• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La invasión de Rusia a Ucrania dispara hasta 180% el precio de fertilizantes y aumentara el precio de los alimentos en México

La invasión de Rusia a Ucrania dispara hasta 180% el precio de fertilizantes y aumentara el precio de los alimentos en México

marzo 5, 2022
AUMENTAN AVISTAMIENTOS DE SERPIENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS Y AUTORIDADES PIDEN NO ATACAR A LOS EJEMPLARES

AUMENTAN AVISTAMIENTOS DE SERPIENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS Y AUTORIDADES PIDEN NO ATACAR A LOS EJEMPLARES

noviembre 19, 2025
RETRATO DE GUSTAV KLIMT SE VENDÉ EN 236.4 MILLONES DE DÓLARES Y SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA OBRA MÁS CARA EN SUBASTA

RETRATO DE GUSTAV KLIMT SE VENDÉ EN 236.4 MILLONES DE DÓLARES Y SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA OBRA MÁS CARA EN SUBASTA

noviembre 19, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO 2026: “BUSCAMOS EL MAYOR INCREMENTO POSIBLE SIN AFECTAR LA ECONOMÍA”

noviembre 19, 2025
CARLOS ALCARAZ SE RETIRA DEL TENIS Y DE LA COPA DAVIS 2025 POR LESIÓN EN LOS ISQUIOTIBIALES

CARLOS ALCARAZ SE RETIRA DEL TENIS Y DE LA COPA DAVIS 2025 POR LESIÓN EN LOS ISQUIOTIBIALES

noviembre 19, 2025
HOTELEROS INAUGURAN EL SEGUNDO FORO DE SOSTENIBILIDAD QUINTANA ROO 2025

HOTELEROS INAUGURAN EL SEGUNDO FORO DE SOSTENIBILIDAD QUINTANA ROO 2025

noviembre 19, 2025
CAÍDA GLOBAL DE INTERNET AFECTA CHATGPT, X Y OTRAS PLATAFORMAS POR FALLA EN CLOUDFLARE

CAÍDA GLOBAL DE INTERNET AFECTA CHATGPT, X Y OTRAS PLATAFORMAS POR FALLA EN CLOUDFLARE

noviembre 19, 2025
AVANZA EL PROYECTO PARA UN NUEVO CERESO EN QUINTANA ROO, CONFIRMA EL SECRETARIO JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES

AVANZA EL PROYECTO PARA UN NUEVO CERESO EN QUINTANA ROO, CONFIRMA EL SECRETARIO JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES

noviembre 19, 2025
DOS EXCURSIONISTAS MEXICANOS FALLECEN Y SIETE MÁS DESAPARECEN EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DE CHILE

DOS EXCURSIONISTAS MEXICANOS FALLECEN Y SIETE MÁS DESAPARECEN EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DE CHILE

noviembre 19, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM PROPONE MITIN EN DICIEMBRE POR LOS SIETE AÑOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; SE PERFILA MOVILIZACIÓN NACIONAL

PRESIDENTA SHEINBAUM PROPONE MITIN EN DICIEMBRE POR LOS SIETE AÑOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; SE PERFILA MOVILIZACIÓN NACIONAL

noviembre 19, 2025
¡CONTROVERSIA EN MICHOACÁN! CRITICAN A FUNCIONARIA POR USAR ROPA Y JOYAS DE MARCA MILLONARIA EN ACTO OFICIAL

¡CONTROVERSIA EN MICHOACÁN! CRITICAN A FUNCIONARIA POR USAR ROPA Y JOYAS DE MARCA MILLONARIA EN ACTO OFICIAL

noviembre 19, 2025
ERUPCIÓN DEL MONTE SEMERU LANZA CENIZA A 2 KM DE ALTURA Y CUBRE ALDEAS EN JAVA ORIENTAL; ELEVAN ALERTA AL MÁXIMO

ERUPCIÓN DEL MONTE SEMERU LANZA CENIZA A 2 KM DE ALTURA Y CUBRE ALDEAS EN JAVA ORIENTAL; ELEVAN ALERTA AL MÁXIMO

noviembre 19, 2025
EMBARCACIÓN SE HUNDE EN MAZATLÁN CON 11 PERSONAS A BORDO; TODOS SON RESCATADOS CON VIDA

EMBARCACIÓN SE HUNDE EN MAZATLÁN CON 11 PERSONAS A BORDO; TODOS SON RESCATADOS CON VIDA

noviembre 19, 2025
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

La invasión de Rusia a Ucrania dispara hasta 180% el precio de fertilizantes y aumentara el precio de los alimentos en México

by MACRONEWS
2022/03/05
in Internacional, México y el mundo
0
La invasión de Rusia a Ucrania dispara hasta 180% el precio de fertilizantes y aumentara el precio de los alimentos en México
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Marcel Morales Ibarra, director de Biofábrica Siglo XXI, dijo que el conflicto bélico ha detonado el desabasto de fertilizantes.

