México junto con Venezuela, Nicaragua y Argentina, eran los únicos países de América que no firmaron la declaratoria

Luego de un sinnúmero de críticas, México sí se sumó de última hora a la declaratoria para evitar la deforestación de bosques y uso de tierra que se dio en el marco de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se está llevando a cabo en la ciudad de Glasgow, en Escocia (Reino Unido).

Así lo informó la tarde de este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado, donde se explicó que la la declaración “es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva a fin de detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, a la vez de promover un desarrollo sostenible y promover una transformación rural inclusiva”.

  • Leer: Llega Cancún el primer vuelo de la aerolínea KLM proveniente de Ámsterdam

Además, señalaron que la declaración también contempla: conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres, reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales, rediseñar políticas agrícolas, promover la seguridad alimentaria.

Deforestación en un bosque de Brasil (Foto: Greenpeace)Deforestación en un bosque de Brasil (Foto: Greenpeace)

Cabe mencionar que este pacto en pro del medio ambiente fue previamente firmado por 105 países, pero no por nuestro país, junto a Venezuela, Nicaragua y Argentina en el continente americano.

  • Leer: Identifica la FGE a las 11 personas asesinadas en Tangamandapio, Michoacán; 6 son menores de edad

La ausencia de México fue llamativa porque de acuerdo con Our World in Data, con corte a 2017 nuestro país alberga cerca de 66.08 millones de hectáreas de superficie boscosa, lo que lo ubica en el lugar número 11 a nivel mundial.

Y es que nueve de los 10 países que se ubican por delante de México sí se unieron al acuerdo desde un inicio: Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, China, Australia, Indonesia, Perú y Angola.

El cuidado de los árboles y los ecosistemas naturales han sido un tema de gran preocupación entre los gobiernos de las últimas décadas, esto pensando en que se tratan de los principales pulmones que tiene el planeta.

▶️ México entregó su adhesión formal al llamado lanzado hoy para la declaratoria de bosques y uso de la tierra de la #COP26.

El reporte de la subsecretaria @marthadelgado desde Glasgow.
🇲🇽🤝🌎🌿 pic.twitter.com/vM7CCucEm7

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 2, 2021

  • Leer: Bravos campeones de la Serie Mundial de béisbol; vencen 7×0 a los Astros

Durante la ceremonia, encabezada por el primer ministro británico, Boris Johnson, se anunciaron contribuciones por 19.2 millones de dólares en fondos privados y públicos para financiar sus acciones. Además, México se sumó además al compromiso de reducir las emisiones de metano para 2030.

Representando a México en Glasgow, se encuentra la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores.

Una de las críticas hechas por políticos de la oposición es que la delegación mexicana no ha destacado su participación en la COP26; incluso, en el primer día, los funcionarios se mantuvieron inactivos.

“Hoy México brilló por su ausencia, somos el país número doce económicamente hablando, el número 13 que más contamina, y hoy de plano no vimos nada de México (en la COP26), no tenemos ni oficina, ni pabellón, ni una delegación activa”, criticó el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, en una entrevista para Milenio Televisión.

  • Leer: Ocupación hotelera en Quintana Roo podría alcanzar el 90% en invierno: Gobernador Carlos Joaquín

La propuesta de México sobre medio ambiente

En el programa "Sembrando Vida" se les da empleo habitantes de comunidades indígenas, sobre todo en el sureste de México (Foto: Twitter/SembrandoMx)En el programa «Sembrando Vida» se les da empleo habitantes de comunidades indígenas, sobre todo en el sureste de México (Foto: Twitter/SembrandoMx)

El gobierno de México promueve el programa llamado ‘Sembrando Vida’, mismo que incluye apartados para incrementar las áreas naturales protegidas en el país y que podría replicarse en otras partes del mundo.

Los líderes mundiales inauguraron la COP26 el lunes con dos días de discursos que podrían incluir algunas nuevas promesas de reducción de emisiones, antes de que los negociadores técnicos se pongan manos a la obra sobre las reglas del acuerdo de París.

  • Leer: Fiscalía General del Estado vincula a proceso a 15 personas detenidas por el ataque a la «La Malquerida» en Tulum

Es probable que se llegue a un acuerdo horas o días después de la fecha de finalización del evento el 12 de noviembre. En el exterior, se espera que decenas de miles de manifestantes salgan a las calles para exigir una acción climática urgente.

Evaluar el progreso será complejo. A diferencia de cumbres climáticas pasadas, el evento no entregará un nuevo tratado o una gran “victoria”, sino que buscará asegurar victorias más pequeñas pero vitales en compromisos de reducción de emisiones, financiamiento climático e inversión.

Fuente: Infobae 

Tags: Cambio climáticoCOP26macronewsMéxicoONUsecc_1
Share202Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.