• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Meta lanza una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo

Meta lanza una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo

enero 26, 2022

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO; RESALTAN EL ARTE COMO «ALMA DE LA SOCIEDAD»

noviembre 6, 2025

«FRANKENSTEIN» DE GUILLERMO DEL TORO SE ESTRENA EN NETFLIX GLOBALMENTE ESTE 7 DE NOVIEMBRE

noviembre 6, 2025

MÉXICO LANZA EL CENTRO PÚBLICO DE FORMACIÓN EN IA; BUSCAN CONVERTIRLO EN EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

noviembre 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A LA GENERACIÓN 2023-2025 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025

MUERE MARSHAWN KNEELAND, JOVEN PROMESA DE LOS DALLAS COWBOYS, A LOS 24 AÑOS

noviembre 6, 2025

VAN DE TRANSPORTE PRIVADO PERDIÓ EL CONTROL Y SE IMPACTÓ CONTRA UNA PALMERA EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025

NIEGAN LIBERTAD CONDICIONAL A «DOÑA CARLOTA», ANCIANA ACUSADA DE DOBLE HOMICIDIO EN CHALCO

noviembre 6, 2025

ASESINAN A FAMILIA EN REYNOSA; SEÑALAN QUE FUE UNA VENGANZA POR ASCENSO LABORAL

noviembre 6, 2025

ADVIERTEN AUMENTO DE HASTA 17% EN ROBO A TRANSPORTE DE CARGA POR ‘EL BUEN FIN’

noviembre 6, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE? LA CIUDAD SE LLENA DE ARTE Y MÚSICA

noviembre 6, 2025

INICIAN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTAS NARCOFOSAS CON RESTOS HUMANOS EN UN RANCHO DE PUERTO MORELOS

noviembre 6, 2025

TIROTEO EN CIUDAD DE LA FLORIDA DEJA AL MENOS DOS MUERTOS Y UN HERIDO

noviembre 6, 2025
jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Meta lanza una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo

by MACRONEWS
2022/01/26
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
Meta lanza una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Infobae estuvo en exclusiva en la presentación del desarrollo de la empresa de Marck Zuckerberg, que acelerará la construcción del metaverso. Llegará al finalizar el 2022

En un intento de alcanzar el metaverso, la compañía matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram, Meta, ha decidido presentar su ‘AI Research SuperCluster’ (RSC por sus siglas en ingles), una supercomputadora de Inteligencia Artificial que según ellos, se encuentra dentro de las más rápidas del mundo a día de hoy.

Así lo dio a conocer Meta a Infobae, explicando que el objetivo de dicho proyecto es ayudar en las investigaciones de IA para construir mejores modelos de aprendizaje que permitan trabajar en la traducción de cientos de idiomas, analizar textos eficientemente, procesar imágenes, texto y video al mismo tiempo, así como desarrollar mejores herramientas de realidad aumentada de cara a la creación del metaverso, entre otras cosas.

  • Leer: Se reaviva la llama de los Beatles; hijo de Lennon subasta objetos en formato NFT

RSC es importante para la creación del mundo que Meta ha propuesto. Las aplicaciones y productos impulsados por la IA jugarán un rol crucial, ya que la gran capacidad de procesamiento permitirá tener muchas herramientas funcionando eficientemente, una de ellas sería la identificación de contenido dañino.

Por qué necesitar una IA con una escala tan grande

Según Meta, desde 2013 la compañía viene desarrollando modelos de IA con algoritmos que pueden aprender un gran número de ejemplos “que permite razonar de forma más efectiva al enfocarse en ciertas áreas del total de su entrada de datos. Para aprovechar plenamente los beneficios de la IA avanzada, dominios como visión, habla y lenguaje, requerirán capacitación en modelos cada vez más grandes y complejos”, razón que los llevó a la construcción de la RSC.

  • Leer: ¡Talento mexicano! Sevilla hace oficial la llegada de la portera Itzel González

Hoy, en cuanto a la velocidad de esta súper computadora, se cuenta con 1.895.000 teraflops (o 1.895 exaflops) de TensorFloat-32 o TF32, un nuevo método matemático de NVIDIA. Se estima llegar a una cifra debajo de 5 exaflops (término que se utiliza en informática para medir la potencia de cálculo de una CPU o GPU) a mediados de 2022.

Para dar una idea general de la escala, si se dijera que 1 flop es caminar, 1 exaflop sería ir a la velocidad de la luz. En comparación, la velocidad de la supercomputadora, una vez construida por completo, será de más de 100.000 computadoras de escritorio. El flop es una unidad utilizada para medir el rendimiento de una computadora.

  • Leer: La startup de chips cerebrales de Elon Musk se prepara para las primeras pruebas en humanos

“Nuestros investigadores podrán entrenar a modelos más grandes, necesarios para desarrollar modelos avanzados de IA de visión computacional, Procesamiento Natural de Lenguaje (PNL), reconocimiento de voz y más. Esperamos que RSC nos ayude a construir sistemas de IA completamente nuevos que puedan, por ejemplo, impulsar traducciones de voz en tiempo real para grandes grupos de personas, cada una hablando un idioma diferente, para que puedan colaborar sin problemas en un proyecto de investigación o jugar juntos un juego de Realidad Aumentada” explicó la compañía a través de un comunicado.

En última instancia, el trabajo realizado con RSC marcará el camino hacia la creación de tecnologías para la próxima gran plataforma informática: el metaverso.

Aunque cabe resaltar que la supercomputadora de Meta no es la única en el mundo, ejemplo de ello es IBM Summit, una gran computadora que ocupa más de 500 metros cuadrados y pesa alrededor de 340.000 kilos.

  • Leer: Esta puede ser la última ola de Covid-19 ‘con tantas restricciones’, pronostica jefe de Pfizer

Actualmente, no se sabe las dimensiones finales o tales de la supercomputadora de Meta ni de qué materiales o infraestructura se valdrá para considerarse la más rápida del mundo, aunque lo realmente importante serán las aplicaciones que se le den finalmente, siendo el metaverso su mayor enfoque y, como la misma compañía lo dijo, permitiría la comunicación en tiempo real, siendo así un paso importante para las experiencias de realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) e incluso podría tener aplicación en el mundo de los videojuegos.

Fuente: Infobae 

Tags: metametaversoTecnologia
Share202Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.