• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Millones de mosquitos modificados genéticamente serán liberados para frenar Dengue y Zika

Millones de mosquitos modificados genéticamente serán liberados para frenar Dengue y Zika

abril 21, 2022
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

noviembre 22, 2025

LA DIETA MEDITERRÁNEA Y COMBATIR LA OBESIDAD, CLAVES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

noviembre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

noviembre 22, 2025
TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

noviembre 22, 2025
INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

noviembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA PAQUETE DE 15 DOMOS EN COZUMEL PARA CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES

noviembre 22, 2025
TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

noviembre 22, 2025
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 22, 2025

AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A VENEZUELA TRAS ADVERTENCIA DE EE. UU. POR «AUMENTO DE ACTIVIDAD MILITAR»

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Millones de mosquitos modificados genéticamente serán liberados para frenar Dengue y Zika

by MACRONEWS
2022/04/21
in Curiosidades, Internacional, México y el mundo, Nota Curiosa
0
Millones de mosquitos modificados genéticamente serán liberados para frenar Dengue y Zika
575
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 19 de abril del 2022:La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) autorizó la liberación de más de 2 mil millones de mosquitos genéticamente modificados en los estados de California y Florida, en un intento por frenar enfermedades como el dengue y el virus Zika.

El proyecto piloto es producto de la empresa de biotecnología con sede en el Reino Unido Oxitec, que se especializa en el control biológico de plagas. El proyecto es una extensión de un exitoso piloto llevado a cabo en los Cayos de Florida en 2021.

Oxitec planea liberar 2,400 millones de mosquitos Aedes aegypti que no pican, modificados genéticamente para producir únicamente crías macho viables. Cuando los machos se reproduzcan, transmitirán el gen autolimitado a la siguiente generación. De esta forma, la población de Aedes aegypti se sobrecargará de machos, lo que provocará una disminución de la población.

  • LEER: Cancún mantiene ocupación arriba del 80% en la segunda semana de vacaciones por Semana Santa

Un trabajo en el interior

El mosquito Aedes aegypti se originó en África, pero desde entonces se ha extendido a las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Se detectó por primera vez en California en 2013, antes de embarcarse en una expansión de su área de distribución en los EE. UU., que ha hecho que la especie se extienda a más de 25 estados.

Se sabe que Aedes aegypti propaga una serie de enfermedades mortales, como el dengue, la fiebre amarilla, el virus Zika y el Chikungunya, entre otras. La especie se alimenta de una variedad de aves y mamíferos, con preferencia por los humanos.

Sin embargo, como ocurre con todos los mosquitos, solo las hembras se alimentan de sangre y la utilizan para madurar sus huevos. Los machos son inofensivos y no transmiten enfermedades, prefiriendo alimentarse de frutas.

“Dada la creciente amenaza para la salud que representa este mosquito en los EE. UU., estamos trabajando para que esta tecnología esté disponible y sea accesible”, dijo el director ejecutivo de Oxitec, Gray Frandsen. “Estos programas piloto, en los que podemos demostrar la eficacia de la tecnología en diferentes entornos climáticos, desempeñarán un papel importante para lograrlo”.

La modificación genética de mosquitos machos para evitar que produzcan crías hembras es una forma comprobada de reducir las poblaciones de mosquitos y es una solución más respetuosa con el medio ambiente que el uso de pesticidas. Los piretroides, un grupo de plaguicidas comunes utilizados para controlar los mosquitos, son tóxicos para insectos como las abejas y las libélulas, así como para la vida acuática.

  • LEER: Hasta el momento, en Quintana Roo se han registrado 17,425 aspirantes para estudiar el bachillerato: Gobernador Carlos Joaquín

Los opositores cuestionan la seguridad

Si bien la EPA ha concluido que el proyecto es seguro para los humanos y el medio ambiente, los opositores citan preocupaciones sobre las consecuencias imprevistas, particularmente sobre la posible interacción de los mosquitos con el antibiótico Tetraciclina.

Este antibiótico se puede encontrar en las aguas residuales de las granjas y se sabe que revierte los cambios genéticos en los mosquitos, lo que permite que se produzcan crías hembras.

Por lo tanto, la EPA ha estipulado que los mosquitos no pueden liberarse a menos de 500 metros de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales, áreas de ganado o granjas de frutas. Para que el proyecto avance, ahora depende de los reguladores estatales de Florida y California otorgar permisos a Oxitec.

Tags: AnimalesdengueEcologíaEPAestados unidosInternacionalmosquitosNota CuriosaSaludZIKA
Share230Tweet144Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.