• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Mafias de 12 países operan en Quintana Roo, informan la Interpol y la DEA

Mafias de 12 países operan en Quintana Roo, informan la Interpol y la DEA

enero 25, 2022

COFEPRIS RETIRA DEL MERCADO LA CREMA DENTAL COLGATE TOTAL PREVENCIÓN ACTIVA CLEAN MINT TRAS REPORTES DE REACCIONES ADVERSAS PIDE SUSPENDER SU USO Y CONSULTAR AL MÉDICO EN CASO DE SÍNTOMAS

agosto 6, 2025

PROMUEVE GOBERNADORA MARA LEZAMA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ A TRAVÉS DEL TRADICIONAL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”

agosto 6, 2025

CAE CÉLULA CRIMINAL LIGADA AL CJNG EN EL EDOMEX: HAY 27 DETENIDOS, ENTRE ELLOS “EL ALFA”, EX POLICÍA Y LÍDER DEL GRUPO

agosto 6, 2025

¡DE TERROR! HALLAN CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN EN LA SM 251 DE CANCÚN: VECINOS ALERTAN POR OLORES FÉTIDOS; LA VÍCTIMA PRESENTABA MUTILACIONES GRAVES

agosto 6, 2025

GOBERNADORA LAYDA SANSORES ENTRA A LA LISTA DE GOBERNADORES QUE VIAJAN AL EXTRANJERO EN MEDIO DE CRISIS: VIAJE A EUROPA GENERA CRÍTICAS MIENTRAS CAMPECHE ENFRENTA AUMENTO DE VIOLENCIA Y CRISIS SOCIAL

agosto 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD FORTALECEN ALIANZA CON EMPRESARIOS EN CHETUMAL: AVANZAN EN EL POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR DEL SUR DE QUINTANA ROO

agosto 6, 2025

REDADA MIGRATORIA CON “CABALLO DE TROYA” EN HOME DEPOT DE CALIFORNIA: PATRULLA FRONTERIZA DETIENE A 16 JORNALEROS USANDO CAMIÓN DE ALQUILER ENCUBIERTO

agosto 6, 2025

CHINA DESARROLLA UN IMPLANTE OCULAR CON TELURIO QUE DEVUELVE LA VISTA Y PERMITE VER EN INFRARROJO: UN AVANCE SIN PRECEDENTES CONTRA LA CEGUERA TOTAL

agosto 6, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBE A STEPHEN SCHWARZMAN PARA AMPLIAR INVERSIONES DE BLACKSTONE EN MÉXICO LA FIRMA INTERNACIONAL FORTALECERÁ SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL

agosto 6, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD ENTREGAN CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” A EMPRESAS QUINTANARROENSES

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD ENTREGAN CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” A EMPRESAS QUINTANARROENSES

agosto 6, 2025
ESTADOS UNIDOS ANUNCIA ARANCEL DEL 100% A SEMICONDUCTORES IMPORTADOS: EXENCIÓN PARA EMPRESAS QUE FABRIQUEN CHIPS DENTRO DEL PAÍS

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA ARANCEL DEL 100% A SEMICONDUCTORES IMPORTADOS: EXENCIÓN PARA EMPRESAS QUE FABRIQUEN CHIPS DENTRO DEL PAÍS

agosto 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS AUTOBUSES ELÉCTRICOS TARUK A CHETUMAL: QUINTANA ROO ES EL PRIMER ESTADO EN SUMARSE AL PLAN MÉXICO

agosto 6, 2025
jueves, agosto 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Mafias de 12 países operan en Quintana Roo, informan la Interpol y la DEA

by MACRONEWS
2022/01/25
in Quintana Roo
0
Mafias de 12 países operan en Quintana Roo, informan la Interpol y la DEA
511
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un informe de la DEA reveló que el Caribe Mexicano es de los ‘favoritos’ del crimen organizado para montar bases de distribución de drogas, que tiene como punto de llegada a Estados Unidos

Los destinos del Caribe Mexicano no sólo son el atractivo turístico por excelencia del país. Al ser polos favoritos para bañistas de todo el mundo, se convierten en un mercado potencial de drogas que acompañan el ambiente festivo de Cancún, Playa del Carmen y Tulum. La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) tienen ubicados en Quintana Roo a criminales de por lo menos 12 países.

  • Leer: ¿Cómo cambio el nombre del titular de un recibo de luz de CFE?

En 2020, a través de un informe, la DEA detalló que el Estado se convirtió en un “punto de transbordo” de drogas, cuyo destino final es el mercado de consumidores de Estados Unidos.