La invasión de Rusia a Ucrania ha disparado el precio entre 100% y 180% de los fertilizantes nitrogenados, como el urea y amoniaco, así como abre la puerta del desabasto, afirmó Marcel Morales Ibarr, director de Biofábrica Siglo XXI.

  • LEER: Estos son los cinco deliciosos platillos yucatecos perfectos para la Cuaresma

A nivel internacional, el precio de la urea está por arriba de los 900 dólares (10 mil pesos) por tonelada y el amoniaco vale mil 500 dólares (30 mil pesos) los mil kilos, según el empresario, quien tiene una fábrica de fertilizantes en Guerrero.

“(El encarecimiento de la urea y amoniaco) ya se refleja en la caída de alrededor del 30 por ciento de la importación de fertilizante en 2021, respecto al 2020, y con la tendencia de costos al alza en enero y febrero de este año, seguirá en declive de la compra del insumo por los productores mexicanos”, comentó.

Rusia es el principal abastecedor de fertilizantes nitrogenados de México, pero por el aumento exorbitante del precio ha llevado a una reducción drástica en la aplicación del insumo en la producción de alimentos en la República.

“Muchos pequeños y medianos productores están reduciendo la dosis de fertilización en sus parcelas de entre 30 por ciento y 50 por ciento, incluso, hay muchos que ya no sembraron”, señaló.

  • LEER: Empresa transformará en productos útiles el sargazo recolectado en playas de Cancún

La producción de maíz, —el principal alimento en México—, caerá en 20 por ciento en 2022 por una fertilización deficiente, dijo.

“El agricultor no puede cubrir el costo de la dosis adecuada para su cultivo y esto llevará a un bajo rendimiento”, agregó.

Las reducciones en la dosis de fertilización, añadió Marcel Morales, también se ha observado en regiones donde se cultiva caña de azúcar, por ejemplo, en la Huasteca veracruzana y potosina, donde nadie aplica lo mismo del año pasado.

  • LEER: Aeropuerto de Cancún reporta 551 operaciones para este día

El experto en temas rurales subrayó que con el conflicto Rusia-Ucrania la preocupación es que en el corto plazo no habrá dónde comprar fertilizantes, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe impulsar el uso y la producción de biofertilizantes basados en microorganismos fijadores de nitrógenos atmosféricos, que pueden transformarlo en amonio.

“Estos microorganismos permiten un uso más eficiente de los fertilizantes químicos que son altamente ineficientes, ya que su aprovechamiento es de entre 20 por ciento y 30 por ciento, desperdiciando entre 70-80 por ciento del insumo más caro en la producción”, explicó.

Agregó que las evaluaciones que han realizando por más de 10 años, les indican, en los más diversos cultivos, que se puede disminuir hasta en 50 por ciento el uso de los fertilizantes sin demérito de los rendimientos, por el contrario, teniendo incrementos del 20 por ciento a 30 por ciento.

“Tenemos evaluaciones en campo donde con una reducción del 75 por ciento en la fertilización química en combinación con biofertilizantes, en maíz y caña, hemos obtenido rendimientos iguales a los actuales o aumentos del 15 al 20 por ciento , donde además están los beneficios ambientales al bajar el uso de químicos”, explicó.

  • LEER: Descartan aumento del precio de la tortilla en Cancún, por conflicto entre Rusia y Ucrania

Marcel Morales aseguró que con los biofertilizantes existe capacidad de una respuesta productiva en el corto plazo y una gran ventaja es que los precios de los biológicos es muy inferior al de los químicos.
Biofertilizar una hectárea de maíz, por ejemplo, en la actualidad tiene un costo del orden de 2 a 3 mil pesos, cuando el costo de los fertilizantes es de 15 a 20 mil pesos.

“Nuestro planteamiento es que si combinamos los fertilizantes químicos con los biológicos podemos evitar que se desplome la producción, aún cuando disminuyamos la dosis del fertilizante químico, incluso al 50 por ciento”, concluyó.

EU también alerta a empresas de fertilizantes que no se aprovechen de guerra en Ucrania

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, dijo el jueves que espera que las empresas de fertilizantes y suministros agrícolas afectadas por la invasión rusa de Ucrania no se aprovechen injustamente de la situación, en medio de los precios ya elevados de los productos para los cultivos.

  • LEER: Cancún: Personal de la FGE realiza operativo de búsqueda de restos humanos

Agregó que era demasiado pronto para decir cuál sería el impacto de la crisis en los agricultores estadounidenses. Rusia es un importante productor de potasa y exportador de gas natural, un insumo clave en la producción de fertilizantes nitrogenados.

“Tomará algún tiempo para que se sienta el impacto. Espero que ninguna compañía, ya sea de fertilizantes o cualquier otro suministro que pueda verse afectado por esto, se aproveche injustamente de esta circunstancia o situación”, dijo Vilsack en una conferencia de prensa.

“Esa es mi mayor y más profunda preocupación”, sostuvo.

FUENTE: FORBES 

Tags: AlimentosfertilizantesGuerrainvasiónMéxicoRusiaUcrania
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.