Danielle Dreyer, agente especial de la corporación estadounidense, quien se infiltró en el Cártel de Sinaloa, detalló que desde 2018 a Quintana Roo llega droga proveniente de Guatemala, Colombia y Venezuela, que posteriormente es trasladada al país vecino por tierra, aire o mar.

El informe es parte del proceso penal que se sigue en contra de los mexicanos Raymundo Montoya López, Abraham Alfonso García Montoya y Felizardo Díaz Hernández, capturados en septiembre de 2020 frente a las costas quintanarroenses, cuando a bordo de una lancha pretendían transportar cerca de tres toneladas de droga hacia Estados Unidos.

La DEA destacó que la actividad delictiva se registró en Chetumal, sin embargo, también se ha expandido a otros Estados de la Península de Yucatán, como Campeche, en donde se pudo comprobar los nexos y grandes negocios con colombianos y centroamericanos para construir decenas de pistas clandestinas.

  • Leer: ¡Ojo, papás! Estos días de febrero no habrá clases

Mafia Rusa y de países del Este

Por su parte, en 2007, la Interpol alertó sobre la operación de la Mafia Rusa en Cancún, bajo el esquema del crimen organizado, pues planeaban grandes contrabandos de droga, diamantes, armas y el robo de vehículos para ser enviados a España, Italia y Portugal, a través de diversos puertos de Quintana Roo, especialmente en la isla de Cozumel.

El reporte, realizado por la ROCCISS (Regional Organizad Counter-Crime Information Sharing Sistem), reveló que son cinco las organizaciones asentadas en la Riviera Maya, entre ellas: Solntsevskaya, que es ucraniana, y de Chechenia, Georgia, Armenia, Lituania, Polonia, Croacia, Serbia, Hungría y Rumania, incluso de Albania, identificadas como Tambosvkaya, Poldolskaya, Mazukinskaya e Izamailovskaya, ligadas con la principal organización trasnacional conocida como Vory V Zakone (Ladrones de la Ley).

La Interpol, al igual que la DEA, aseguró que estos grupos delictivos buscan establecer un puente de tráfico de drogas, comercio ilegal de armas, lavado de dinero y trata de personas hacia Estados Unidos y controlar la prostitución local y secuestro.

  • Leer: Cinco Ex presidentes municipales de Quintana Roo: En la mira por corrupción

Italianos operan en Riviera Maya desde hace 22 años

En 2021, otra investigación internacional titulada “¿Por qué los resorts turísticos son atractivos para el crimen trasnacional? El caso de la Riviera Maya”, detalla que la mafia italiana opera en dicha región desde hace 22 años y ha logrado pasar desapercibida gracias a que sus integrantes simulan ser empresarios.

Luego de que Cancún se convirtiera en la joya de la corona turística en 1997, la Mafia Italiana vio al destino como una oportunidad para iniciar sus operaciones en México, sobre todo para trasladar droga desde el Caribe Mexicano hacia Estados Unidos y Latinoamérica.

La mafia italiana empezó con tres líderes, Oreste Pagano, Vincezo Salzano e Iván Fornari, quienes arribaron al destino turístico como agentes inmobiliarios, instalados tanto en Cancún como en Playa del Carmen, y aunque dos de ellos ya fueron capturados, sus operaciones en la región siguen activas, ya que se hicieron de varias empresas, propiedades y gimnasios.

  • Leer: Esperan tianguistas de Cancún pérdidas con retroceso a color naranja

Rumanos establecidos en Cancún

En 2019 fueron detenidos Florian Tudor y Adrián Nicolaé Cosmín, luego de que la Secretaría de la Marina (Semar) detectó a narcotraficantes que se desplazaban por la ruta de los cenotes con armas y adquirían grandes extensiones de terrenos ejidales.

Tudor y Cosmín tenían contacto con las mafias de China, India e Indonesia, a través de las cuales se movían fondos robados a turistas extranjeros mediante la clonación de tarjetas.

Ellos eran accionistas de una compañía de cajeros automáticos llamada Intacash, los cuales pudieron instalar en Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum y les servían como coartada para la clonación de tarjetas.

  • Leer: Gutiérrez de la Torre es trasladado a El Altiplano por “cuestiones de seguridad”

Aunque fueron aprehendidos, luego de catear sus propiedades y negocios, fueron liberados y sólo se les puso como medida cautelar presentarse a firmar cada 15 días. En 2021, un juez federal dictó prisión preventiva justificada en contra de los rumanos por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicana, además de realizar de manera indebida más de 5 mil 500 operaciones irregulares de disposición de efectivo en Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.

Fuente: Por Esto!

Tags: Caribe mexicanoDEAestados unidosinterpolMafiaMéxicoQuintana Roo
Share204Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.